En Monte Caseros, Valdés inauguró una Planta Solar Fotovoltaica

Publicado en febrero 9, 2024.

El gobernador Gustavo Valdés, este viernes por la mañana en Monte Caseros, dejó oficialmente habilitada una Planta Solar Fotovoltaica ubicada por Ruta Provincial N° 129, Km 11, y ya está generando energía limpia. La misma fue construida por la empresa provincial Energía Correntina Sociedad Anónima (Encor S.A), en conjunto con la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad “Monte Caseros” Limitada (Caemc).

En la inauguración el Gobernador Valdés estuvo acompañado del intendente local, Juan Carlos Álvarez, y el secretario de Energía, Arturo Busso.

En el lugar, e gobernador comenzó su discurso hablando de la importancia de la matriz energética para un país. Que ésta sea accesible y sobre todo sustentable. “Tenemos que pensar la energía del futuro, reducir las emisiones de gases y la utilización de combustible”, declaró.

“Para eso es fundamental que nosotros comencemos a trabajar en una matriz de energía limpia”, dijo luego, poniendo de ejemplos a las represas hidroeléctricas del país. Al respecto también volvió a reclamar por las regalías para Corrientes: “Que nos paguen como corresponde, tanto regalía como excedente porque las necesitamos para el desarrollo”.

“Para crecer se necesita energía. Y para crecer a futuro necesitamos hoy comenzar a pensar la energía del futuro”, se explayó, destacando a la energía fotovoltaica. “Por eso creamos la empresa Encor S.A mediante una ley y la dotamos de capacidades”.

Este tipo de energía, dijo Valdés, se trabaja en conjunto con los demás gobernadores del Norte Grande. “Queremos generar unos 2500 megas en todo el norte argentino, lo que equivale a 5000 plantas como la que inauguramos hoy”.

Por otro lado, habló sobre la importancia de apoyar a la cooperativa del rubro, las cuales “muchas veces suplen las necesidades que tenemos como Estado de poder estar en el campo”.

A raíz de esto, se suscribió un convenio donde la Provincia aporta el 70% de la construcción de la planta y lo restante lo pone la cooperativa. “La cooperativa obtiene energía y la inyecta a la red. Nosotros a través de la Secretaría de Energía la compramos”.

“Esta es la sexta central construida. También necesitamos generar energía a partir de biomasa en Mocoretá y Juan Pujol, combinándola con la fotovoltaica”, y agregó que “tenemos sol, madera, agua y el gran potencial de Corrientes, y apostamos a que en los próximos diez años podamos abastecer el 50% del consumo con energía limpia, y en veinte años el 100%”.

Ese desarrollo, según Valdés se tiene que lograr mediante los fondos de Yacyretá y Salto Grande. “Cuando nos paguen bien podremos generar esa matriz energética para autoabastecernos, para tener incentivos fiscales y poder acceder a créditos y que la plata de Corrientes se quede en Corrientes”.

Asimismo, el secretario de Energía, Arturo Busso, destacó que esto “es una oportunidad sumamente importante, porque está entrando a la red servicio eléctrico de la zona de influencia de la cooperativa fuente de energía limpia”.

Además, Busso explicó que se “produce energía limpia a través de paneles fotovoltaicos, mediante un principio físico capta la energía del sol y la transforma en energía eléctrica, con la característica de ser del tipo continuo, esto es una Usina eléctrica”.

Por último, el secretario de Energía destacó que mientras la central solar está en funcionamiento se inyecta energía a la red, lo que permite un mejor abastecimiento a los usuarios de la zona. Siendo 898 los paneles solares instalados de 400 Wp cada uno, satisfaciendo directamente la demanda de consumo energético de 160 familias.

Por su parte, el intendente local, Juan Carlos Álvarez indicó que esta planta es la segunda de su tipo en la localidad, y que se trabaja en una tercera.

“En estos días recibimos la nota formal, en donde plantearon un proyecto para hacer que el edificio que tiene nuestra Cooperativa en la ciudad sea sustentable”, informó, agregando que sería el primero en Monte Caseros.

También agradeció al gobernador Valdés “por la oportunidad que le brinda a más de cien familias de tener energía limpia y de calidad”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés cuestionó al Senado por rechazar los pliegos de la Corte: “Hay un forcejeo por poner sus jueces y eso está mal”

Publicado en abril 4, 2025.

Tras el acto institucional de entrega de móviles a la Policía de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés criticó con dureza al Senado Nacional por la demora en la designación de (...)

Familias correntinas recuperaron inmuebles que fueron decomisados por error

Publicado en abril 4, 2025.

A.J.Q. intentó vender su propiedad ubicada en el paraje Medina Cué, en las cercanías de la localidad correntina de Itatí, pero al recibir el informe del Registro de la Propiedad (...)

Becaria de la UNNE analiza el impacto de fármacos veterinarios en ecosistemas ganaderos

Publicado en abril 4, 2025.

Carolina Dip, graduada recientemente en la Carrera de Veterinaria, indaga cómo el uso de la ivermectina afecta a los escarabajos coprófagos y la salud del suelo en establecimientos de Corrientes, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.