Quién hace y dónde se vende Lágrimas de Zurdo, el espumante que celebra el primer año de Milei 

Publicado en diciembre 18, 2024.

Un nuevo espumante llamado Lágrimas de Zurdo, elaborado en Mendoza, ha generado gran interés en Argentina por su vinculación con el movimiento político liderado por Javier Milei. Diseñado como un homenaje al presidente y su primer año de gobierno, este espumoso está cargado de simbolismo y marketing provocador. En la nota te cuento más.

El espumante se produce en Luján de Cuyo, de la mano de Crowdfarming.Wine, a partir de uvas cultivadas a 1.050 metros de altura y regadas con agua de cordillera. 

Su composición es 80% chardonnay y 20% chenin, y destaca por un aroma equilibrado, burbujas persistentes y un contenido alcohólico del 12,5%. La etiqueta del producto, con referencias explícitas al resultado electoral del 56% que obtuvo Milei, refuerza el mensaje de victoria y cambio cultural que pretende transmitir.

El origen del proyecto

La idea del espumante nació de la mano de Agustín Kloster, quien cuenta: “Todo empezó en enero de este año, yo estaba de viaje en el exterior. En vez de hablar de Messi o Maradona, cuando decías Argentina, te hablaban de Milei. Esa idea quedó resonando en mi cabeza. Luego, en abril, con la marcha universitaria, Milei subió una foto de un león tomando una taza con lágrimas de zurdo. Pensé que la taza quedaba chica, tenía que ser un espumante”.

Así surgió Lágrimas de Zurdo, un proyecto que Agustín trabajó junto con su esposa y la bodega Crowd Farming. Según el creador, lograron captar el entusiasmo del público y generaron un producto que, más allá de la política, apunta al festejo y la provocación.

Producción y comercialización

La producción inicial fue de 12.000 unidades, de las cuales ya se vendieron 10.000. Actualmente quedan unas 3.000 botellas disponibles, que pueden adquirirse a través de su página web oficial (aunque esta sufrió caídas por alta demanda). Los precios oscilan entre $ 18.900 por unidad y $ 96.390 por una caja de seis botellas, con entregas programadas a partir del 17 de diciembre de 2024.

Un espumante con proyección

Agustín comentó también sobre sus planes a futuro: “La idea es que el espumante sea un símbolo de festejo en cada municipio, gobernación o local donde la Libertad Avanza tenga logros. Queremos que sea parte de las celebraciones del cambio que la gente está esperando en Argentina. Además, la recepción ha sido increíble, no solo de los libertarios, sino también de la izquierda, que ha aportado humor a la propuesta. Incluso personalidades como el humorista Guille Aquino, humorista y crítico de la realidad social y política de Argentina, interactuó con el producto, destacándolo en sus streamings”, finaliza Kloster.

Fuente: infonegocios.info

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros: Aguas de Corrientes renueva 580 metros de cañerías para mejorar el servicio

Publicado en agosto 11, 2025.

En el marco de su plan de modernización de redes, Aguas de Corrientes avanza con una importante obra de renovación de cañerías en la ciudad de Monte Caseros, que beneficiará (...)

Aguas de Corrientes inició la renovación de cañerías en Av. Ferre

Publicado en julio 18, 2025.

La empresa Aguas de Corrientes informó que está renovando las cañerías de agua potable en la Avenida Ferre, entre Chile y Bolivia de la ciudad de Corrientes. La iniciativa tiene (...)

Telemedicina Osprera: acceso a la salud en cualquier momento, sin moverte de tu hogar

Publicado en julio 18, 2025.

Con el objetivo de optimizar la atención médica en todo el país y brindar una respuesta más ágil y efectiva a las consultas, Osprera cuenta con un innovador servicio gratuito (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.