Corrientes incorpora tecnología de punta para investigar enfermedades raras en el Hospital de Campaña

Publicado en julio 4, 2025.

Con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes sumó un equipo de alta complejidad que será clave para el avance científico en el ámbito local. Se trata de un Termociclador térmico, destinado al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, que permitirá profundizar estudios genéticos en la provincia.

Este avance fue posible gracias a una articulación estratégica entre la Dirección de Investigación de la cartera sanitaria, conducida por Diego Farizano, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, encabezado por Natalia Romero. La entrega del equipo se concretó con la presencia del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y el director del Hospital de Campaña, Alberto Arregín.

“La intervención eficaz de Ciencia y Tecnología fue fundamental para acceder a este tipo de tecnología avanzada. Es un progreso muy importante”, expresó el ministro Cardozo, al destacar la colaboración entre áreas del Estado provincial.

Por su parte, la ministra Romero valoró el trabajo conjunto:

“Somos agentes de transferencia. Quien va a ejecutar las acciones con este equipo es el Ministerio de Salud Pública, y eso marca el verdadero sentido del trabajo en equipo”.

La subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani Van Der Woerd, también celebró el hito y resaltó que este tipo de iniciativas “abre las puertas a futuras investigaciones que tienen impacto directo en la salud de la población”.

El nuevo equipo tiene como principal función la amplificación de genes, una herramienta fundamental en el estudio de enfermedades genéticas, raras o de baja incidencia. Según explicó el bioquímico Diego Farizano, “el Termociclador será utilizado por el equipo de Biología Molecular del Hospital de Campaña dentro del proyecto federal interministerial de investigación, transferencia y fortalecimiento”.

Con esta incorporación, la provincia no solo mejora su capacidad diagnóstica, sino que se posiciona como un actor relevante en el estudio de patologías que muchas veces quedan invisibilizadas por su baja prevalencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Adolfo Gómez es el nuevo director del hospital de San Luis del Palmar

Publicado en julio 14, 2025.

A través de la Resolución N° 5869, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, asignó funciones de Director del Hospital “Eugenio F. Ramírez” de San Luis del Palmar a Gustavo (...)

En tres meses se realizaron casi 10 mil prestaciones en operativos de APS

Publicado en julio 14, 2025.

La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), a cargo de Alicia Pereira, acercó servicios a localidades y a barrios de Capital. Las atenciones más requeridas fueron oftalmología, pediatría, (...)

Avance del 95% en el nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en julio 11, 2025.

El nuevo hospital de Santa Rosa está a punto de convertirse en una realidad. Con un avance de obra del 95%, el moderno centro de salud —que llevará el nombre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.