La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Kirchner y no podrá ser candidata

Publicado en junio 10, 2025.

La ex presidenta fue hallada culpable de administración fraudulenta. La Corte Suprema confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, lo que le impide ser candidata en cualquier cargo electivo.

En un fallo histórico que marca un antes y un después en la política argentina, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena penal contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La decisión, firmada este 10 de junio de 2025, deja firme la pena de seis años de prisión y, lo que es políticamente más relevante, su inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Con esta resolución, Cristina Kirchner pierde definitivamente la posibilidad de postularse para cualquier cargo electivo, lo que la excluye del escenario electoral de 2025.

La causa judicial, conocida como “Vialidad”, investigó una maniobra de corrupción estructural entre 2003 y 2015: el direccionamiento sistemático de 51 licitaciones de obra pública en Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez, cercano al matrimonio Kirchner. Los jueces consideraron que Fernández de Kirchner fue la jefa de una estructura de defraudación que operó desde el Estado para favorecer a Báez con contratos millonarios y, a su vez, beneficiarse económicamente a través de vínculos comerciales con las empresas del empresario.

Lo que dijo la Corte

La Corte Suprema rechazó por unanimidad el recurso extraordinario presentado por la defensa de la ex presidenta y consideró que no se vulneraron garantías constitucionales ni procesales durante el juicio. Además, calificó de “inverosímil” la teoría de la defensa sobre una conspiración judicial y política.

En un fragmento contundente, el fallo señala que “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente”.

La Corte destacó que el proceso judicial respetó todas las garantías del debido proceso y desestimó cada uno de los recursos presentados por los abogados defensores, entre ellos la supuesta falta de imparcialidad de los jueces, la violación del principio de congruencia y la supuesta vulneración de la cosa juzgada.

El máximo tribunal dejó firme el fallo dictado originalmente por el Tribunal Oral Federal N° 2 y ratificado luego por la Cámara Federal de Casación Penal.

Cristina afuera de las urnas

Esta sentencia cierra cualquier posibilidad legal futura. La inhabilitación perpetua implica que no podrá postularse para ningún cargo público de por vida, salvo una eventual modificación legislativa o indulto presidencial, altamente improbable en el actual contexto político.

La sentencia de la Corte Suprema consagra el final de un largo proceso judicial que comenzó hace casi una década. En ese tiempo, Fernández de Kirchner se mantuvo políticamente activa, incluso como vicepresidenta durante el gobierno de Alberto Fernández. Ahora, el fallo la aparta definitivamente de la arena electoral y deja al kirchnerismo sin su principal figura de liderazgo.

Los fiscales Luciani y Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner

Pidieron tomar la misma medida con Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a 6 años de prisión para la ex presidenta en el marco de la causa Vialidad.

Video cadena 3 y La Nación

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, Victoria Villarruel no posó en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina Libre”

Publicado en julio 14, 2025.

Por: Delfina Corti, para Reverso El jueves 10 de julio, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con (...)

No, esta imagen no retrata la Declaración de la Independencia de la Argentina en 1816: representa la Independencia de Venezuela

Publicado en julio 13, 2025.

Por: Eugenia Leis, para Reverso Durante el feriado del 9 de julio en la Argentina, comenzó a circular en X (ex Twitter) la imagen de una pintura que supuestamente representa (...)

Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones

Publicado en julio 11, 2025.

El Tribunal Oral Federal 2 informó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado más de 684.990 millones de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.