Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de los Estados Unidos de la base de datos del programa Tribuna Segura. El objetivo es impedir el ingreso de personas con antecedentes de violencia a los estadios del Mundial de Clubes FIFA 2025, que se desarrollará del 15 de junio al 13 de julio en territorio estadounidense.

La entrega fue formalizada durante una conferencia de prensa encabezada por la funcionaria, con la presencia de la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel. También participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni; y los directores nacionales Franco Berlín (Seguridad en Eventos Deportivos) y Alberto Föhrig (Cooperación Internacional).

“Estamos compartiendo con Estados Unidos el listado de todas las personas con derecho de admisión en la Argentina: más de 15.000 individuos que no podrán ingresar a los estadios del Mundial de Clubes. Ningún violento, nadie que haya cometido delitos o extorsiones en las canchas argentinas, tendrá lugar en ese torneo”, afirmó Bullrich ante los medios.

La ministra subrayó que esta decisión forma parte de una estrategia de prevención más amplia para erradicar la violencia en el fútbol. Desde que asumió la actual gestión nacional, el programa Tribuna Segura ya controló a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos oficiales. Como resultado, se detectaron 1.166 individuos con pedidos de captura vigentes y se emitieron más de 40 resoluciones administrativas que prohíben el ingreso a eventos deportivos.

La información será transferida a las autoridades estadounidenses mediante un soporte digital encriptado, como parte de los convenios internacionales que la Argentina mantiene con el país anfitrión del torneo. El listado incluirá datos clave para permitir una identificación rápida de personas con antecedentes, especialmente aquellas con prohibiciones activas en el territorio nacional.

Con esta medida, el Gobierno nacional busca proyectar una política de “tolerancia cero” hacia los violentos en el deporte, incluso más allá de las fronteras argentinas. “El fútbol es una fiesta y debe vivirse en paz. Queremos garantizar que ningún barra ni delincuente empañe un evento de esta magnitud”, remarcó Bullrich.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ordenan que Lázaro Báez vuelva a la cárcel por “la ruta del dinero K”

Publicado en junio 11, 2025.

La pulseada judicial llegó a su fin. El empresario santacruceño Lázaro Báez, símbolo del engranaje financiero que alimentó uno de los mayores escándalos de corrupción de la era kirchnerista, deberá (...)

Abogado de Cristina Kirchner denunció “persecución política” ante La Haya

Publicado en junio 11, 2025.

Uno de los abogados de Cristina Kirchner denunció ante la Corte Penal Internacional una presunta “persecución política” tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena por corrupción. (...)

La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Kirchner y no podrá ser candidata

Publicado en junio 10, 2025.

La ex presidenta fue hallada culpable de administración fraudulenta. La Corte Suprema confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, lo que le impide ser candidata en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.