Braillard Poccard: “Corrientes no tuvo caudillos, tuvo gobernantes y es de las provincias que hicieron Argentina”

Publicado en abril 3, 2024.

Este 3 de abril la Ciudad de Corrientes celebra 436 años de su fundación. En el Mástil de la ciudad se realizó el izamiento del Pabellón Nacional. Posteriormente el Vicegobernador, Pedro Braillard encabezó junto al intendente, Eduardo Tassano el acto en el monumento de la Cruz fundacional, acompañados por autoridades municipales, provinciales, fuerzas de seguridad, establecimientos educativos y organizaciones civiles.

En su mensaje Tassano resaltó “Corrientes ha mostrado una unidad en la idea de crecer, de desarrollarnos, de decir esto somos y aquí estamos los correntinos. Se configura como una ciudad histórica, con bellezas naturales, centro cultural académico y comercial. Una ciudad que está viva y ofrece a los ciudadanos y al mundo sus riquezas”. A la vez que ponderó el desarrollo turístico como valor agregado, en consonancia con lo que hace el gobierno provincial y en conjunto con el sector privado.
Asimismo, el historiador Dardo Ramírez Braschi expresó: “Corrientes es fundadora de la Nación Argentina, y no es por casualidad, debemos estar orgullosos de nuestra ciudad y nuestra provincia”.

El vicegobernador Braillard Poccard destacó: “Acá empieza lo que va a ser la provincia de Corrientes y lo señalaba muy bien el historiador, el doctor Ramírez Braschi, y quiero rescatar un concepto porque eso está plasmado en el estudio de algunos historiadores,  como el recientemente desaparecido José Carlos Chiaramonte. Corrientes, pese a que tenía una economía muy precaria, acá no había oro, no había plata, acá había tabaco, maíz, mandioca,  sin embargo fue, posiblemente, la provincia mejor organizada institucionalmente”.

En ese sentido, expresó: “Corrientes no tuvo caudillos, tuvo gobernantes. Tuvo un sistema de rentas públicas ordenado, tuvo una industria incipiente, y eso fue lo que la posicionó. Es de las provincias que hicieron Argentina y todo empezó acá, en la ciudad de Corrientes”.

“La visión de los adelantados de aquel tiempo, que encontraron en estas condiciones geográficas lo más apto para construir una ciudad, por la altura, por la presencia junto al río. Todo eso nos plantea el desafío del futuro, por las generaciones que vienen,  que son jóvenes, a hacer todo lo mejor que se pueda”, puntualizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés reunió a la militancia en Bella Vista en un acto multitudinario

Publicado en mayo 16, 2025.

Más de 60 intendentes y representantes de 28 partidos colmaron el Club Juventud de la localidad correntina de Bella Vista en una muestra de unidad y respaldo político en la (...)

La Provincia inauguró el centro de salud de Colonia San José

Publicado en mayo 15, 2025.

La obra fue realizada por INVICO. Desde el Ministerio de Salud Pública, se entregó equipamiento. Hubo un emotivo acto donde destacaron las respuesta y compromiso del ministro Ricardo Cardozo y (...)

Valdés: “Cuando los correntinos nos juntamos y administramos bien, resolvemos las demandas”

Publicado en mayo 15, 2025.

Al finalizar la jornada de este jueves, el gobernador Gustavo Valdés entregó en 3 de Abril 10 viviendas en el barrio San Antonio. En ese marco, firmó un Convenio para (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.