Una fábrica de calderas se suma al futuro Parque Industrial de Ituzaingó

Publicado en marzo 8, 2021.

En el Ministerio de Industria de Corrientes se firmó un Acta de Compromiso de Inversión Industrial, que estuvo a cargo del titular de la cartera y el representante de la empresa. Es la vigésima compañía que manifiesta la intención de trabajar en el predio de esa ciudad y generar mano de obra local.


En el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia se realizó esta mañana un nuevo hecho relevante para la economía de Corrientes porque otra empresa confirmó la intención de destinar sus recursos para instalarse en Ituzaingó y generar empleo para los correntinos. El ministro Raúl Schiavi, y el empresario Guido Canteros sellaron con su firma el Acta de Compromiso de Inversión Industrial, mediante el cual el privado se compromete a concretar el proyecto “ArgePar, fábrica de calderas” y, por su parte, la Provincia le garantiza el cumplimiento de los beneficios establecidos en el Régimen de Promoción de Inversiones (Ley 5.470).

 

El proyecto consiste en la radicación de una planta de fabricación de calderas humotubular y acuotubular en el futuro Parque Industrial de Ituzaingó. Según el estudio preliminar, desde la compañía manifestaron que buscan satisfacer la demanda de la región y contemplan ocupar mano de obra local.

 

“El Gobierno de Corrientes, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico e industrial de manera sustentable en la provincia, ha decidido enmarcar el proyecto dentro de sus acciones de Fomento Industrial, de conformidad a las previsiones de la Ley 5.470”, reza el documento que lleva la firma del ministro Schiavi.

 

La empresa que ejecutará la inversión para instalarse en el predio industrial trabaja en la región y Canteros explicó que eligieron invertir en Corrientes atraídos por los beneficios que reciben las inversiones industriales y “por la ubicación estratégica”.

 

Con “ArgePar, fábrica de calderas” son 20 las empresas que formalizaron la intención de radicarse en el futuro Parque Industrial de Ituzaingó. Si bien el predio todavía no fue inaugurado, es uno de los que más interés despertó en los inversores porque incluye, además, un puerto que se suma a la infraestructura que desde el sector público ponen a disposición en favor del desarrollo industrial de la provincia, el derrame económico en la zona y la creación de empleo genuino para los correntinos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.