El Concejo Deliberante capitalino inicia un nuevo período de “puertas abiertas”

Publicado en marzo 1, 2025.

Con el discurso del intendente Eduardo Tassano, dio inicio el período ordinario del Concejo Deliberante de la capital correntina. El presidente del cuerpo legislativo municipal, Marcos Amarilla resaltó que la expectativa es que 2025 sea un año de producción importante, más allá de la cuestión electoral. El objetivo es avanzar en materia de normas necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la Ciudad de Corrientes, realizó la apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2025. La ceremonia se concretó este sábado 1 de marzo en el recinto del Palacio Legislativo Provincial.

Presidió el acto Marcos Amarilla, titular del cuerpo deliberativo comunal, y tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el intendente Eduardo Tassano brindó su discurso de apertura, dejando oficialmente inaugurado el nuevo período. En la oportunidad, se contó con la participación de los 19 concejales capitalinos, y las presencias del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el viceintendente Emilio Lanari, legisladores y otras autoridades.

Durante su discurso, Tassano efectuó un balance de su gestión, resaltando la labor mancomunada con el gobierno provincial, y el Concejo Deliberante, en beneficio de los correntinos.

En tanto, el titular del cuerpo deliberativo municipal Marcos Amarilla, avizoró un fructífero año, más de allá de la cuestión electoral. “Desde el Concejo Deliberante tenemos muchas expectativas para este período ordinario, en cuanto a la productividad en materia de normas. Es un desafío por las elecciones, pero soy optimista porque la impronta que le dimos al trabajo legislativo es de puertas abiertas”, resaltó.

A su vez consideró: “En este último año de su gestión, es fundamental que el Ejecutivo municipal encuentre nuevamente el acompañamiento necesario, para avanzar con las ordenanzas indispensables para el crecimiento de la ciudad”.

Amarilla remarcó que el trabajo del cuerpo legislativo comunal seguirá caracterizándose por “la búsqueda de consenso permanente, trabajando con los concejales de la oposición, atendiendo pedidos y reclamos vinculados con las normas que la ciudad necesita”.

“El desafío es escuchar a los vecinos, estar atentos a las necesidades de la comunidad y ofrecer respuestas a través de la gestión”, destacó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fiesta del Surubí: Goya presentó un balance récord con superávit de $287 millones

Publicado en julio 8, 2025.

El informe económico de la FNS arrojó un superávit de 287 millones de pesos y confirma una gestión sostenida y exitosa. Hay 192 millones disponibles para la edición 2026. Con (...)

Monte Caseros: inauguraron un patio de juegos inclusivo en Escuela Especial

Publicado en julio 7, 2025.

La Municipalidad de Monte Caseros dio un nuevo paso en favor de la inclusión y el bienestar infantil con la inauguración del nuevo patio de juegos en la Escuela Especial (...)

Corrientes instala bicicletas que cargan celulares con pedaleo

Publicado en julio 7, 2025.

La Municipalidad de Corrientes dio un nuevo paso hacia una ciudad más sustentable con la instalación de las primeras “bicicargas”, un sistema innovador que permite a los vecinos cargar sus (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.