Más de 100 instituciones rubricaron Pacto Goya 2030

Publicado en noviembre 25, 2024.

La Ceremonia de la firma del Pacto Goya 2030 fue presidida por el gobernador de la Provincia de Corrientes, Gustavo Valdés y el intendente de la Municipalidad de Goya, Mariano Hormaechea. El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la firma de este Documento de proyección y planificación del futuro de la ciudad.

Los objetivos centrados en tres ejes Desarrollo, Modernización e Inclusión Social, ratificaron este compromiso los representantes de las distintas instituciones, asociaciones y sectores del quehacer político, social, productivo, deportivo, cultural y religioso de la ciudad.

Los sectores representativos del quehacer de la ciudad participaron de la firma del Pacto Goya 2030, expresando en nombre de cada una de las mismas, su opinión a la trascendencia de este hecho registrado de manera de asamblea pública en nuestra ciudad.

EDUCACIÓN

Por el sector educativo el Rector del ISG, Dr. Daniel Lesteime manifestó: “Es un hecho histórico para nuestra ciudad, es una promesa de honor, para que la educación sea un eje transversal, es una brújula para lograr inclusión, modernización y desarrollo de justicia y equidad de cara al porvenir por eso mi apoyo para convertirse en un catalizador de progreso para todos.”

VECINALISMO

El presidente del Plenario de Consejos Vecinales, en representación de los consejos Vecinales, Carlos Vázquez, señalo: “Se han volcado muchas opiniones de los presidentes barriales, marcando un gran acontecimiento, siendo un acuerdo global para lograr el desarrollo sostenible por eso el compromiso para el progreso del futuro de la ciudad.”

PODER LEGISLATIVO LOCAL

En representación de los ediles del HCD, la Concejal Mónica Cortinovis, expresó: “Una página histórica para la ciudad de Goya, seremos testigos con la firma del compromiso de la ciudadanía y el Municipio, con un extenso periodo participativo, generando confianza, responsabilidad para mirar nuestro futuro, buscando cumplir con todos los lineamientos planteados en este documento, para lograr el crecimiento y el desarrollo tecnológico sustentable de Goya.”

FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD

En representación de este sector el Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 TC Sergio Ortiz, sostuvo: “Estamos agradecidos por la invitación a este acto que se materializa con este documento, para el Ejército Argentino es un gusto poder ser partícipe de esta ceremonia”

“Seguiremos comprometidos con esta ciudad, para que seamos mejores.”

EMPRENDEDORES

En representación de los emprendedores Stella Araya, indicó: “El Pacto Goya 2030, es un trabajo profundo, que nos permitirá incorporar ideas para lograr esa ciudad del futuro, el cumplimiento de cada uno de nuestros sueños, para pretender estar cada día mejor, para hacer realidad que Goya sea una ciudad próspera, moderna, desarrollada pensando en un ciudadano activo y participativo con el protagonismo de las instituciones civiles, seremos capaces de ser una ciudad pujante.”

SECTOR RELIGIOSO Y COMUNITARIO

En el acto de la firma del documento otros de los sectores convocado a expresar la opinión el religioso y comunitario, el Pastor Pablo Churruarín, manifestó: “Necesitamos estar presente en este proyecto, para estar juntos, trabajando de manera solidaria, para el cuidado de las personas que requieren la ayuda y la Fe tan necesaria para avanzar juntos, creemos que es fundamental este espacio que es el de la escucha atenta y permanente, permitiendo ser parte de la construcción colectiva y el crecimiento de Goya.”

El Pastor de la Diócesis de Goya el Obispo Monseñor Adolfo Canecin dejo su mensaje: “Celebro estar compartiendo este hecho, el Pacto 2030 me hace acordar a la frase del padre Julián Zini “Tirar parejo y en la misma dirección”, quiero recordar las palabras del Papa Francisco en su documento nos dice La Vida es el arte del encuentro, aunque haya tanto desencuentro, estos pensamientos nos ayuda a pensar en la inclusión plena de todas las personas y las diferencias son complementarias, enriquecedoras para abarcar el todo dejando de lado el individualismo, a esto debemos aspirar a partir de esta firma.”

Como parte de la representatividad de las más de 100 instituciones que han rubricado con sus firmas este Pacto Goya en el acto del miércoles quedaron expresadas palabras y mensajes de estos sectores de la comunidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Vigilia por el Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas

Publicado en abril 1, 2025.

Este martes 1 de abril, Goya se prepara para rendir homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas con una vigilia conmemorativa. La actividad, organizada por la Secretaría de (...)

La Municipalidad reconoció el aporte de mujeres destacadas de la ciudad

Publicado en marzo 31, 2025.

El acto fue encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, en la Sociedad Española. Se homenajearon a mujeres que desarrollan un rol clave en la sociedad a partir de sus profesiones, (...)

Volvió la “Peña Oficial de la Ciudad”, refugio chamamecero elegido por los vecinos

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizadas por la Municipalidad, las propuestas culturales del fin de semana finalizaron el domingo con el regreso de un clásico a la rotonda de Plaza España. Un espectáculo gratuito que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.