El dólar blue bajó mientras se esperan datos de la inflación de septiembre

Publicado en octubre 12, 2023.

El dólar blue cotiza a $945 para la compra y a $965 para la venta en las “cuevas” de la City porteña, $45 menos que ayer. Esta semana, el blue rompió la barrera simbólica de los $1000 y llegó a tocar el pico máximo de $1095, a dos semanas de las elecciones 2023.

La brecha con el dólar oficial es de 163%, mientras que con el mayorista fue de 175,6%.

El Indec dará a conocer la inflación de septiembre. Los analistas estiman que rondará los dos dígitos, como sucedió en agosto. A los coletazos de la devaluación post PASO se le suma la aceleración de los precios por la corrida cambiaria de esta semana, en donde el blue rompió la barrera simbólica de los $1000 e, incluso, llegó a picar en $1095.

En el medio de la vorágine, el Gobierno busca cuidar los pesos y sostener las reservas del BCRA. Por un lado, la Secretaría de Finanzas tendrá que afrontar vencimientos por $749.000 millones este jueves. Además, el Gobierno buscará hacerse de más pesos para financiar las medidas de contención de ingresos.

Por el otro, el Ministerio de Economía continúa con el objetivo de hacerse con la mayor cantidad de divisas posibles de cara a las elecciones.

La parada siguiente es cobrar alrededor de USD 2.300 millones del Programa de Incentivo Exportador (PIE) de las mineras -menos el litio-, el sector vitivinícola, tabacalero, del girasol, la cebada y el cuero. Esta semana incorporaron la industria automotriz. Además, acordaron la activación del segundo tramo del Swap con China calculado aproximadamente en USD 5.000 millones.

En paralelo, el Gobierno estableció un nuevo tope para las transacciones de dólares financieros destinados a grandes inversores. Esta medida se implementó en un contexto de aumento del MEP y del CCL, al mismo tiempo que el dólar blue cotiza por encima de los $1.000.

Fuente: Bae negocios

Relacionado:  

Corrientes al Día

BanCo dijo presente en la 1ª Expo Foresto Industrial de Ituzaingó con créditos verdes y respaldo al sector

Publicado en junio 29, 2025.

El Banco de Corrientes (BanCo) fue protagonista en la 1ª Expo Foresto Industrial de Corrientes, celebrada del 26 al 28 de junio en el predio del nuevo Parque Industrial de (...)

Corrientes proyecta su desarrollo con la forestoindustria como motor estratégico del Litoral argentino

Publicado en junio 26, 2025.

En el cierre de la primera jornada de la 1° Expo Forestoindustrial, el gobernador Gustavo Valdés trazó un ambicioso horizonte para Corrientes y la región Litoral: consolidarse como polo estratégico (...)

Corrientes impulsa su desarrollo industrial: Valdés inauguró el Parque de Ituzaingó y la Expo Forestoindustrial

Publicado en junio 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del Parque Industrial de Ituzaingó, una ambiciosa obra enclavada sobre la Ruta Nacional 12 que se integra al flamante puerto local para consolidar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.