Jornada de sensibilización para comunicadores sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado en octubre 26, 2021.

El Instituto de Cultura de Corrientes, y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste continúan con las capacitaciones sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). En esta oportunidad estará abocada a los profesionales de los medios de comunicación local.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, en coordinación con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, realizará una charla de sensibilización sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), destinada a trabajadores de distintos medios de la Capital provincial.

En la misma se abordarán los conceptos fundamentales del PCI propuestos por la UNESCO, así como su relación con la incorporación del Chamamé a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

También habrá un espacio para el intercambio de ideas con la finalidad de difundir lo más ampliamente posible estos conceptos como así también los elementos que son parte del registro provincial, que denotan la riqueza y diversidad en nuestro territorio.

Las docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste: Mgter. arquitecta Luciana Sudar Klappenbach y la Lic. en Trabajo Social Laura Arruzazabala, tendrán a su cargo la exposición teórica. Mientras que el equipo técnico del Instituto de Cultura comentará el proceso que llevó al reconocimiento e incorporación del Chamamé a los Bienes Intangibles del Patrimonio Cultural Mundial. 

Los destinatarios son conductores de radio y televisión, periodistas de medios gráficos y digitales, y difusores de la cultura chamamecera.

La capacitación será presencial, con cupo limitado por protocolo sanitario covid-19. Se desarrollará el próximo martes 26 de octubre, desde las 17, en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”.

Cabe destacar que luego de la inclusión del Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de UNESCO, se generaron nuevos espacios para el reconocimiento de otras prácticas y manifestaciones en ámbitos como el de la investigación, la enseñanza y la promoción cultural.

Es importante acotar que desde 2018 el Instituto de Cultura y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, promueven en el campo de la gestión cultural esta temática que favorece a la profesionalización del área y al fortalecimiento de las políticas culturales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Renovación histórica del Teatro Vera: Corrientes reabre su coliseo con tecnología de vanguardia

Publicado en julio 7, 2025.

A pocas horas de que se levante nuevamente el telón tras más de cuatro años de inactividad, el Teatro Oficial Juan de Vera vuelve a brillar. Y lo hace con (...)

Presentan Atardecer en el invierno en el Museo Bonpland y en Ramada Paso

Publicado en julio 4, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza la propuesta “Atardecer en el Invierno”. La actividad que incluye música, danza y emprendedores llegará este fin de semana (...)

Audiciones para integrar la Orquesta Sinfónica de Corrientes

Publicado en julio 4, 2025.

La Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia, convoca a audiciones para instrumentista de viola. Esta instancia busca incorporar profesionales con destacadas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.