Seguinos

Gremiales

Trabajadores no docentes de la UNNE avanzan con los concursos

Publicado

el

El Sindicato de Trabajadores No docentes de la Universidad Nacional del Nordeste, ATUN, avanza con la tarea de generar condiciones para realizar los llamados a concursos lo que implica la “normalización de las estructuras orgánicas funcionales” en las diferentes Facultades.

La Secretaria General del sindicato, Liza Hortt, calificó como “herramienta fundamental” la normalización de las estructuras administrativas, para avanzar en consensos que resuelvan problemáticas de los Nodocentes de cada unidad académica (Facultad), Secretarías, Institutos y demás dependencias de la UNNE y que esto establezca “condiciones adecuadas” para realizar los llamados a concursos de cargos.

Balance de seis meses de gestión

La información surgió en el marco del balance realizado por la ATUN, tras 6 meses de gestión de la nueva conducción encabezada por Hortt. Allí se resumieron acciones vinculadas con el Ministerio de Trabajo para la normalización definitiva de la organización sindical, acuerdos con otras instituciones oficiales y gremios, participaciones “activas” ante las Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales, FATUN, la CGT, entre otras.

Hortt puso el foco también en las capacitaciones para los Nodocentes que lleva adelante la ATUN en el “análisis e interpretación de los llamados a concursos”, incorporado al Programa Institucional de Formación Continua de la UNNE. “Estos temas son importantes y necesarios para la etapa que se viene, fundamentalmente en la preparación de evaluadores de concursos Nodocentes, de los jurados y al mismo tiempo, los detalles sobre el marco normativo de las paritarias”, explicó la gremialista.

Finalmente destacó las “reuniones periódicas” con las máximas autoridades de la UNNE y la “predisposición” de éstos para abordar temas del desarrollo laboral de los nodocentes, de la obra social ISSUNNE y su optimización de servicios.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

RENATRE y la UNNE firman convenio para el Programa de Becas Universitarias

Publicado

el

El próximo lunes 25 de septiembre llega a Corrientes el presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), José Voytenco, para firmar con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) un convenio para que trabajadores/as rurales y sus hijos accedan a becas universitarias.

El acto tendrá lugar a las 10 en la sede del Rectorado de la UNNE, situada en calle 25 de Mayo N° 668 de la capital correntina.

El acuerdo respecto al Programa de Becas Universitarias para Trabajadores/as Rurales y sus hijos se formalizará a través de Voytenco y el rector de la UNNE, Dr. Gerardo Omar Larroza.

La delegada en Corrientes del registro, cra. Mónica Arnaiz, remarcó que desde Renatre se impulsan acciones que buscan mejorar la educación de los hijos de trabajadores y trabajadoras del sector rural, ofreciendo la posibilidad de continuar estudios y facilitar el acceso a la educación universitaria, esencial para contar con mejores oportunidades laborales.

El programa tiene como objetivo generar estrategias de inclusión educativa acordes a las prioridades regionales, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación universitaria y facilitar el acceso y la permanencia de los alumnos a la educación superior.

Seguir leyendo

Gremiales

Vuelven a votar en ATE tras la impugnación de varias mesas

Publicado

el

La Junta Electoral Nacional de ATE decidió llamar a elecciones complementarias para el próximo 12 de septiembre. Se trata de una medida que se tomó unánimemente ya que lista encabezada por Mauriño y Prieto (Verde, Celeste y Blanca) presentó impugnaciones en varias mesas tras denunciar fraude.

Tendrán que volver a votar los afiliados de las mesas de Esquina, Curuzú Cuatiá y Villa Olivari, según lo dispuesto por la Junta Electoral Nacional.

Entre sus argumentos, señalan que “se adjuntaron pruebas como denuncias policiales de afiliadas/os que sostuvieron que no fueron a votar pero que les falsificaron la firma”. Asimismo, la junta indicó que se demostró que hicieron votar a “afiliados ya fallecidos, por lo cual adjuntaron acta de defunción”.

Por lo tanto, invitan a los afiliados de las mesas 29 (Esquina), 37 (Villa Olivari) y 47 (hospital de Curuzú), a asistir a votar el próximo martes 12 de septiembre.

Seguir leyendo

Gremiales

Denunciaron fraude en las elecciones de ATE

Publicado

el

El pasado viernes en la sede de la Asociación de Trabajadoras/es del Estado de Corrientes (ATE), empezó el escrutinio definitivo para determinar quién ganó las elecciones de la conducción provincial del sindicato. Sin embargo, en urnas donde llamativamente asistió un 90% del padrón, porcentaje muy superior al 40% de promedio de todas las mesas escrutadas, Walter Zamudio sacó más del 90 por ciento de los votos, también “le hicieron votar hasta a los muertos”, indicaron trabajadoras/es afiliados que se oponen a la actual conducción de Chano Romero.

   Por las irregularidades precedentes, certificadas por una escribana pública, fueron impugnadas dos mesas. Se trata de las urnas 29 de la ciudad de Esquina y 47 de Curuzú Cuatía, donde se demostró que hubo fraude. Concretamente, se confirmó que le falsificaron las firmas a varios votantes que no fueron a votar, o que murieron en 2020.

Al respecto, uno de los votantes que se acercó a votar en el hospital de Curuzú, vio “cómo la presidenta de mesa que responde a Zamudio falsificaba firmas de gente que no fue a votar, o de gente que ha fallecido. También, les ponía número a los sobres para saber si a quienes les prometió un ambo le votaron o no”.

Por otro lado, se informó que se ratificó que la conducción del centro de jubilados provincial lo ganó la lista verde, celeste y blanca, presidida por la jubilada Pocha Leonarda Correa, quien derrotó a Chano Romero por más del 70 por ciento de los votos. Asimismo, en la seccional Mercedes, también se ratificó el triunfo de la Verde, Celeste y Blanca, encabezada por la trabajadora de la salud Laura Moreyra.

Hasta el momento, faltan escrutar las urnas de Empedrado, Mburucuyá y Saladas, por lo que se pasó a un cuarto intermedio debido a las irregularidades presentadas en un acto que debió ser “transparente y democrático, sin burocracia ni corrupción sindical”, indicaron afiliadas/os a ATE Corrientes.

Es así que, contabilizadas las urnas hasta el momento, la Lista encabezada por Mauriño y Prieto tiene una leve ventaja sobre la oficialista, pero la anulación de las urnas fraudulentas dejaría sin definición aún la conducción provincial de ATE Corrientes.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos