A un año de la desaparición de Loan Peña: marchas, misa, vallas y juicio federal en ciernes

Publicado en junio 12, 2025.

Por Corrientes al Día

Este viernes 13 de junio se cumple un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez tras un almuerzo familiar en la localidad correntina de 9 de Julio.

En Goya, donde se tramita la causa judicial, se desplegó un fuerte operativo de seguridad frente al Juzgado Federal, mientras la justicia acaba de elevar la causa a juicio oral, con 17 personas imputadas y siete detenidas.

Desde el miércoles comenzaron a colocarse vallas metálicas en el frente y laterales del Juzgado Federal de Goya. El motivo: prevenir incidentes durante la manifestación prevista para las 19 en la plaza 25 de Mayo, justo frente al edificio judicial.

El refuerzo de seguridad no es casual. En protestas anteriores se registraron destrozos, incluyendo la rotura de ventanales y daños en el acceso principal. Esta vez, las autoridades buscan evitar cualquier escenario de violencia y pidieron que la movilización se realice de manera pacífica.

Las marchas por Loan se realizarán en tres puntos de Corrientes:

  • Capital: desde las 9 de la mañana, manifestación en Plaza Cabral.
  • 9 de Julio: a las 11, misa en su memoria presidida por el obispo.
  • Goya: a las 19, concentración frente al Juzgado Federal.

Organizaciones sociales y familiares del menor convocan a asistir con pancartas, banderas y fotos.

Un año de misterio, siete detenidos y un juicio que se acerca

Loan Peña desapareció el 13 de junio de 2024. Estaba en un almuerzo en la casa de su abuela paterna en 9 de Julio. Nunca más se lo volvió a ver. Lo que comenzó como una búsqueda rural, se transformó en uno de los casos judiciales más complejos del país.

Ahora, con más de 90 cuerpos de expediente, el Juzgado Federal de Goya elevó la causa a juicio oral. La resolución fue firmada por la jueza Cristina Pozzer Penzo.

Los siete principales acusados —entre ellos un tío, una tía, un excomisario y una pareja de funcionarios— están imputados por sustracción y ocultamiento de un menor, un delito contemplado en el artículo 146 del Código Penal. La hipótesis más fuerte es que el hecho fue planificado y que Loan no era el objetivo inicial, sino una víctima circunstancial.

Quiénes son los siete principales acusados:

  1. Bernardino Benítez (tío político): estaba con el niño al momento de su desaparición.
  2. Laudelina Peña (tía): testigo clave, luego imputada por falso testimonio, plantación de pruebas y sustracción.
  3. Daniel “Fierrito” Ramírez: amigo de Benítez. Participó del almuerzo y de la caminata al naranjal.
  4. Mónica Millapi: esposa de Ramírez. Tiene prisión domiciliaria.
  5. Victoria Caillava: ex funcionaria municipal. Sospechada de haber recibido al menor.
  6. Carlos Pérez: ex capitán de navío y esposo de Caillava. Hallaron rastros del niño en su camioneta.
  7. Walter Maciel: excomisario de 9 de Julio, procesado como partícipe necesario.

La otra causa: diez imputados por encubrimiento y amenazas

En paralelo, se investigan otros delitos conexos como el encubrimiento, la obstrucción de la investigación y amenazas a testigos. Entre los diez imputados hay integrantes de la autodenominada “Fundación Lucio Dupuy”, que habrían intentado desviar el eje del caso.

Los acusados son: Gabriel Soria, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera, Leonardo Rubio, Alan Cañete, Delfina Taborda, Verónica Machuca Yuni, Valeria López, Pablo Núñez y Federico Rossi Colombo.

El juicio: 17 imputados y una sola causa

Finalmente, el Juzgado Federal de Goya unificó ambas causas. Así, serán 17 las personas que enfrenten juicio en un solo proceso. De ellas, seis llegarán detenidas y el resto bajo libertad condicional o medidas restrictivas.

La elevación a juicio fue impulsada por el fiscal federal Mariano De Guzmán, con el apoyo de Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, de la Procuraduría de Trata (PROTEX), y la querella de la familia Peña.

A un año del día que cambió todo, la pregunta sigue abierta. ¿Dónde está Loan Peña? ¿Qué ocurrió ese mediodía de junio? ¿Por qué alguien quiso llevarse al niño?

Relacionado:  

Corrientes al Día

David Zajarevich asumió como nuevo Subsecretario de Turismo de Corrientes

Publicado en julio 14, 2025.

El flamante funcionario, oriundo de Goya, se propone impulsar una política turística centrada en la conservación de los recursos naturales y el desarrollo local. David Israel Zajarevich, nacido y criado (...)

Gustavo y Juan Pablo Valdés cabalgan junto a los fieles de la Virgen de Itatí

Publicado en julio 13, 2025.

El gobernador de Corrientes participó activamente de la 125° Peregrinación y reforzó su vínculo con la fe y el electorado devoto El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cabalgó este domingo (...)

Dieron a conocer los fundamentos de la absolución del juez Chiama

Publicado en julio 11, 2025.

El Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes integrado por; presidido por el Sr. Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín, la escribana Andrea Giotta, el doctor Diógenes Ignacio González, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.