Avanzan obras integrales y de modernización en la atención de salas sanitaria de la ciudad

Publicado en enero 25, 2024.

La Capital promueve avances en modernización en la atención primaria de salud y uso de tecnología con el turnero web y la historia clínica digital.

La gestión municipal consolida su eje de modernización y mejoras integrales para el sistema sanitario de la ciudad a través de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) que están bajo su órbita y que totalizan 37, en una labor articulada con la Provincia y sus Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en beneficio de todos los vecinos.

En este marco, el intendente Eduardo Tassano, acompañado por el secretario de Salud municipal, Rafael Corona, verificó el avance de las mejoras de servicios sanitarios en SAPS en los barrios Bañado Norte, Pujol y Anahí.

Tassano resaltó que en cada una de las salas de la ciudad se cuenta con la aplicación del sistema del turnero web y la accesibilidad de la historia clínica digital de cada paciente, facilitando a los vecinos el acceso a la salud.

Nuevos consultorios, vacunatorios e incorporación de servicios

En las Salas de Atención Primaria de la Salud se incorporaron nuevos consultorios, se llevaron adelante refacciones integrales que mejoran la atención que brinda el personal sanitario y la experiencia de los vecinos.

La atención es multidisciplinaria en las 37 SAPS: clínica general, kinesiología, odontología, vacunatorio pediatría, enfermería, farmacia, entre otros. El Intendente Tassano enfatizo en la necesidad de que cada vez haya más y mejores servicios en cada sala.

Áreas programáticas y atenciones diarias

Por otro lado, desde la Secretaría de Salud municipal informaron que la cantidad de personas que viven dentro del área programática de la SAPS del Bañado Norte son 5.100; la del Pujol, 4.500 y la del Anahí unas 3.500.

De esta manera, la sala del Bañado Norte registra atenciones diarias de 60 personas, con un promedio mensual de 1.200 (solo en consultas médicas); mientras que la del barrio Pujol tiene unas 25 atenciones diarias y un promedio mensual de 500 (solo en consulta médicas); y el SAPS del Anahí registra una atención de 70 pacientes diarios con un promedio mensual de 1.400 (solo en consultas médicas).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.