Seguinos

Política

Valdés recibió al vicejefe de Gobierno porteño para profundizar el vínculo

CORRIENTES Y CIUDAD DE BUENOS AIRES

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés, recibió al vicejefe de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, con el fin de trazar objetivos de cara al futuro entre ambas ciudades.


Seguidamente se dirigieron al Despacho del Gobernador donde hizo entrega de obsequios al funcionario porteño y mantuvieron un encuentro protocolar para delinear algunos ejes de trabajo mancomunado en materia de seguridad, turismo, cultura y tema Covid-19.

 

Luego al tomar contacto con la prensa, el vicejefe de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, destacó el trabajo en conjunto con el gobierno Provincial que “junto con Horacio Larreta venimos trabajando en el intercambio de ideas y propuestas sobre la Pandemia, seguridad y desarrollo de cada una de las ciudades”.

 

En otro sentido, en materia de turismo, el referente porteño sostuvo que “Corrientes es una ciudad muy bella y receptora de turismo como lo es la Ciudad de Buenos Aires con ese puente aéreo, por eso debemos potenciar este rubro” y agregó “el turismo es una industria sin chimenea que genera recursos donde el que viene deja su dinero generando trabajo tanto para los correntinos como para los bonaerenses”.

 

Ante la figura del Gobernador, Santilli subrayó que Valdés “es un referente muy importante" entre los dirigentes que no son del oficialismo nacional y entre los gobernadores de todo el país, teniendo en cuenta su imagen positiva, que lo ubica entre los mejores conceptuados, por lo cual consideró que "es importante contar con estas personalidades" para el presente año en el que "se definen importantes cuestiones para el futuro”.

 

“Esta unidad buscamos seguir consolidándola y poder ampliar esa base para presentar una alternativa para el pais", reflexionó.

 

A modo de conclusión, el funcionario porteño dijo que “nuestro objetivo hoy es salir de la Pandemia, generar trabajo y para eso debemos seguir adelante poniendo en marcha la economía de la mano de los comerciantes, las Pymes y los fruticultores como también reactivando la educación y la industria para el desarrollo de una sociedad”.

 

Por otro lado, durante la siesta, Valdés junto al funcionario porteño recorrieron las instalaciones del nuevo Centro Administrativo Provincial, cuya obra avanza en la manzana ubicada entre las calles Ex Vía, Lavalle, Piragine Niveyro y Blas de la Vega de la ciudad Capital, observando principalmente las que serán las nuevas oficinas del Banco de Corrientes. En la oportunidad, acompañaron, entre otros, el ministro de Industria, Raúl Schiavi y el senador provincial Sergio Flinta.

 

En este marco, vale recordar que el mes pasado otro de los trabajos mancomunados que se ejecutaron con el Gobierno de Corrientes junto a la Ciudad de Buenos Aires, rubricaron una Carta de Intención acordando desplegar acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al turismo y la cultura.

 

En ese momento contaron con la presencia de Gustavo Valdés, del ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen y por parte de la Ciudad de Buenos Aires, el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface. En tanto, vía zoom participó el propio jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

En dicha oportunidad, las partes se comprometieron a promover actividades en conjunto, intercambios y cooperación a fin de afianzar los vínculos que las unen por medio de la participación conjunta.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Se puso en marcha la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia de Corrientes

Publicado

el

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos puso en marcha su “Oficina Móvil” que se estrenará este miércoles 29 de marzo desde las 8 en la Plaza “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes.

En esta oportunidad, los vecinos que se acerquen podrán hacer trámites del Registro Provincial de las Personas: nuevo DNI; renovación del DNI y cambio de domicilio. Además, las profesionales del Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género atenderán consultas.

Es importante aclarar que todos los trámites que se realicen son totalmente gratuitos.

De este modo, comienza su recorrido la “Oficina Móvil” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el compromiso de llegar a cada rincón de la Provincia. Se informará oportunamente los siguientes lugares de atención.

Seguir leyendo

Política

Valdés visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén y se interiorizó innovaciones para la salud

Publicado

el

En su tercer día de actividades en Israel, el gobernador de Corrientes visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén, con piso en la ciudad de Rehovot. Allí, especialistas en la materia, le exhibieron adelantos para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal. Por otra parte, el mandatario además, recorrió un centro para la investigación de medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis.

Continuando con su gira, y acompañado en la ocasión por el rector de la UNNE, Omar Larroza, y el secretario de Agricultura, Norberto Mórtola; Gustavo Valdés se dirigió a la principal institución académica y de investigación del mencionado país de Medio Oriente, el cual atiende 24 mil estudiantes de 85 países.

En este marco, dio a conocer a través de sus redes sociales que “conocimos avances en innovación para la salud, como impresión 3D para la regeneración de tejidos y producción de colágeno vegetal; también, el desarrollo de celulosa y envases biodegradables realizados con desechos”.

Posteriormente, el mismo tomó contacto con responsables del Centro Multidisciplinar de Investigación en Cannabinoides, que depende de la misma Universidad, y se encarga de estudiar cómo los medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis se involucran en diversos estados de patologías. “Su aplicación, enfocada al bienestar de las personas, permite innovar en áreas como odontología, alimentación, recuperación deportiva y salud mental y femenina”, expresó el mandatario, añadiendo que desde el Gobierno provincial “también sumamos ideas para la expansión de nuestro proyecto Caá Cannabis”.

Seguir leyendo

Política

Cassani con ex presidentes de Iberoamérica que conformaron el Grupo Libertad

Publicado

el

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, asistió a la cena anual  de la Fundación Libertad, que lo invitara especialmente. Allí estuvieron ex mandatarios de Chile, México, Bolivia, Uruguay y parlamentarios de España, entre otros países.

Cassani asistió al encuentro anual de la Fundación Libertad, donde pudo intercambiar ideas con políticos de otros países, que al igual que Argentina, confían en el “Liberalismo” como base del progreso y desarrollo, asumiendo el desafío de cambiar el modelo de gobierno populista.

Entre otros, dialogó sobre los desafíos de Iberoamérica con Sebastián Piñera, ex presidente de Chile; Felipe Calderón, ex presidente de México;  Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia; Beatriz Argimón vicepresidente del Uruguay y con Cayetana Alvarez de Toledo, diputada del Congreso de España.

También asistieron Sergio Moro, senador de Paraná-Brasil Sergio Moro y Pablo Arosemena, Ministro de Economía de Ecuador; quienes dieron su visión sobre cómo fortalecer la democracia y la libertad, en el marco de cambiar paradigmas para la prosperidad de los pueblos, siempre con “espíritu federal” y con “optimismo” -ésta última palabra, repetida a lo largo de las distintas alocuciones-.

En la reunión, de la que fue anfitrión el ex presidente  Mauricio Macri, se escucharon fuertes declaraciones, como la que señala a Argentina como  creadora del populismo,  con la esperanza latente  de que sea, a la vez, el país que lo termine sepultando.

Asistieron además empresarios y hasta personalidades claves en la influencia social  como el caso de Mirtha Legrand.

Para Cassani no fue un acontecimiento más al que asistió para aprender más de las experiencias en otras naciones y de distintos líderes. “Fue grato estar junto a  quienes defienden el liberalismo al igual que Encuentro Liberal –ELI-, cuyas banderas también son el republicanismo y la educación  como pilar estratégico del crecimiento”, dijo. 

“Coincidimos –agregó- en que la antipolítica no es el camino, sino el respeto a los ciudadanos con más y mejor política. Estamos obligados, como dirigentes políticos  a dar la mejor versión de nosotros; con el coraje necesario para que nuestras ideas e ideales sean comprendidos y puedan contribuir al bien común”, señaló Cassani desde la ciudad de Buenos Aires, donde fue invitado a esta cena de la que participaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich junto a políticos destacados del país y del extranjero.

El acontecimiento se dio en el marco del 35° aniversario de la citada Fundación, llevada a cabo en el Complejo Goldencenter, reuniendo a  más de mil  personalidades del área empresarial, política, económica, académica y cultural.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos