La Corriente Verde juntó más de 6000 kilos de plásticos en Botellas de Amor

Publicado en diciembre 29, 2021.

El voluntariado de la Coalición Cívica-ARI cerró el año con la entrega de premios y certificados a los 70 equipos que participaron del tercer concurso de Botellas de Amor y Recopila. En esta oportunidad se recolectaron 2.508 kilos de plásticos, pero en total suman más de 6 toneladas entre los tres concursos y puntos de acopio.

La Coalición Cívica-ARI, a través de la Corriente Verde, cerró el tercer concurso ambiental del año y vivió una nueva jornada especial con la entrega de certificados y obsequios a los que participaron en las categorías de Botellas de Amor y Recopila. Familias, representantes de colegios e instituciones y grupos de amigos se congregaron en el playón del Club Regatas para la premiación.

En el encuentro hubo un repaso por parte de los dirigentes Hugo “Cuqui” Calvano, Fabián Nieves y Gabriela Gauna acerca de la importancia que reviste la tarea ambiental que se lleva adelante para evitar contaminar, ríos, lagunas, parques y cuidar nuestra ciudad.  “Este es el movimiento de reciclado más importante que existe en la provincia”, sentenció Nieves.

Calvano, en su carácter de presidente de la Coalición Cívica ARI y líder del voluntariado ambiental, remarcó que la Corriente Verde surgió desde las filas del partido pero que rápidamente se amplió con la participación ciudadana y consideró como balance “muy positivo lo logrado este año donde recolectamos 6000 kilos de plástico”. “En este concurso participaron más de 900 personas en 70 equipos en dos categorías al igual que ocurrió con quienes juntaron pilas”.  Entre los premios se destacaron sillas, cestos de madera plástica, una bicicleta, pases para el Ecoparque Carayá, un día en el Complejo Curuzú Jaime en Ramada Paso para 30 alumnos, mochilas solares, bancos de madera plástica y macetas de cerámica. Además, todos los concursantes se llevaron un presente y una caja navideña.

El dirigente recordó que a partir del convenio con la empresa Ecoquiru de Resistencia se envían los plásticos para su reciclado y posterior reenvío en forma de muebles, cestos, y otros elementos.  Las pilas se entregan a la Escuela Fray Luis Beltrán en donde sus alumnos fabrican piladrillos. “Estamos muy contentos porque esta Corriente Verde se amplía y llega a cada vez más puntos de la provincia. En esta edición recibimos botellas de amor y pilas, no solamente de Capital, sino de Saladas, Loreto, Itatí, Santa Ana, entre otros”, agregó. 

La concejal capitalina Gabriela Gauna resaltó los tres pilares de la Corriente Verde, además de la recolección de botellas y pilas, contamos con “Marcando Huellas” un voluntariado mascotero de concientización y promoción de la tenencia responsable. “Como espacio político esto nos da una gran responsabilidad, porque cada instancia fue superadora con la participación de los vecinos y hay mucho interés”.

Los profesores Mario Aldave y María Silvia Castillo Ódena del colegio Sagrado Corazón, ganadores como institución, contaron la experiencia que se inició en pandemia con videos explicativos para los alumnos sobre el armado de las botellas. “Este año nos sumamos al concurso y la participación de toda la escuela fue notable”.

El Colegio Santísimo Sacramento participó por primera vez del concurso y la profesora Silvia se mostró complacida en obtener el segundo lugar. “Contamos con dos sedes, una en el barrio Montaña y otra en el barrio Esperanza, junto al profesor Mario presentamos un proyecto basado en la Carta del Papa Francisco sobre clima y Medio Ambiente, es decir somos llamados a cuidar nuestra casa común, nuestro planeta, y los alumnos de primaria y de nivel inicial con entusiasmo y amor comenzaron a juntar botellas además de transmitir el mensaje en sus hogares”, manifestó la docente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.