Corrientes, entre las provincias con mayor crecimiento de empleo privado

Publicado en mayo 1, 2025.

En un escenario nacional marcado por la caída del empleo, Corrientes vuelve a destacarse: se posicionó entre las cuatro provincias argentinas con mayor crecimiento de empleo privado registrado durante enero de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

El informe elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos (IPECD), con base en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), revela que Corrientes logró un incremento interanual del 1,6%, lo que se traduce en 1.253 nuevos puestos de trabajo formal en el sector privado. Este dato resulta especialmente relevante si se considera que solo 8 provincias del país registraron subas interanuales en este indicador.

Corrientes lidera en el NEA

A nivel regional, Corrientes fue la única provincia del NEA con un balance positivo en materia de empleo privado registrado. En contraste, Chaco (-2,5%), Formosa (-2,9%) y Misiones (-3,2%) mostraron caídas significativas en la comparación interanual.

El total de empleo privado registrado en Corrientes alcanzó los 79.414 trabajadores en enero, a pesar de haber sufrido una leve baja mensual del 0,6% (448 puestos menos respecto de diciembre de 2024).

El panorama nacional: caída sostenida

A nivel país, la tendencia sigue siendo negativa. El empleo registrado totalizó 12.853.789 puestos de trabajo en enero, con una caída interanual del 3,7% (-493.863 puestos) y un leve retroceso mensual del 0,3% (-41.918 puestos).

El empleo privado registrado, en particular, se ubicó en 6.284.282 puestos a nivel nacional. Aunque tuvo una tenue mejora mensual del 0,1% (4.344 nuevos puestos), en la comparación interanual continúa en rojo con una baja del 1,3% (-79.602 puestos).

La composición del mercado laboral

El estudio también detalla la composición del empleo registrado a nivel nacional:

  • Empleos privados registrados: 48,9%
  • Empleos públicos registrados: 26,5%
  • Monotributistas independientes: 16,2%
  • Monotributistas sociales: 2%
  • Empleos en casas particulares: 3,4%
  • Trabajadores autónomos: 3,0%

En el conjunto del NEA, el empleo privado registrado promedio fue de 68.430 puestos en enero, con una baja mensual del 0,7% (-494 puestos) y una caída interanual del 1,6% (-1.146 puestos).

El repunte de Corrientes en este contexto adverso se interpreta como un dato alentador para la economía provincial, que sigue apostando por la generación de empleo formal pese a las dificultades nacionales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

San Roque: Valdés entregaró créditos y bienes de capital a emprendedores

Publicado en agosto 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, visitó San Roque para entregar créditos y bienes de capital a casi un centenar de emprendedores, que recibieron herramientas y equipamientos para potenciar sus actividades productivas (...)

Emprendimiento Argentino 2025: Corrientes eligió a sus representantes para la final nacional

Publicado en agosto 18, 2025.

Corrientes ya tiene a sus dos representantes para la instancia nacional del certamen Emprendimiento Argentino 2025, una competencia federal que busca potenciar proyectos innovadores de alto impacto en todo el (...)

Judiciales correntinos tendrán un 12% de aumento salarial

Publicado en agosto 18, 2025.

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, reunido en Acuerdo Extraordinario Nº 5/25, resolvió este lunes 18 de agosto actualizar las remuneraciones de magistrados, funcionarios y empleados judiciales en un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.