Salud Pública inició consultas médicas ginecológicas y obstétricas en el Pelletier

Publicado en marzo 11, 2025.

En el marco de un proyecto que se llevará de manera semanal y durante todo el año, este martes colocaron PADS mamarios a internas. Más de 35 mujeres realizaron el control que busca detectar lesiones que en el futuro pueden ser Cáncer de Mama.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, realizará durante todo el año consultas médicas y ginecológicas y obstétricas a las internas del Instituto Pelletier. Está programado realizar actividades una vez por semana y, este martes, se inició el trabajo con la colocación de PADS mamarios.


Esta actividad está dentro de un programa de atención a mujeres en contexto de encierro organizado por la Red de Cáncer de Mama y la Dirección de Obstetricia. El proyecto presentó este Ministerio al Comité de Tortura y el Servicio Penitenciario para trabajar durante todo el 2025.


En este sentido, cabe indicar que marzo, fue declarado de interés por la cartera sanitaria como el Mes de Concientización del Cuidado de la Salud de la Mujer.
“En el 2023 ya estuvimos trabajando en este lugar con el control mamario. A partir de este año, haremos control de salud integral todas las semanas con un equipo conformado con la Dirección de Obstetricia, Residencia de Medicina Familiar del Hospital Escuela y la Red de Cáncer de Mama. En conjunto, hemos ideado actividades bajo el programa para mujeres en contexto de encierro. Hoy, comenzamos a trabajar con la colocación de parches para iniciar el abordaje integral en la salud mamaria”, dijo la referente de la Red de Cáncer de Mama en la Provincia, Karina Maidana.


Si bien comentó que tienen atenciones médicas, señaló que con estas acciones se realizará un control de la salud ginecológica de forma más habitual. En cuento a la respuesta de las internas, contó que “hay conciencia de la importancia de los controles, algunas necesitan más de uno y nosotras vamos a estar acá atendiendo estas situaciones”.
“El parche mamario busca lesiones que en un futuro puede ser cáncer, no busca el diagnóstico de Cáncer de Mama”, precisó.


Por su parte, Vanesa Aymerich, directora de Obstetricia del Ministerio de Salud Pública, comentó que también “tenemos programado trabajar sobre prevención de Cáncer de Cuello Uterino, por eso se realizarán pruebas de Papanicolaou, consejería en anticoncepción, colocación de implantes subdérmicos y otros métodos”. Agregó que “hay embarazadas, por ello también se hará control prenatal”.


“Acercamos atenciones a mujeres que no pueden acceder libremente al sistema de salud. La salud va a ellas. Nosotras ya trabajamos acá en el 2023 y vinimos en otras oportunidades más. La comunicación es muy fluida, ellas pueden sacarse todos los miedos y evacuar dudas. Es muy importante que el Estado pueda dar estas opciones”, expresó Aymerich.


A la vez, Estela Verón, alcaide principal y directora de la Unidad Penal, indicó que hay 41 internas alojadas, entre condenadas y procesadas, de las que 37 dieron el consentimiento de forma voluntaria para realizarse estos controles sanitarios.


“El Comité de Tortura con Salud Pública y personal de sanidad de la Jefatura, tuvo una reunión previa sobre las necesidades que estamos teniendo. En base a ello, surge esta actividad. Tenemos un área sanitaria, pero muchas veces deben realizarse atenciones en hospitales y eso implica un traslado y logística importante. Con esto, nos están dando muchas facilidades. No es la primera vez que vienen, ya trabajamos con otros programas de Salud”, contó Verón.


En este contexto, dijo que “se sienten muy bien cuando vienen, además es un grupo grande de profesionales el que se acerca a hacer las atenciones” y aclaró que “para ellas, es optativo, voluntario, le proponemos y ellas dan el consentimiento”. Las internas, la mayoría tiene un promedio de 45 años.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes continúa construyendo puentes que salvan vidas

Publicado en marzo 21, 2025.

Se llevaron a cabo dos nuevos operativos en simultáneo en la provincia. Los procedimientos ocurrieron en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Zonal “Dr. (...)

Se realizaron nuevos operativos de procuración de órganos en Corrientes

Publicado en marzo 20, 2025.

Fueron dos en simultáneo, en capital e interior. Los procedimientos se llevaron adelante en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y en el Hospital Zonal “Dr. Camilo (...)

Avanza el plan de obras del Hospital Llano

Publicado en marzo 19, 2025.

Están prontas a inaugurar, por el gobernador Gustavo Valdés, las obras en Clínica Médica. El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, recorrió el nosocomio y verificó el funcionamiento de distintos servicios. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.