Corrientes invierte para reforzar la provisión de medicamentos

Publicado en junio 10, 2025.

El Gobierno de Corrientes fortaleció la logística y el abastecimiento de insumos médicos para farmacias hospitalarias y programas sanitarios. En lo que va del año, la asignación presupuestaria para la adquisición de productos farmacológicos alcanzó los 30 mil millones de pesos.

Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la salud en toda la provincia, el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública, destinó en los primeros cinco meses del año un presupuesto superior a los $30 mil millones para la adquisición de medicamentos e insumos médicos esenciales para las farmacias hospitalarias, salas y centros de salud.

La provisión, almacenamiento y distribución se realizan a través de la Droguería Central de la provincia. Desde allí, cada semana se pone en marcha una de las cuatro rutas de repartos que llegan a 61 localidades y parajes correntinos, garantizando en forma mensual el abastecimiento a más de 200 efectores de salud. Los fármacos y suministros médicos tienen como destinatarios a los pacientes del sistema de salud pública que lo requieran.

Los fondos mencionados se invirtieron para la compra de medicamentos y materiales básicos para hospitales y salas, así como a la adquisición de los insumos necesarios para programas clave como diabetes, salud mental, salud sexual y reproductiva, bancos de sangre, maternidad e infancia y odontología.

El acceso a los medicamentos en tiempo y forma es un aspecto esencial para el fortalecimiento del servicio de salud pública.  Durante el 2024, el desembolso que realizó la cartera que dirige Ricardo Cardozo para la provisión de medicamentos en toda la provincia, alcanzó los $50 mil millones.

El director general de Administración, contador Francisco Fernández, subrayó el impacto de esta inversión: “Hoy contamos con una logística sólida que permite que los recursos lleguen donde se necesitan, sin demoras ni interrupciones”.

Y agregó: “Estas acciones responden a una premisa de gestión del gobernador Gustavo Valdés que tiene que ver el rol protagónico que debe tener el Estado en la satisfacción de las necesidades públicas”.

Desde el inicio de 2023, la provincia retomó la gestión directa del almacenamiento y la distribución de medicamentos, lo que permitió optimizar procesos, reducir tiempos de entrega y asegurar mayor transparencia en la administración de recursos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.