Datos Útiles
RENATRE. Operativo Móvil de Registración en Paso de los Libres

La Oficina Móvil del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llega este viernes 3 de junio, de 7 a 14 horas, a la ciudad de Paso de Los Libres para continuar el operativo de registración de trabajadores rurales.
Conforme indicaron desde la Delegación Corrientes del registro, la finalidad del Operativo Móvil de Registración de Trabajadores Rurales es otorgar la Libreta de Trabajo Rural en formato credencial a demanda de los trabajadores, con la sola presentación del DNI y sin necesidad de una relación laboral vigente, a los efectos de facilitar la gestión. Al mismo tiempo, brindarán información acerca de la obligatoriedad del uso de la Libreta, los beneficios de la registración y las actividades y funciones del RENATRE.

Datos Útiles
Las Ferias de la Ciudad recorrerán los parques, plazas y barrios

La acción destinada a colaborar con la economía familiar volverá a instalarse en las plazas Libertad, Torrent, La Cruz y Juan de Vera, las plazoletas Los Amigos, Evita, República del Perú y Los Inmigrantes, el parque Mitre y el Paseo Arazaty (en éste último lugar, solo el domingo 10 de julio, de 9 a 22).
El martes 5 de julio los feriantes estarán en las plazas Libertad (San Martín y Perú) y Los Amigos (Poncho Verde y Brasil) del barrio Libertad.
El miércoles 6 se trasladarán a la plaza Torrent del barrio Centro (San Lorenzo y Bolívar) y a la plaza Evita del barrio Berón de Astrada (Av Sarmiento y Maipú).
El jueves 7 los vecinos podrán encontrar ofertas en la plaza La Cruz del barrio del mismo nombre (Salta y Belgrano).
Entre tanto, el viernes 8 de julio los feriantes se instalarán en Plaza Vera (Pasaje Agustín González), en la Plazoleta Los Inmigrantes (avenida Domingo Sarmiento y Ac. Fernández) del barrio Berón de Astrada y en la plaza República del Perú en las Mil Viviendas (avenida la Paz 3400).
Por otra parte, el sábado 9, repitiendo la modalidad de cada fin de semana, la Feria estará en el Parque Mitre (Pilu Gómez y José Rolón) de 8 a 13.
El domingo 10, con stands de plantas y artesanías, los feriantes se ubicarán en el Paseo Arazaty (avenida Costanera y avenida 3 de abril), de 9 a 22 además habrá exposición y venta gastronómica.
Programa de nutrición
Asimismo, el jueves 7 de julio en la feria de la plaza La Cruz, se llevará adelante una intervención articulada con el área de Salud. Allí, va a haber un stand de nutricionistas atendiendo consultas de los vecinos que se acerquen a la feria. La modalidad se repetirá el jueves 14 de julio en dicha plaza.
Datos Útiles
Resumen de datos meteorológicos del mes de junio en Corrientes

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó los datos del mes de junio del presente año que resume los acontecimientos meteorológicos que tuvieron lugar en la ciudad de Corrientes de acuerdo a los registros de la Estación Meteorológica automática instalada en la sede del organismo provincial.
Precipitaciones
Durante el mes de junio el registro de precipitación en la ciudad capital, alcanzó una marca de 38,1 milímetros. La jornada con mayor registro de precipitación fue el día 6 de junio con 34 milímetros de agua caída; el resto de los días con registro de precipitación la marca no llegó ni a los 2 milímetros. En el mes de informe se registraron un total de 8 días de precipitación, siendo 5 de estos 8 días registro de agua atmosférica “rocío”.
En lo que va del año, hasta el mes de informe, la precipitación acumulada ascendió al valor de 648,2 milímetros. Según los gráficos elaborados por profesionales de la gerencia de Ingeniería del ICAA, el pasado mes de junio es el tercer mes con menor registro de precipitación en la serie de datos comprendida del 2013-2022.
Temperaturas
La temperatura máxima registrada fue de 26,7ºC el día 16 de junio a las 15:40 horas. Mientras que la temperatura mínima mensual fue de 5ºC el día 5 de junio a las 05:20 horas. El pasado mes de junio 2022 se sitúa en el segundo lugar (de menor a mayor) en cuanto a temperaturas máximas se refiere de acuerdo a la serie de 2013-2022.

Mientras que en lo que respecta a temperaturas mínimas el pasado mes de junio es el cuarto más frío de los últimos 9 años. Durante el mes de junio la temperatura máxima no superó los 30ºC en ningún día, sólo se registraron 2 días en donde ésta se mantuvo entre los 25ºC y 30ºC. Mientras que la mínima registró su marca entre los valores de 5ºC y 15ºC durante 27 jornadas.
El día 15 de junio la amplitud térmica alcanzó los 13,9ºC, siendo este día el de mayor variación térmica del mes. Así mismo la amplitud superó en 8 días los 12ºC.
Vientos
En relación a los vientos, el registro de mayor velocidad en la estación del ICAA fue de 27,4 kilómetros por hora registrado el día 17 de junio a las 13 horas. La Estación Meteorológica del ICAA registra velocidades medias y sus direcciones, a partir de las cuales se construye la rosa de vientos, se observó la predominancia de la máxima velocidad de vientos medios corresponden a la dirección suroeste (SW), seguida por la dirección sureste (SE), registrándose también actividad en los cuadrantes nor – noreste (N-NE) y nor – noroeste (N-NW).
Los datos meteorológicos del mes de junio 2022 en la ciudad de Corrientes, se encuentran disponibles en tiempo real en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar como así también datos históricos en el Registro de Datos Meteorológicos.
Datos Útiles
RENATRE. Pagan prestaciones por desempleo

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), a través de la Delegación Corrientes, dio a conocer el cronograma de pago de prestaciones por desempleo a trabajadores y trabajadoras rurales de todo el país correspondiente a julio 2022. Se extiende desde el 4 al 22 de enero, inclusive, en las modalidades habituales.
El registro, al mismo tiempo, informó el cronograma de asignaciones familiares correspondientes al séptimo mes del año. Se pagan, como es habitual, de acuerdo con las terminaciones de DNI: 0 y 1, el 25 de julio; 2 y 3, el 26; 4 y 5, el 27; 6 y 7, el 28; 8 y 9, el 29; y todas las terminaciones hasta el 11 de agosto.
-
Educación1 semana atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Cultura1 semana atrás
Positivo balance de las metas alcanzadas en la cuarta edición de ArteCo 2022
-
Policiales1 semana atrás
El celular del gendarme muerto en Santo Tomé estaba incinerado
-
Deportes1 semana atrás
Jorge Terrile participó de la celebración por el “Día Olímpico”
-
Ambiente6 días atrás
Tres yaguaretés llegaron de Paraguay para ser liberados en los Esteros del Iberá
-
Política1 semana atrás
Recuperan la vieja casona del parque Cambá Cuá para convertirla en museo del Carnaval
-
Economía1 semana atrás
Dólar blue. Seguirá subiendo y a fin de año podría llegar a $300
-
Política1 semana atrás
Valdés participará en Córdoba de la Cumbre de Juntos por el Cambio