Censo 2022. Todo lo que tenés que saber

Publicado en marzo 15, 2022.

El Censo estará dividido en dos etapas, una el 16 de marzo y otra el 18 de mayo.

Este año se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la República Argentina, donde se obtendrán mediciones del número total de individuos al igual que información sobre sus condiciones de vida.

El Censo estará dividido en dos etapas. La primera tendrá lugar a partir del 16 de marzo, donde cada ciudadano podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet mediante www.censo.gob.ar.

La segunda será el miércoles 18 de mayo, que a su vez será feriado nacional. Allí las y los censistas recorrerán todas las viviendas para pedirles a las personas el comprobante, el número que se les entrega luego de completar el censo de manera digital, o mismo solicitar que realicen la entrevista de manera presencial.

¿A qué hora es el Censo 2022?

A partir de las 8:00 del miércoles 18 de mayo de 2022, una persona censista, debidamente acreditada, visitará cada una de las viviendas del país, hayan completado o no el cuestionario digital.

¿Qué documentación se debe presentar?

Lo único que se le debe mostrar a los censistas será el comprobante que se entrega luego de completar el censo de forma digital o realizar la entrevista.

El cuestionario censal contiene 61 preguntas que indagan sobre los siguientes temas:

Población

edad y sexo

identidad de género

lugar y fecha de nacimiento

lugar de residencia 5 años antes del Censo

nivel educativo

cobertura de salud

previsión social

autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas u originarios y afrodescendencia)

situación laboral

rama de actividad

fecundidad

Vivienda y hogar

materiales con los que se encuentra construida la vivienda

condiciones sanitarias

régimen de tenencia de la vivienda

cantidad de habitaciones

acceso a servicios de agua, luz y gas

dificultad o limitación

TIC (computadora, internet y teléfono)

¿Es obligatorio?

Sí. Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal.

Cómo hacer para ser censista

Para participar se debe completar el formulario de preinscripción voluntaria que figura en la página web oficial del Censo 2022.

Las personas que sean seleccionadas tendrán una jornada de ocho horas de capacitación virtual previa y brindarán ocho horas de trabajo el Día del Censo y recibirán una remuneración de $6.000. A su vez, hay una serie de requisitos para a ser censista:

Contar con computadora y teléfono móvil con conexión a internet.

Luego de la preinscripción, esperar a recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de la provincia o jurisdicción.

Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.

Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.

Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.

Cumplir con las indicaciones del superior y censar todas las viviendas que se hayan asignado. El recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

Terrorismo yihadista en Argentina: un menor en la mira por contactos con ISIS

Publicado en julio 3, 2025.

En un operativo que revela la creciente preocupación por posibles focos de radicalización en el país, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron allanamientos simultáneos en dos domicilios del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.