Gremiales
Rige el paro de colectivos por 48 horas en casi todo el país

La medida rige desde las 00 horas de este jueves en Corrientes y todo el interior del país. Lo decidió la Unión Tranviaria Automotor (UTA) tras fracasar la reunión para llegar a un acuerdo paritario con las cámaras empresariales.
.
De todas maneras, a las 15 habrá un nuevo encuentro y, en caso de lograr destrabar el conflicto salarial, la huelga podría levantarse desde el primer servicio del viernes.
La huelga afecta a las líneas de corta y media distancia y el reclamo tiene que ver con la enorme diferencia de los subsidios que el Gobierno Nacional distribuye entre las empresas del AMBA en detrimento de las firmas del interior del país.
Los colectiveros reclaman aumentos salariales escalonados que proponen un sueldo de $348.800 en julio, $380.192 en agosto y una remuneración básica de $414.409 en septiembre. También piden un incremento en los viáticos para los choferes de $1.997 en julio, $2.176 en agosto y $2.372 en septiembre.

Gremiales
Vuelven a votar en ATE tras la impugnación de varias mesas

La Junta Electoral Nacional de ATE decidió llamar a elecciones complementarias para el próximo 12 de septiembre. Se trata de una medida que se tomó unánimemente ya que lista encabezada por Mauriño y Prieto (Verde, Celeste y Blanca) presentó impugnaciones en varias mesas tras denunciar fraude.
Tendrán que volver a votar los afiliados de las mesas de Esquina, Curuzú Cuatiá y Villa Olivari, según lo dispuesto por la Junta Electoral Nacional.
Entre sus argumentos, señalan que “se adjuntaron pruebas como denuncias policiales de afiliadas/os que sostuvieron que no fueron a votar pero que les falsificaron la firma”. Asimismo, la junta indicó que se demostró que hicieron votar a “afiliados ya fallecidos, por lo cual adjuntaron acta de defunción”.

Por lo tanto, invitan a los afiliados de las mesas 29 (Esquina), 37 (Villa Olivari) y 47 (hospital de Curuzú), a asistir a votar el próximo martes 12 de septiembre.
Gremiales
Denunciaron fraude en las elecciones de ATE

El pasado viernes en la sede de la Asociación de Trabajadoras/es del Estado de Corrientes (ATE), empezó el escrutinio definitivo para determinar quién ganó las elecciones de la conducción provincial del sindicato. Sin embargo, en urnas donde llamativamente asistió un 90% del padrón, porcentaje muy superior al 40% de promedio de todas las mesas escrutadas, Walter Zamudio sacó más del 90 por ciento de los votos, también “le hicieron votar hasta a los muertos”, indicaron trabajadoras/es afiliados que se oponen a la actual conducción de Chano Romero.
Por las irregularidades precedentes, certificadas por una escribana pública, fueron impugnadas dos mesas. Se trata de las urnas 29 de la ciudad de Esquina y 47 de Curuzú Cuatía, donde se demostró que hubo fraude. Concretamente, se confirmó que le falsificaron las firmas a varios votantes que no fueron a votar, o que murieron en 2020.
Al respecto, uno de los votantes que se acercó a votar en el hospital de Curuzú, vio “cómo la presidenta de mesa que responde a Zamudio falsificaba firmas de gente que no fue a votar, o de gente que ha fallecido. También, les ponía número a los sobres para saber si a quienes les prometió un ambo le votaron o no”.
Por otro lado, se informó que se ratificó que la conducción del centro de jubilados provincial lo ganó la lista verde, celeste y blanca, presidida por la jubilada Pocha Leonarda Correa, quien derrotó a Chano Romero por más del 70 por ciento de los votos. Asimismo, en la seccional Mercedes, también se ratificó el triunfo de la Verde, Celeste y Blanca, encabezada por la trabajadora de la salud Laura Moreyra.
Hasta el momento, faltan escrutar las urnas de Empedrado, Mburucuyá y Saladas, por lo que se pasó a un cuarto intermedio debido a las irregularidades presentadas en un acto que debió ser “transparente y democrático, sin burocracia ni corrupción sindical”, indicaron afiliadas/os a ATE Corrientes.
Es así que, contabilizadas las urnas hasta el momento, la Lista encabezada por Mauriño y Prieto tiene una leve ventaja sobre la oficialista, pero la anulación de las urnas fraudulentas dejaría sin definición aún la conducción provincial de ATE Corrientes.
Gremiales
Tras 30 años le ganaron a Chano Romero en ATE Corrientes

Tras 30 años de conducción, Pocha Correa aplastó a Chano Romero y es la nueva presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de Corrientes.
Tras 30 años de conducción, la lista Verde, Celeste y Blanca logró sacar a Chano Romero de la Asociación de Trabajadores del Estado Corrientes (ATE) y eligió Leonarda Pocha Correa para conducir el gremio.
Luego de un escrutinio donde aún está en duda quién ganó las elecciones para la conducción del Consejo Directivo provincial que se disputaron Marcelo Mauriño y Walter Zamudio, ya que hubo mesas en dos localidades donde no se garantizó la transparencia de la votación, la que sí ya cantó victoria y con más del 65% de los votos es Pocha Correa que le ganó al “caudillo” sindical Chano Romero, quien ya aceptó la derrota.
Con un porcentaje de votantes entre el 45 y 50% en ATE Corrientes por primera vez se destronó al clan familiar chanista. En Mercedes, la lista que apoyó a Mauriño, Prieto y Correa coronó con más del 80% de los votos a Laura Moreyra y Cristian Duarte. También, le ganaron a Zamudio y Chano en Ituzaingó, Paso de los Libres, Virasoro, Capital.
- Datos Útiles6 días atrás
Conocé el operativo de seguridad para la Peregrinación juvenil a Itatí
- Actualidad1 semana atrás
La tormenta provocó la caída de un árbol sobre una casa y mató a una joven
- Datos Útiles1 semana atrás
La escuela de Mujeres Emprendedoras lanza cinco cursos gratuitos
- Educación1 semana atrás
Alumnos de escuelas técnicas correntinas participarán del TECNICAR 2023
- Deportes1 semana atrás
Corrientes obtuvo medalla de oro en padel femenino y bronce en tenis de mesa mixto
- Datos Útiles1 semana atrás
Arranca “Mi primera licencia”, curso obligatorio para obtener carnet de Conducir
- Datos Útiles3 días atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Salud1 semana atrás
IOSCOR cubre el 100% de medicamentos ambulatorios de planes especiales