Solicitan respuestas al Gobierno Nacional en relación a la Emergencia Hídrica de la zona

Publicado en febrero 1, 2022.

En este caso, el pedido de informe solicitado por la diputada nacional Sofia Brambilla se trata sobre el Decreto 482/2021 de la Emergencia Hídrica para todas las regiones  de la Cuenca del Río Paraná, que afecta a las Provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.

Desde la segunda mitad del año 2019, la variación climáticaha provocado una fuerte sequía en toda la región, este fenómeno produjo la bajante histórica más grande desde el año 1944, provocando negativamente en el aprovisionamiento de agua para consumo humano, la navegabilidad de los ríos, el mantenimiento de las vías navegables, la producción de energía hidroeléctrica y la alimentación y reproducción de la fauna local, entre otros efectos negativos.

“Para nosotros tiene un impacto ambiental tremendo en nuestras comunidades. Este contexto histórico nos necesita con mucha responsabilidad y compromiso abordando con seriedad el impacto que tiene este fenómeno y es por eso que solicité al Gobierno Nacional que informe  qué acciones llevó a cabo el Estado Nacional en estos seis meses desde que salió el Decreto para hacer frente a la Emergencia, cuánto dinero se destinó a paliar la situación, que montos se giraron a cada una de las provincias afectadas;  qué obras financió el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y en dónde se encuentran ubicadas así como cuál es el estado de avance de dichas obras, cuánto dinero se le pidió prestado al BID, cuales gestiones realizaron desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca  y el Ministerio de Desarrollo Social  para aliviar la situación de los pescadores del río Paraná afectados por la bajante, cuántos litros de combustibles adquirió la Secretaría de Energía en función de la Emergencia” detalló la legisladora correntina.

Para finalizar, Brambilla puntualizó “es necesario que el Estado nacional rinda cuenta de qué es lo que ha hecho para hacer frente a la Emergencia Hídrica, ademas esta situación no ha cambiado en nuestra región y por eso solicité que se prorrogue el decreto de emergencia Hidrica para la zona de la cuenca del Paraná

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

Vamos Goya sumó 33 fuerzas políticas para las elecciones del 31 de agosto

Publicado en julio 2, 2025.

Con 25 partidos políticos y 8 agrupaciones sociales, la alianza Vamos Goya se consolidó como el frente electoral más amplio rumbo a los comicios municipales. Respaldada por el gobernador Valdés (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.