Encuesta marca que es el peor momento de Cristina y Alberto Fernández

Publicado en julio 6, 2022.

Una encuesta de consultora Opina Argentina muestra un deterioro general de la imagen del gobierno liderado por Cristina Kirchner y Alberto Fernández, con principal preocupación por la inflación, incluso previo a la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía.

El primer elemento del que habla es la inflación, que se posiciona cada vez con mayor fuerza como el principal problema que el Gobierno tendría que resolver. En este sentido, el 39% se expresó en ese sentido, un número que se incrementó en relación a las últimas mediciones. Le siguen la corrupción (20%), la desocupación (16%) y la inseguridad (11%).

Respecto de relación a la situación económica futura del país las expectativas no son buenas. El 69% de los encuestados respondió que la situación será peor que la actual, es decir, cuatro puntos más que en la anterior encuesta. En sentido contrario, el 14% aseguró que al país le irá mejor, un número que está cinco puntos por encima que el de mayo. Los encuestados que respondieron que esta situación se mantendrá igual también representan el 14%.

Quienes mejores números obtuvieron pertenecen a Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta llega a un 54% de imagen positiva y un 39% de imagen negativa; Patricia Bullrich, 50% y 45%, respectivamente; y Mauricio Macri, 43% y 55%. El siguiente nombre es también opositor: Javier Milei, con 38% a favor y 53% en contra.

Dentro del Frente de Todos, quienes fueron medidos tienen imagen negativa evidente. Daniel Scioli, Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Alberto Fernández comparten una imagen positiva del 26%, y las negativas oscilan entre el 66% para el flamante ministro de Desarrollo Productivo y 72% para quienes integraron la fórmula presidencial.

Qué arroja la encuesta sobre las elecciones 2023

De cara a las elecciones de 2023, los que aparecen como mejores candidatos también forman parte de la principal alianza opositora. El 52% respondió que votará o que podría llegar a votar a Rodríguez Larreta; le siguen Bullrich (47%), Macri (44%) y Facundo Manes (42%). Milei, por su parte, alcanza el 34%.

Dentro del oficialismo, Cristina Kirchner llega al 29%, mientras que Alberto Fernández se queda en un 27% y Scioli con un 24%.

Finalmente, cuando se analiza por espacio político también tiene una ventaja la coalición encabezada por el PRO, la UCR y la CC. Tiene un 34% de intención de voto, contra un 26% del FDT y un 18% del sector libertario, identificado por Milei y José Luis Espert.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobierno autorizó la privatización total de Energía Argentina S.A.

Publicado en abril 28, 2025.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado el 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida (...)

Cobro a extranjeros en hospitales públicos de la Argentina: claves para entender cómo está funcionando

Publicado en abril 17, 2025.

Por: Todo Jujuy El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) incluyó el régimen migratorio en la Argentina dentro de su paquete de reformas para 2025. “Queremos que aquellos extranjeros que (...)

Comienza la “Operación Roca”: el Gobierno refuerza la seguridad en las fronteras con apoyo de las Fuerzas Armadas

Publicado en abril 16, 2025.

En una medida histórica que busca reforzar la soberanía y combatir delitos complejos en zonas estratégicas, el Gobierno nacional puso en marcha la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”. La iniciativa, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.