Salud Pública insiste en revisar recipientes luego de las lluvias

Publicado en noviembre 26, 2024.

La cartera sanitaria aconseja a los vecinos a controlar los patios, bebederos de mascotas, floreros y todo lo que pueda servir como criadero de mosquitos.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, insiste en la colaboración de los vecinos para así prevenir un número elevado de casos de Dengue en esta temporada. Es por ello que, aconseja eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua sobre todo después de un día de lluvia.

El Plan General se realiza en capital e interior, pero las acciones se focalizan donde hubo brotes importantes en temporadas anteriores. En la ciudad de Corrientes y en el interior, están realizando control focal.

“Con esta cantidad de agua caída y nuevos criaderos, el ambiente es propicio para el desarrollo del ciclo del mosquito, por eso estamos trabajando para combatirlo”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

En este momento estamos en un interbrote. Hay que intensificar el descacharrado y control focal. Es así que, se está trabajando con los vecinos, revisando criaderos y rociando larvicidas, además de compartir información esencial. Cuando inicie la circulación viral, en Corrientes por el momento no, se hace el control clínico de pacientes y ante síntomas se pide consultar a su médico.

A la vez, Bobadilla precisó que están coordinando acciones con los municipios y recordó que “nuestros equipos trabajan con Educación, comunas y hospitales regionales”. Agregó que “la articulación es permanente” y que “esta vinculación ha quedado del trabajo que hicimos ante brotes anteriores”.

Recomendaciones

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.

-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).

-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.

-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.

-Rellenar los portamacetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.

-Mantener los patios y jardines desmalezados.

-Destapar canaletas y desagües de lluvia.

-Verter agua hirviendo en las rejillas y colocarles tela mosquitera.

-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.

-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sáez: “Estamos con cero casos de dengue en la provincia”

Publicado en enero 13, 2025.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Control contra el mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue, el Subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Saez mantuvo una reunión (...)

Piden extremar cuidados a quienes participan de eventos masivos

Publicado en enero 8, 2025.

Por el calor extremo que se vive en la provincia, desde la cartera sanitaria solicitan la hidratación constante y, en caso de personas con enfermedades crónicas, no dejar de tomar (...)

Cobertura sanitaria por las celebraciones en honor al Gauchito Gil

Publicado en enero 6, 2025.

La cartera sanitaria, comenzó hoy las atenciones en el predio en Mercedes. Hay un equipo integrado por 30 personas y se está trabajando de manera conjunta con el hospital local. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.