Aceleran los trabajos para estrenar tribunas en el Corsódromo Nolo Alías

Publicado en enero 10, 2025.

10 noches de desfiles, 3 shows de comparsas y duelos de baterías son parte del programa de celebración de los carnavales provinciales que tendrán lugar entre el 1 de febrero y el 3 de marzo en el Corsódromo Nolo Alías. En el lugar, Carlos Vignolo, ministro secretario general, visitó los trabajos que se llevan adelante para ultimar detalles de la obra de nuevas tribunas, que tendrán una capacidad para entre 1600 y 2000 personas.

Con una fuerte inversión, el Gobierno concreta obras de infraestructura de cara a la celebración de una nueva edición de los Carnavales oficiales, que este año contarán en el predio del corsódromo con nuevas tribunas en las que podrán disfrutar del espectáculo entre 1600 y 2000 personas. El ministro Carlos Vignolo aseguró que las tareas se realizan “contrarreloj para que las nuevas tribunas estén en condiciones para el corso provincial”.

Los trabajos abarcan la construcción de un palco para la prensa, un  palco oficial, otro destinado específicamente para los jurados, además del relleno y la iluminación de calzadas, estacionamiento y otras obras complementarios.

La infraestructura forma parte de las acciones que encara el gobierno de la provincia para potenciar la fiesta popular, que contará con la participación de comparsas del interior, junto con las de capital.

 “En principio vamos a tener tribunas para entre 1600 a 2000 personas, mientras que en 2026 vamos a tener prácticamente todo terminado para darle más potencia a las comparsas y tener un mejor espectáculo”, había adelantado el gobernador Gustavo Valdés, durante el acto de La lanzamiento oficial de los Carnavales 2025.

La coordinación de los esfuerzos para completar la puesta a punto del predio involucra a varias áreas de gobierno, centralizadas en el Ministerio de Secretaría General a cargo de Carlos Vignolo.

Con los palcos casi terminados y las sillas de las tribunas listas para ser colocadas, las tareas se aceleran para que una de las fiestas emblemáticas de la provincia pueda lucirse en su mayor esplendor este próximo mes de febrero, con mayor comodidad para el público y también para los comparseros.

Con la nueva edición por delante, esta vez de carácter provincial, desde el gobierno remarcaron que las inversiones realizadas multiplican luego su valor por siete veces, por la afluencia de turistas y visitantes que se prevé para las 10 noches de espectáculos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Periodista correntina denunció a su ex pareja por violencia de género

Publicado en enero 15, 2025.

La trabajadora de prensa contó detalles de los maltratos a los que la expuso su ex pareja, especialmente en la última semana. “Me estranguló y trató de matarme”, contó y (...)

Alerta de incendios: Pronostican un fin de semana de condiciones extremas similares al 2022

Publicado en enero 15, 2025.

Bomberos de toda la provincia sofocan entre 30 y 60 focos ígneos diarios. Los bajos índices de humedad, la alta disponibilidad de material combustible en los campos, el pronóstico de (...)

Avanza la remodelación integral del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola

Publicado en enero 14, 2025.

Las obras de remodelación en el icónico anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola avanzan a paso firme, con una serie de intervenciones destinadas a modernizar y mejorar sus instalaciones, de cara (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.