Taller de Cuidado de la Casa Común en la UNNE

Publicado en abril 15, 2024.

La Universidad Nacional del Nordeste participará en la Semana Latinoamericana de la RUC (Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común), que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril. Esta iniciativa, que involucra a todas las universidades de la red, tiene como objetivo principal promover la educación para la sostenibilidad y servir como un punto de encuentro para compartir experiencias y modelos de gestión educativa.

Por lo tanto, a través de la Secretaría General de Extensión y el Centro Cultural Nordeste, se convoca al Taller para Cuidado de la Casa Común, a realizarse el próximo viernes 19 de abril, desde las 19 a las 21 hs., en el Salón Rossi del CCN, Arturo Illia 355, de Resistencia. La actividad se realiza en articulación con la Federación Universitaria del Nordeste y la comunidad de la parroquia San Javier.

La RUC se destaca por su enfoque en actividades de formación, capacitación e investigación, abordando diversas temáticas cruciales para el presente y futuro de nuestra sociedad. Entre las actividades propuestas se encuentran cursos, seminarios, clases y talleres que abordan desafíos como la crisis ambiental, económica, social y cultural.

Con el lema “Nuestros Saberes al Servicio del Cuidado de la Casa Común”, la actividad está dirigida a jóvenes estudiantes del nivel superior e interesados. Los objetivos planteados son: fomentar una cultura de líderes ecológicos que multipliquen la importancia de mantener un ambiente sano; aportar al diseño y aplicación de códigos de conductas ambientales que regulen la relación con el entorno; promover el compromiso y la acción conjunta de la comunidad educativa para la conservación, uso y mejoramiento del medio y el desarrollo de valores personales que se vinculen en el liderazgo juvenil.

La modalidad del taller contempla la realización de diversas actividades pedagógicas individuales y grupales. Los interesados pueden realizar su consulta al TE 4422583 o bien inscribirse previamente al evento. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.