Seguinos

Municipales

Tassano, en el homenaje a San Martín. “Sus valores son vastísimos como su obra con grandes sacrificios”

Publicado

el

“Lo más importante en su legado es la perseverancia: nos dice que no hay que aflojar, que hay que seguir, porque todos queremos sacar Argentina adelante y vamos a trabajar para eso”, destacó el intendente en el acto realizado en la tarde de este jueves en la plaza 25 de Mayo, donde junto al viceintendente y funcionarios provinciales compartió el encuentro con representantes de diversas instituciones locales.

El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari participaron en la tarde de este jueves 17 de agosto del acto en conmemoración al 173º aniversario del fallecimiento del general José Francisco de San Martín, que se desarrolló en la plaza 25 de Mayo de la ciudad.

La ceremonia se inició cerca de las 15, hora en que falleciera el Libertador de América, cuando el intendente y el vice fueron recibidos en el lugar acompañados por representantes de diversas instituciones del medio.

Además, participaron del homenaje integrante del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, encabezados por Gaspar Moreno y Miguel Recupero; como también el presidente del Instituto Belgraniano de Corrientes, Carlos Arce. En la oportunidad, representantes del Instituto Sanmartiniano hicieron entrega al intendente de un presente con la imagen de San Martín, el máximo héroe nacional.

Durante su discurso en el acto, Tassano destacó el legado del general San Martín revalorizando la constancia por cumplir con su misión de libertad, diciendo: “Debemos recordar que, al momento de cruzar los Andes, afrontaba un cuadro complejo de salud y pese a ello decidió seguir adelante, por la magnitud de los hechos. En un momento del cruce de los Andes, cae de la mula, dejando a sus soldados impactados y pese a recibir un diagnóstico médico no muy alentador sobre su estado, San Martín decide continuar”, relató el intendente.

De esta forma, Tassano puso en valor la perseverancia, el amor a la patria y sus convicciones por la libertad de América.

En ese sentido, tras el acto el intendente agregó: “Los valores del Padre de la Patria son vastísimos y constituyen un gran ejemplo. Eso se traduce en la constancia de su obra por el bien común, con grandes sacrificios”.

Finalmente, llevando el ejemplo del Libertador al contexto político y social actual, Tassano expresó que “lo más importante en su legado es la perseverancia: nos dice que no hay que aflojar, que hay que seguir; porque todos queremos sacar Argentina adelante y vamos a trabajar para eso”.

“Su lección es haber sido capaz de dejarlo todo por la libertad”

Por su parte, el viceintendente resaltó como uno de los principales valores legados por San Martín “su enorme sacrificio, su capacidad de ceder a los impulsos de la gloria y el poder, como hizo en Guayaquil, habiendo liberado tres países, teniendo un ejército poderosísimo y siendo el protector del Perú”, recordó.

Al respecto indicó que “en su reunión con Bolívar decidió abandonarlo todo y retirarse solo, atravesar los Andes de vuelta para volver al ostracismo, vivir en Francia alejado de todo. Y cuando también fue invitado a levantar la espada contra sus hermanos, se negó. Creo que la lección de San Martín es haber sido capaz de dejarlo todo, en este caso por la libertad de todos los americanos”.

“El no desenvainar su espada contra sus hermanos y tener el renunciamiento, es un ejemplo en un momento actual muy especial de la patria, en tiempos de definiciones de un eventual cambio de rumbo. Los argentinos necesitamos estar más unidos que nunca, conscientes de que lo que viene es una gran empresa para todos: restaurar los verdaderos valores democráticos, restaurar la libertad, en los más amplio de los sentidos, y sobre todo tener una patria inclusiva en la que podamos crecer, desarrollarnos y que nuestros hijos se queden en su tierra”, concluyó.

“Era muy real para consigo mismo y lo que reprsentaba”

A su turno, el historiador y director en archivo General de la Provincia, Enrique Deniri se refirió a la imagen de San Martín diciendo que “es un hombre que hoy puede enseñar con su ejemplo de vida” ya que “a él le toca la bisagra histórica”.

“Pasó por algunos de los principales reinos, como Inglaterra y Francia, y ve una revolución. Y en eso tengamos en cuenta que se vivía una época muy abrumadora. En materia de renunciamiento tiene varios ejemplos también. San Martín era muy real para consigo mismo y para lo que representaba”, destacó.

Para cerrar, Deniri calificó como un “guerrero” al General San Martín porque “era un hombre que peleaba por lo que quería y era un gran creyente en el futuro de las generaciones que lo iban a continuar”.

Presencias y obsequio

Además de Tassano, Lanari y Deniri participaron del acto el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Jorge Antonio Gómez; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; legisladores nacionales y provinciales y concejales capitalinos; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza; funcionarios provinciales y municipales; representantes de las fuerzas de seguridad provinciales y federales; autoridades educativas, de entidades intermedias, alumnos y docentes de escuelas locales y de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales, entre otros.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Maltrato animal, la Municipalidad colaboró en el rescate de ocho perros

Publicado

el

Tras un llamado a la línea telefónica 147 de un vecino, el municipio acompañó al denunciante a realizar la presentación ante la Policía. En total se logró salvaguardar a dos animales adultos y seis cachorros.

La Municipalidad de Corrientes colaboró en un operativo para rescatar a ocho perros que estaban en estado de abandono y sufriendo maltrato animal. La intervención se realizó a través de la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal el viernes pasado en una vivienda del barrio Ex Aero Club.

El aviso se realizó a través de la línea telefónica gratuita municipal 147 por parte de una vecina. En ese momento la Comuna llevó adelante el acompañamiento respectivo y la presentación para la intervención de la Policía.

La directora general de Promoción de Derechos y Bienestar Animal, Sandra Olivera, precisó que “nosotros acompañamos a la vecina a que efectúe la denuncia en la Comisaría Séptima y después, en colaboración también con la fiscalía, logramos la orden de allanamiento y pudimos ingresar al domicilio, encontrándonos con ocho animales, dos animales adultos y seis cachorros”.

En cuanto al estado de los animales, la funcionaria sostuvo que “los adultos y tres de los cachorros estaban prácticamente en un estado de desnutrición” y agregó que “en este momento hay uno de los cachorros que está luchando por su vida”. 

Entre tanto, Olivera precisó que los perros “se encuentran en lugares de tránsito con diferentes hogares”. “Nosotros nos aseguramos de que, primero, los animales estén estables, nos aseguramos de que tengan todas sus vacunas al día y, en el caso de los dos adultos que ya pueden ser esterilizados, nos aseguramos de que lo estén, antes de ponerlos en adopción”, añadió.

Por otra parte, la funcionaria municipal explicó que “todas aquellas personas que estén interesadas en ser tránsito, en los casos en que tengamos animales en situaciones de vulnerabilidad, o que quieran ser familias que adoptan animales, se pueden comunicar a través del 147, nosotros tomamos contactos con esas personas para continuar el proceso”.

Asimismo, aseguró que la Municipalidad realiza todo el seguimiento y acompañamiento respectivo para que las familias adoptantes cumplan con el bienestar animal.  

Por último, Olivera señaló que en los casos que los vecinos registren un caso de maltrato animal, “se pueden comunicar al número gratuito 147 o puede acercarse a la comisaría más cercana del hecho y dar aviso y denunciar el caso”.

Seguir leyendo

Municipales

Se pondrá en marcha este miércoles la 5ta edición de la Expo Joven Corrientes

Publicado

el

Organizada por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes, se llevará adelante hasta el viernes 29, de 8 a 18, con acceso libre y gratuito en la ex Usina, ubicada en Tomás Edison y Av. Costanera. Habrá ofertas educativas, de empleo, presentación de bandas musicales, danza, baile, y patio gastronómico. Participarán organismos oficiales y más de 25 instituciones educativas de Capital y el interior.

La quinta edición de la Expo Joven Corrientes, organizada por el Gobierno Provincial junto a la Municipalidad de Corrientes, se pondrá en marcha este miércoles a partir de las 10 en el predio de la ex Usina, ubicado en Tomás Edison y Av. Costanera General San Martín, en el marco del Mes de la Juventud.

La directora General de Coordinación de Gobierno municipal, Cruz Silvero, manifestó que la actividad tendrá lugar “este miércoles 27, el jueves 28 y el viernes 29 de septiembre, de 8 a 18, en la ex Usina, que está ubicada por calle Tomás Edison y avenida Costanera, con ingreso libre y gratuito”.

“La idea es mostrar cuáles son las opciones que tienen los jóvenes para elegir Corrientes como una ciudad de oportunidades para vivir, una ciudad que permite el desarrollo, tal como está expresado en los ejes de gestión del intendente Eduardo Tassano”, expresó la funcionaria.

Silvero comentó que “durante los tres días van a estar compartiendo este espacio emprendedores, instituciones educativas, instituciones públicas; una cargada agenda de charlas y actividades musicales, recreativas, y un patio gastronómico”.

“Todos los días vamos a tener charlas de orientación vocacional para que los jóvenes conozcan cuáles son las distintas opciones que tienen para seguir una carrera superior, habrá conjuntos y bandas musicales que van a estar durante los tres días, y además tendremos charlas sobre oportunidades laborales, economía circular, cuestiones financieras y administrativas; talleres relacionados con el carnaval, el desarrollo del parque industrial, entre otros”, agregó la directora General de Coordinación de Gobierno.

Por último, Silvero precisó que “esperamos que pasen por este espacio alrededor de 5500 jóvenes, ya que van a estar participando de esta Expo alumnos que se encuentran en los últimos años de más de 25 instituciones educativas, tanto de esta ciudad como del interior de la Provincia”.

Cronograma

El cronograma para los tres días que definieron los organizadores de la 5ta Expo Joven Corrientes es el siguiente:

Miércoles 27

10,00: Apertura

10,30: Banda de música del Servicio Penitenciario Provincial.

11,30: Universidad Tecnológica Nacional – Sede Resistencia.

13,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo personal. Programa de formación y capacitación.

15,00: Oportunidades laborales 4.0. Subsecretaría de Empleo.

15,20: Tu proyecto de vida. Universidad Católica de Santa Fe – Sede Reconquista.

15,40: Instituto Superior “Carmelo Horlando De Biasi”

16,30: Banda musical: Suena Replay

17,00: Sorteo.

Jueves 28

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo personal. Programa de Formación y Capacitación.

9,30: Cucaicor.

10,00: Oajnu.

10,00: Realidad aumentada y virtual en la vida real. Ministerio de Educación.

11,30: Banda musical: Sabor a Cumbia.

12,00: Sorteo.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Cruz Roja.

15,00: Policía de Corrientes

15,30: Instituto Superior “Carmelo Horlando de Biasi”.

16,30: Banda del Servicio Penitenciario Provincial.

17,00: Sorteo.

Viernes 29

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

10,00: Ministerio de Educación.

11,00: Educación Financiera.

11,30: Banda Musical: Smith Hueso.

12,00: Sorteo.

13,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Reciclado.

15,00: Consumos problemáticos. AICOP.

15,30: Diversidad y Género.

16,00: Entrega de premios a emprendedores.

16,45: Banda musical: Vruno.

Seguir leyendo

Municipales

ACOR sorteará 16 Smart TV entre los vecinos cumplidores

Publicado

el

Será éste viernes, a las 10, entre quienes estén “al día” en el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras. El acto será transmitido en vivo y en directo a través de las redes sociales de ACOR.

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) volverá a premiar a los contribuyentes que se encuentren al día con el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras con el sorteo de 16 Smart TV de 32”, que se realizará éste viernes 29 de septiembre, a partir de las 10, en la sede de avenida La Paz 2440.

Del total de los premios, 14 Smart TV serán sorteados entre aquellos vecinos que estén al día con sus impuestos y sean buenos contribuyentes, y los 2 restantes entre quienes vienen cumpliendo en tiempo y forma con el pago de las contribuciones por mejoras.

Hay que recordar que durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se viene reconociendo el esfuerzo de aquellos vecinos que cumplen con el pago de sus impuestos, lo que permite a la Municipalidad seguir trabajando en mejores obras y servicios. Y uno de estos reconocimientos se da a través de este tipo de sorteos mensuales.

Aquellos vecinos que tienen algún tipo de atraso con sus impuestos o no sean buenos contribuyentes, pueden acercarse a algunas de las sedes de la ACOR o realizar consulta de deudas a través de las mesas de ayuda o canales electrónicos y acceder así a distintas facilidades de pago que se encuentran a disposición.

Planes de pagos y contactos

La ACOR pone a disposición de los vecinos distintos planes de pago, de hasta 24 cuotas, para regularizar su situación tributaria.

Se puede pagar en efectivo, con débito, y aquellos que quieran abonar con tarjeta de crédito lo puede hacer con Naranja, en 10 cuotas, y con VISA, en 3 cuotas, ambas sin interés. Además, se opera con Mercado Pago y todos los otros medios que estén habilitados en la plataforma de ACOR.

Los contribuyentes disponen de diferentes canales presenciales y no presenciales. Los que opten por hacer el trámite personalmente, pueden concurrir al edificio de ACOR, sito en avenida La Paz al 2.400, o en cualquiera de las sedes ubicadas en la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269), el Palacio Municipal (25 de Mayo 1132) o en las delegaciones comunales.

También lo pueden hacer de manera no presencial, a través de la página www.acor.gob.ar donde el contribuyente podrá encontrar los accesos directos a liquidaciones, pagos y trámites en línea, informe de transferencias, boleta electrónica y ACOR servicios. Asimismo, están disponibles los últimos trámites, más gestiones, y las novedades de la Agencia.

Además, se pueden comunicar a la línea telefónica directa y el WhatsApp, como así también todas las redes sociales disponibles. Otra vía de contacto son los correos electrónicos: info@acor.gob.ar  y tramites@acor.gob.ar

Es importante destacar que la ACOR cuenta con una Mesa de Ayuda Telefónica: 0379-4437477 / 4230770, que funciona de lunes a viernes, en días hábiles, de 7:15 a 16:45. En tanto, por WhatsApp los contribuyentes pueden escribir para solicitar liquidaciones al 0379 – 4635038, y para otras consultas y trámites al 0379 4726681, en iguales días y horarios.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos