El cortometraje de cineastas correntinas “El ojo del monstruo” llega al BAFICI

Publicado en abril 8, 2024.

El Instituto de Cultura de Corrientes comunica que el cortometraje “El ojo del monstruo”, con equipo liderado por cineastas correntinas, formará parte del prestigioso Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). La obra que surgió como parte de una tesis final en la carrera de Realización Cinematográfica de la ENERC sede NEA, promete dejar una marca indeleble en la pantalla grande, compitiendo por primera vez en la Sección Nacional.

Escrito y dirigido por María Luján Ascúe, y producido por Ayelén Loebarth, ambas talentosas cineastas correntinas, “El ojo del monstruo” es el resultado de un arduo trabajo en equipo que comenzó como una idea propuesta en 2023 y culminó con su realización en octubre durante 5 jornadas de rodaje, terminando de post producirse en diciembre de ese mismo año.

El cortometraje, con una duración de 14 minutos con 40 segundos, presenta una narrativa dramática al espectador desde el primer momento: Tonia, una joven mochilera, regresa a su ciudad natal en compañía de su perro Ramoncito, debe afrontar su miedo y tomar una decisión.

Lo que hace que “El ojo del monstruo” sea aún más destacable es el esfuerzo y dedicación detrás de escena. El equipo de trabajo, conformado por tesistas de toda la región NEA, incluyó a estudiantes de Entre Ríos, Formosa, Chaco, Corrientes y Paraguay y se enfrentó a numerosos desafíos logísticos y técnicos durante el proceso de producción. Entre ellos se encuentran Franco Daniel Martin (Jefe de Producción), Facundo Jose Freijo (Asistente de Producción), Agostina Micaela Caballero (Asistente de Dirección), Thomas Ignacio Chazarreta (Continuista y Montajista), Omar Pascual Gimenez (Sonidista), Iván Alejandro Kusevitzky (Fotografía), Gabriel Edgardo García Puppo (Foquista), Camila Belen Arroyo (Backstage), Kamila Beatriz Lird Denis (Arte), Cristian Ariel Lautaro Van Bredam (Gaffer), Daiana Alejandra Benitez (Vestuarista), Christian Castellini (Cámara) y Maximiliano Ramos Roa (Micrófono). Cada uno de ellos aportó su creatividad, habilidades y dedicación para hacer realidad esta obra.

Desde la elaboración del guión hasta la selección de locaciones y la coordinación de equipos humanos y técnicos, cada etapa del proceso fue llevada a cabo con meticulosidad y pasión. Se realizaron múltiples traslados, cortes de calle, instalaciones de base, manejo de vehículos de acción, la participación de un niño (Mateo Sotelo) y hasta un compañero perruno (Ramoncito), para filmar y llevar adelante toda esa logística en 11 espacios públicos y privados de la ciudad de Formosa.

Más de 150 personas están involucradas en la realización de “El ojo del monstruo”, desde los estudiantes, fletes, traslados, catering, instructores, actrices y actores, músicos, asistentes y numerosos colaboradores que contribuyeron en cada aspecto de esta gran producción.

“El ojo del monstruo” no solo se erige como un hito cinematográfico, sino como un vívido testimonio del alma del Litoral argentino. Este logro no solo atestigua el talento y la dedicación de jóvenes cineastas de Corrientes, sino que también ilustra la identidad regional. “Esta participación en el BAFICI no sólo marca un momento importante en el cine, sino que también proyecta una luz singular sobre la riqueza de nuestras historias locales, nuestra manera de hablar y los paisajes que nos identifican”, aseguraron los protagonistas de esta producción.

El BAFICI se llevará a cabo del 24 de abril al 5 de mayo de 2024 en la ciudad de Buenos Aires, donde “El ojo del monstruo” será proyectado junto con otras destacadas obras del cine independiente nacional e internacional en las siguientes fechas: miércoles 24 a las 21:30 horas en Lugones, viernes 26 a las 22 horas y domingo 28 a las 13:10 horas en Cine Arte Cacodelphia 3.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Concierto Sinfónico Coral para celebrar el Día de la Música en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 11, 2025.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 (...)

Epopeya del Iberá suma nueva función para el público general

Publicado en noviembre 11, 2025.

La Productora 2047 anuncia una nueva función de Epopeya del Iberá, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Oficial Juan de Vera. Esta (...)

Se inaugura la muestra en homenaje a la obra del historietista Lucho Olivera

Publicado en noviembre 10, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra homenaje al historietista correntino Lucho Olivera, al conmemorarse 20 años de su fallecimiento (1942-2005). Se realizará este (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.