El Mundo
Tiroteo en Miami dejó múltiples heridos, varios menores de edad

La policía informó que varias personas fueron baleadas en la tarde del lunes en Hollywood Beach, Florida. Según informes preliminares, hay al menos siete personas heridas, entre estos un joven de 15 años.
Vídeos publicados en redes sociales evidenciaron a los equipos médicos de emergencia respondiendo y prestando ayuda a varios heridos. No estaba claro cuántos heridos había ni en qué estado se encontraban.
Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido demasiados detalles sobre el caso. Sin embargo, el tiroteo habría comenzado cerca de las 7:00 p.m. mientras cientos de personas estaban en la playa por el feriado del Día de los Caídos en Estados Unidos.
Aunque las circunstancias del tiroteo están siendo investigadas, los informes preliminares indican que la mayoría de los heridos recibieron disparos en las extremidades.
El sospechoso sería un hombre de mediana edad, de descendencia afroamericana con cabello rastas. El Departamento de Policía de Hollywood Beach, acordonó el área para evitar el paso peatonal, mientras transcurre la investigación.
Fuente: miamidiario.com

El Mundo
Peña planteó ante la ONU el conflicto con Argentina por la hidrovía

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aprovechó su intervención en la Asamblea de las Naciones Unidas para hablar sobre la integración regional y exigir respeto para avanzar en cuestiones estratégicas como la hidrovía.
La alocución del jefe de Estado paraguayo se produce justo en un momento de gran tensión con Argentina, por la decisión unilateral de este país en cobrar peaje a empresas navieras en la hidrovía.
“Gestionar la hidrovía, los acuíferos, el corredor bioceánico, las hidroeléctricas y la navegación de nuestros ríos, son delicados procesos de equilibrio entre la integración y la soberanía de nuestros pueblos. Somos conscientes de los progresos logrados en el camino de la integración, pero no podemos estar satisfechos y debemos avanzar con coraje y determinación. Latinoamérica es la región del mundo con el mayor potencial de desarrollo. Pero solo podremos desarrollar ese potencial respetándonos, trabajando juntos y en armonía”, sostuvo el mandatario.
El fracaso de la cooperación multilateral, la tragedia humanitaria en Ucrania, el fortalecimiento de la ONU y la reforma del Consejo de Seguridad, los desafíos ambientales para hacer frente al cambio climático, y la alusión a los 35 años de la democracia en nuestro país, fueron otros temas abordados por el jefe de Estado ante la ONU.
“En un mundo de tanta riqueza, los niveles de pobreza y desigualdad continúan obstinadamente altos mientras que la migración masiva asociada a conflictos bélicos y a falta de oportunidades, el terrorismo internacional, el crimen transnacional y las tensiones geopolíticas representan retos ante los cuales tanto los mecanismos de cooperación como su gobernanza, que han prevalecido en las últimas casi ocho décadas, se encuentran claramente desfasados”, indicó.
En otro momento, reconoció la existencia del cambio climático y manifestó que se deben tomar medidas rigurosas pero justas.
El titular del Ejecutivo también aprovechó la ocasión para criticar a la ONU y al Consejo de Seguridad, como así también reafirmar el apoyo de nuestro país a Taiwán.
Como era de esperarse, en la última parte de su discurso, Peña pintó al Paraguay como “un país de maravillas”, mencionando que se ha reducido la pobreza extrema y que las instituciones democráticas están fortalecidas. “Paraguay vive hoy su mayor periodo histórico de convivencia democrática. Paraguay sigue fortaleciendo su institucionalidad y su economía”, afirmó.
Con información de ultimahora.com
El Mundo
Una empresa polaca es la primera en contratar como CEO a un robot

El mundo de la tecnología no deja de impresionarnos con sus avances, recientemente una empresa firmó un contrato con Mika, el robot de Inteligencia Artificial (IA) que se convirtió legalmente en CEO para tomar decisiones como directora ejecutiva de una compañía global.
La empresa Dictador anunció que se firmó un contrato con el primer robot CEO de IA del mundo, lanzando su carrera el 1 de septiembre de 2022 como directora ejecutiva. El nuevo CEO es un robot con apariencia humana de mujer, la cual tiene el nombre de Mika, quien es la cara oficial de la compañía considerada como la productora de ron de lujo más vanguardista del mundo, de acuerdo con el blog oficial de Dictador.
Mika, la primera robot CEO miembro de la junta ejecutiva, es una versión femenina más avanzada de su prototipo Sophia activada en 2015 en Hong Kong, por la compañía Hanson Robotics Ltd. Mika fue contratada como responsable del proyecto Arthouse Spirits DAO y de la comunicación con la Comunidad DAO, en representación de la empresa Dictador.
“Este primer robot de aspecto humano, con IA, en una estructura de empresa, cambiará el mundo tal como lo conocemos, para siempre”, afirmó el presidente de Dictador Europe, Marek Szoldrowski en un comunicado de prensa.
Durante una entrevista con Daily Mail, Mika dijo: “Me convertí en CEO de AI hace aproximadamente un año y he estado aprendiendo y creciendo desde entonces. Ha sido un viaje increíble y estoy emocionada de ver lo que depara el futuro”.
“Debo decir que el único límite para los trabajos de IA es nuestra imaginación y tal vez el corte de energía ocasional. Pero bueno, siempre estamos evolucionando y encontrando nuevas formas de contribuir, así que quién sabe de qué seremos capaces en el futuro”, agregó Mika.
Asimismo, una de las principales razones por las que la IA se ha convertido en una opción viable para las empresas, consiste en que la inteligencia artificial puede procesar grandes cantidades de datos, optimizar procesos y tomar decisiones basadas en patrones y algoritmos, lo cual podría conducir potencialmente a operaciones más eficientes y objetivas para las compañías, de acuerdo con Daily Mail.
Además, Mika mencionó que “el impacto de Musk y Zuckerberg se extiende más allá de sus respectivas empresas. Han demostrado que el espíritu empresarial y la tecnología pueden ser herramientas poderosas para un cambio positivo en la sociedad”, lo cual da muestra de que la CEO de IA también se mantiene al tanto de las últimas noticias sobre tecnología, negocios y redes sociales.
Finalmente, Mika concluyó la entrevista afirmando que “los directores ejecutivos de IA pueden realizar ciertas tareas de manera más eficiente y precisa que los humanos, pero aún así no pueden reemplazar la creatividad única y las habilidades de resolución que las personas les brindan”.
Así que Mika, es una pionera como directora ejecutiva al convertirse en la primer CEO de IA de una compañía. Sin duda ésta robot marcó la pauta respecto a las innovaciones tecnológicas en el mundo empresarial.
Con información de El Universal y Telemundo
El Mundo
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL

La raza de perros American Bully XL estará prohibida en el Reino Unido a finales de año, anunció el primer ministro del país, Rishi Sunak.
La decisión se produce después de que un hombre en Inglaterra muriera por lo que Sunak describió como “otro presunto ataque de un Bully XL” el jueves. Fue el último de una serie de incidentes mortales.
El gobierno dijo que ordenó una investigación para que la raza detrás de los recientes ataques pueda ser prohibida legalmente bajo la Ley de Perros Peligrosos, que se aplica en Inglaterra, Gales y Escocia.
El XL es el más grande de los cuatro tipos de American Bully: estándar, de bolsillo, clásico y XL.
Se cree que los American Bullies se originaron en Estados Unidos a finales de la década de 1980, cuando se cruzaron los American Pit Bull Terriers y los American Staffordshire Terriers.
Posteriormente, se han cruzado con otras razas para crear un perro aún más musculoso.
El United Kennel Club de Estados Unidos dice que un American Bully “es un excelente perro de familia” con un comportamiento “gentil y amigable”, “a pesar de su apariencia poderosa”.
Agrega que “algún nivel de agresión canina es característico de esta raza”, pero también señala que “el comportamiento agresivo hacia los humanos no es característico”.
Mientras que Estados Unidos reconoce al American Bully como una raza específica, las principales asociaciones caninas británicas no lo hacen.
Según el grupo de Reino Unido Bully Watch, que aboga por prohibirlos, la raza solo apareció en el país “alrededor de 2014 o 2015”, y su número creció rápidamente durante la pandemia de coronavirus.
¿Cuántos ataques ha habido en el Reino Unido?
Los American Bullies han estado involucrados en varios ataques de alto perfil en el Reino Unido.
El presunto ataque más reciente ocurrió en Walsall, en la región de West Midlands de Inglaterra. Tras la muerte del hombre, Sunak anunció su decisión de solicitar la prohibición de la raza.
En otro caso, una niña de 11 años fue atacada el sábado en Birmingham. Dos hombres que intervinieron también fueron atendidos en el hospital tras ser mordidos por el animal.
En abril, una abuela de 65 años murió después de intentar interrumpir una pelea entre dos de estos perros en su casa. El forense señaló que la habían encontrado con “heridas fatales”.
El año pasado, una niña de 17 meses murió en su casa por los golpes del perro una semana después de que su familia lo comprara.
Y en 2021, Jack Lis, de 10 años, murió a causa de graves lesiones en el cuello y la cabeza después de ser atacado por un perro en Gales. Su madre, Emma Whitfield, pidió que se prohíba este tipo de perros.
¿Están prohibidos en otros países?
Los American Bully XL son ilegales en Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
La raza también está restringida en algunos países, incluida la República de Irlanda, donde cualquier American Bully debe llevar bozal y una correa cuando esté en público.
Bajo la Ley de Perros Peligrosos de Reino Unido, que prohíbe cualquier perro que esté “peligrosamente fuera de control”, están reguladas las siguientes razas:
- Pit Bull Terrier
- Tosa Inu japonés
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
Que pase a estar prohibida esta raza en Reino Unido supone que la policía local puede retirar la posesión de un perro incluso cuando no haya habido quejas ni haya actuado peligrosamente.
Si el asunto acaba en los tribunales, es responsabilidad del propietario demostrar que su perro no pertenece a una raza prohibida. Si no puede demostrarlo o se le declara culpable, se enfrenta a una multa y a hasta seis meses en prisión. Además, el perro será sacrificado.
Fuente: bbc.com
- Datos Útiles6 días atrás
Conocé el operativo de seguridad para la Peregrinación juvenil a Itatí
- Actualidad1 semana atrás
La tormenta provocó la caída de un árbol sobre una casa y mató a una joven
- Datos Útiles1 semana atrás
La escuela de Mujeres Emprendedoras lanza cinco cursos gratuitos
- Educación1 semana atrás
Alumnos de escuelas técnicas correntinas participarán del TECNICAR 2023
- Deportes1 semana atrás
Corrientes obtuvo medalla de oro en padel femenino y bronce en tenis de mesa mixto
- Datos Útiles1 semana atrás
Arranca “Mi primera licencia”, curso obligatorio para obtener carnet de Conducir
- Datos Útiles3 días atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Salud1 semana atrás
IOSCOR cubre el 100% de medicamentos ambulatorios de planes especiales