En Bella Vista, Cardozo se reunió con el Intendente y autoridades locales

Publicado en febrero 5, 2021.

En este marco, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dijo que “hemos analizado la situación con el comité de crisis local y la ciudad seguirá en fase 3 de aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero con mayores restricciones. Le pedimos a la comunidad bellavistense que sigan las recomendaciones, que lo hagan con compromiso, responsabilidad y que disminuyan la circulación”.


El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, llegó este jueves en horas de la tarde a la ciudad de Bella Vista donde mantuvo una reunión con el intendente Walter Chávez, la directora del hospital “El Salvador” Araceli Miño y autoridades de distintas instituciones locales. En la oportunidad, acompañaron la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; las integrantes del Comité de Crisis de la Provincia Claudia Campias y Patricia Gómez de la Fuente.

 

Cabe mencionar que el equipo técnico de Epidemióloga se encuentra también trabajando junto a los agentes locales. La estrategia en sí es el diagnóstico temprano, el aislamiento, además se refuerza con el Call Center para la asistencia y el seguimiento.

 

“Estamos acá por una indicación del señor Gobernador Gustavo Valdés, para tomar contacto y verificar las acciones que venimos realizando con el Municipio, el Hospital y el equipo de Epidemiología. Monitoreamos la situación, realizamos un análisis, hoy con 162 casos activos, revisamos los protocolos y en virtud de esto se decidió que Bella Vista continuará en fase 3 con mayores restricciones que las dará a conocer el Intendente Walter Chávez”, precisó el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo.

 

“Es fundamental que todos los bellavistenses sigan las recomendaciones, que lo hagan con compromiso, que disminuyan la circulación, que no haya reuniones sociales ni fiestas clandestinas, y que se comporten con responsabilidad. El virus ya está, ahora lo que tenemos que tratar es de que nuestros padres y abuelos no se enfermen”, remarcó.

 

Para finalizar ratificó que “desde el Gobierno provincial vamos a seguir acompañándolos para que puedan volver a la normalidad lo antes posible. Estamos trabajando en importantes avances como la ivermectina, el tratamiento con plasma de convaleciente y el suero hiperinmune, también con la vacunación al personal de salud, y en la medida que la Nación nos envíe dosis vamos a poder ir avanzando hacia otra población de riesgo”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

Jornada por la salud mental y la prevención del suicidio en Plaza Vera

Publicado en septiembre 10, 2025.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Juventud, a cargo de Clara Gortari —dependiente del Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.