por Corrientes al Día
El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y modifica la Ley de Ministerios. El decreto, firmado por el presidente Javier Milei en acuerdo general de ministros, devuelve al Ministerio del Interior, que encabeza Diego Santilli, áreas claves como Deportes y el Registro Nacional de las Personas (Renaper), al tiempo que redefine funciones en Seguridad y Turismo.
La medida busca ajustar el organigrama nacional luego de la revisión del esquema establecido en el DNU 793/2025. Según fuentes de Casa Rosada, la Secretaría Legal y Técnica, liderada por María Ibarzabal Murphy, fue la encargada de impulsar las modificaciones que finalmente recibieron la firma presidencial.
Interior recupera el Renaper y suma la política deportiva nacional
Uno de los cambios es la restitución del Renaper al Ministerio del Interior, tras su breve pase al Ministerio de Seguridad. Con esta decisión, el área volverá a centralizar la política de identificación de personas, los sistemas de documentación y la certificación de identidad en Argentina.
Además, Interior absorberá todas las competencias vinculadas al deporte: desde el alto rendimiento hasta el deporte social y recreativo. Estos puntos quedan detallados en un robusto artículo 17 que incorpora 33 incisos específicos, entre ellos la representación internacional en materia deportiva, la supervisión del ENARD y la planificación de infraestructura en todo el país.
El decreto también asigna a Interior nuevas funciones relativas al vínculo con el Poder Legislativo, consolidando su rol como articulador político dentro del esquema federal.
Seguridad mantiene Migraciones y otras competencias
El Ministerio de Seguridad Nacional conservará bajo su órbita la Dirección Nacional de Migraciones, los controles fronterizos, la seguridad aeroportuaria, la política criminal y todas las funciones vinculadas a fuerzas federales, inteligencia preventiva y manejo del fuego. El artículo 22 bis, completamente reformulado, ordena más de 28 funciones que refuerzan su rol operativo y estratégico.
Además, se ratifica que Seguridad seguirá siendo la autoridad de aplicación de leyes clave como la de Seguridad Interior, Seguridad Aeroportuaria, Manejo del Fuego, control de armas y normativa migratoria.
Turismo: ajustes normativos y coordinación internacional
El DNU redefine también las atribuciones en materia turística dentro del Estado nacional. Se modifican los incisos 35 y 40 del artículo 16 de la Ley de Ministerios para actualizar la competencia en la determinación de políticas turísticas y su representación en foros internacionales, en coordinación con Cancillería.
Estos cambios se dan en paralelo al proceso de separación de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, donde Daniel Scioli continuará al frente de las áreas que aún están bajo su gestión.
El decreto establece que su entrada en vigencia es inmediata desde su publicación en el Boletín Oficial. Como exige la Ley 26.122, el DNU será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que deberá expedirse en un plazo de 10 días hábiles para luego elevarlo a las cámaras legislativas.
El Gobierno justificó la urgencia en la necesidad de “una mejor gestión de las acciones de gobierno” y en el carácter “impostergable” de ajustar la distribución de competencias entre las carteras nacionales.
Leer el Decreto aquí.




























