Seguinos

Nacionales

Imponente cierre de campaña de Javier Milei junto a Patricia Bullrich en Córdoba

Publicado

el

El candidato de La Libertad Avanza habló en un acto multitudinario en la zona del Patio Olmos. Lo acompañó la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.

Balotaje: Milei en Córdoba junto a Patricia Bullrich. (Javier Ferreyra)
Balotaje: Milei en Córdoba junto a Patricia Bullrich. (Javier Ferreyra)

  • Pasadas las 20 horas del jueves 16 de noviembre, Javier Milei lideró un imponente cierre de campaña electoral en Córdoba. Lo hizo en la calle Hipólito Yrigoyen, entrando por la zona del Patio Olmos hacia el Buen Pastor. Durante varias cuadras, y sobre la caja de una camioneta, el libertario saludó a la gente cantando “yo soy el león”.

“¡Hola Córdoba!”, fue lo primero que dijo el candidato de La Libertad Avanza a la multitud (ubicada entre el Arzobispado y el Buen Pastor, a todo lo ancho de la avenida Hipólito Yrigoyen y esquinas adyacentes) que lo recibió. Empezó a las 20.27 (fue lo que tardó en llegar al escenario). Disfónico, dijo que quería hacer un “parroquial”.

“El panqueque, el fullero, el mentiroso (por Massa) dijo que yo siento desprecio por los cordobeses. Y el mejor regalo de la vida me lo dio Córdoba….¡Avísenle a Córdoba que Conan es cordobés!, afirmó al referirse a su perro. Recibió una ovación.

Luego, presentó como una “invitada de lujo” a Patricia Bullrich. “Quiero agradecer a Javier por esta posibilidad. Quiero hablarle a los 6.400.000 ciudadanos que, junto a ustedes, votaron por el cambio en Argentina”, dijo la excandidata de Juntos por el Cambio.

Quién es Alicia Luján Lucich, la madre de Javier Milei que no tiene relación con el candidato

“Les quiero pedir que con el corazón, con el cerebro, que seguir viviendo en esta Argentina… en esta Argentina de las mafias, de las prebendas, de los privilegios, de funcionarios ricos y ciudadanos pobres, donde los que trabajan como funcionarios tienen todo y el pueblo no tiene nada… Les quiero pedir a todos los que me acompañaron, que eligieron una opción de cambio, que esa continuidad se tiene que terminar el domingo”, pidió. La multitud coreó con entusiasmo “Olé, olé, olé, Patooo…. Patooo”.

Y siguió: “Tenemos que apoyar el cambio, que implique que los ciudadanos son más importantes que las estructuras burocráticas del Estado. Que no van a estar más debajo de los Massa que los aplaste”.

La gente, entonces, insistió con: “Massa, basura, vos sos la dictadura”, que había cantado en varios tramos de la larga espera.

Bullrich siguió: “He decidido, junto a muchos, muchos y muchos ciudadanos, decirle a Javier: te tocó el turno, fuiste el que ganaste la opción de cambio, y con patriotismo te acompañamos para que seas el próximo presidente”.

Milei llegando a Buen Pastor (Captura de pantalla).
Milei llegando a Buen Pastor (Captura de pantalla).

MILEI

“La elección es la más importante de los últimos 100 años”, dijo Milei. “Y claro que se puede cambiar, el 54% de los argentinos votó una opción de cambio”. El libertario agregó que esperaba que Córdoba lo acompañara para así llegar al 60% de los votos.

“¿Queremos una hiperinflación o ser una potencia mundial?”, preguntó Milei a la multitud. “¿Vamos a seguir mendigando un plan o tener un empleo de calidad?”, agregó y preguntó otra vez: “¿Queremos la tiranía populista del kirchnerismo o queremos abrazar las ideas de Alberdi?”.

Le pidió a la gente, además, que el “miedo no le gane a la esperanza…”. Y gritó: “Qué la esperanza gane el domingo”, afirmó.

A lo largo de su discurso, el candidato insistió con defender la libertad y el cambio. “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Tomemos riesgos y vayamos por la gloria”, arengó.

“Es importante el trabajo de los fiscales. Los que responden a Bullrich y a Macri. Los votos están y le vamos a ganar este domingo”, cerró Milei.

Balotaje: Javier Milei en el cierre de campaña en Córdoba. (captura de pantalla)
Balotaje: Javier Milei en el cierre de campaña en Córdoba. (captura de pantalla)

PATIO OLMOS

La zona del Patio Olmos, en el centro de Córdoba capital, se fue poblando de a poco de militantes de La Libertad Avanza y pasadas las 18 habían colmado el lugar.

Milei llegó a Córdoba pasadas las 14, fue recibido por un grupo de simpatizantes en el aeropuerto y luego, en un auto con vidrios polarizados, se dirigió al hotel Quinto Centenario (ex-Sheraton).

Lo hizo con una fuerte custodia de la Policía de la Provincia de Córdoba, que destinó varios efectivos, motos y patrulleros.

“Córdoba nos va a dar la victoria”, dijo Milei al llegar a la Capital.

El escenario enclavado frente al Buen Pastor estaba rodeado por banderas de Milei Presidente que cuelgan de un edificio próximo.

Al grito de “la casta tiene miedo” y “Massa basura vos sos la dictadura”, esperan la llegada del candidato presidencial.

Los asistentes eran en su mayoría por jóvenes y familias que portando banderas argentinas y carteles en apoyo al libertario ocuparon aproximadamente dos cuadras. También aparecieron adherentes con motosierras.

Entre las presencias destacadas, se lo vio a Ramiro Marra, ex candidato a Jefe de Gobierno de Caba, con la camiseta de Argentina y un dólar con la foto de Milei. También estaba la diputada nacional por el PRO Laura Rodríguez Machado.

Con información de La Voz de Córdoba

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para las chapas

Publicado

el

Lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. El texto de la circular oficial.

La Dirección del Registro Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda anunciaron que tomaron una medida especial ante la demora en la entrega de chapas patentes para vehículos: se extendió hasta 30 días el permiso a circular con matrículas provisorias de papel, mientras se intenta normalizar la entrega de las chapas oficiales.

La circular que autoriza esta medida extraordinaria fue publicada por la DRNPA y se puede descargar acá abajo. Allí se aclara que la medida se adoptó ante la demora en los tiempos de entrega previstos por la Casa de la Moneda. Según pudo saber Motor1 Argentina de fuentes allegadas al caso, se trata de un problema de escasez de insumos importados para la impresión de estas matrículas.

En una primera etapa, la extensión del permiso de uso de patentes provisorias de papel alcanzará sólo a los vehículos que hayan iniciado el trámite de “reposición” de matrículas. En caso de que se agrave la situación, podría incluirse también el permiso de patentes de papel a los autos recién patentados. Esta medida de 30 días es provisoria y podría ampliarse en el caso de que la Casa de la Moneda no consiga normalizar su situación.

El texto completo de la circular se publica acá abajo.

Esta no es la primera vez que los trámites de patentamiento y matriculación de los autos sufren demoras o contingencias en la Argentina. Este año se experimentaron dilaciones en la entrega de Cédulas Verdes por la falta de plástico (leer nota) y existe un recall vigente por defectos en la impresión de las nuevas patentes (leer nota).

Seguir leyendo

Nacionales

Milei. “El cierre del Banco Central no es un asunto negociable”

Publicado

el

La oficina del presidente electo Javier Milei emitió un comunicado confirmando la designación de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF, a partir del 10 de diciembre.

Por otro lado, a través de la red social X, la oficina del presidente electo, destaca que es el único medio oficial de información, e indicó que, “ante los falsos rumores difundidos, el cierre del Banco Central no es un asunto negociable”.

Seguir leyendo

Nacionales

Cristina Kirchner se reúne con Victoria Villarruel en el Senado

Publicado

el

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy a quien la reemplazará en el cargo, Victoria Villarruel, en un encuentro que se llevará a cabo en el Senado de la Nación, en el marco de la transición que se producirá el próximo 10 de diciembre.

A través de un comunicado de prensa, la Presidencia de la Cámara alta anunció la reunión de la dos veces expresidenta con la vicepresidenta electa, prevista para las 17.

Así continuará el proceso de transición que iniciaron ayer el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media que mantuvieron en la residencia de Olivos.

Según el parte de prensa, “por instrucción de la vicepresidenta de la Nación” la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, se comunicó con el equipo de Villarruel para invitarla al palacio legislativo.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos