Paso de la Patria. Enripiaron más de 130 cuadras y prevén 3.000 conexiones domiciliarias de cloaca

Publicado en noviembre 26, 2024.

El Gobierno provincial lleva recuperadas y enripiadas más de 130 cuadras de Paso de la Patria, donde también encara más de 3.000 conexiones domiciliarias de cloaca. El objetivo: mejorar las condiciones de conectividad vial, sanitaria y socio-ambientales de la localidad ante el inminente inicio de la temporada veraniega.

Estos trabajos, llevados adelante por Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de sus diferentes áreas específicas con la colaboración de la Municipalidad de Paso de la Patria, incluyen también la construcción de cordón cuenta en 50 cuadras de la villa turística y alrededor de 50 mil metros de tendido de red cloacal, un servicio que con el que no contaba esa localidad.

Obras cloacales

Cabe destacar que, con una inversión superior a los 6.500 millones de pesos por parte de la Provincia tras el traspaso de estas obras que estaban en manos de Nación, en Paso de la Patria se encara la provisión de 3.050 conexiones domiciliarias de cloaca y el tendido de 48.500 metros lineales de red, la construcción de seis estaciones elevadoras y la instalación de lagunas de tratamiento, para que los vecinos de Paso de la Patria finalmente cuenten con este servicio vital de saneamiento.

El grado de avance general de estas obras es del 50%, mientras que específicamente el de las redes es del 90%.

Mejoramiento de calles y enripiado

Mediante la coordinación con el municipio y a fin de trabajar mancomunadamente, se dispuso que, tras la colocación del tendido de red cloacal, se trabaje inmediatamente sobre la calle intervenida procediéndose al mejoramiento integral de la misma para luego ser enripiada convenientemente. Este plan de enripiado está siendo encarado en forma conjunta por Vialidad Urbana y la comuna prevé atender alrededor de 300 cuadras en los próximos meses.

Entre las calles y avenidas intervenidas con estas obras se cuentan las avenidas Prefectura, Rogelio García y Quijano desde Jujuy hasta Yapeyú; y las calles del barrio de los Pescadores y Señoras, entre las que se cuentan Salmón y Papa Francisco desde ruta provincial 98 hasta Pacú, Tararira desde Manguruyú hasta Vence Rincón y esta desde Tararira hasta Pejerrey, Amarillo desde RP 98 hasta Jacaranda y Urunday, Guayaibí y Quebracho desde Amarillo hasta Salmón, entre otras

Estos trabajos, que tienen como objetivo mejorar la carpeta de rodamiento de las calles de esa localidad para darles mayores condiciones de accesibilidad a la atención médica, los servicios, el comercio y las viviendas implicó hasta el momento el movimiento de más de 10 mil toneladas de ripio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Este fin de semana habrá chamamé, recorridos guiados y música electrónica

Publicado en enero 16, 2025.

 En distintos espacios al aire libre y abierto a todo público se podrá disfrutar de música, gastronomía, deportes y recorridos pedestres en la ciudad, en el marco del verano correntino. (...)

Avanzan las obras de infraestructura para potenciar los Carnavales Goya 2025

Publicado en enero 16, 2025.

En la cuenta regresiva de los Carnavales Goya 2025 continúan las obras de infraestructura en la alfombra blanca del Corsódromo de Costa Surubí. Cuatro noches de desfile de agrupaciones y (...)

Avanza el desarrollo de infraestructura vial en Goya

Publicado en enero 15, 2025.

Se desarrolla la obra de repavimentación de la avenida Sarmiento tal como lo había anunciado el gobernador, Gustavo Valdés en su última visita a la ciudad de Goya, junto al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.