Seguinos

Municipales

Tassano: “Los emprendedores son una de las llaves del desarrollo en la ciudad”

Publicado

el

El intendente participó de la primera Expo Pymes y Emprendedores de la ciudad. Más de 300 personas que forman parte del sector se dieron cita en el Centro de Convenciones Corrientes donde adquirieron conocimientos, intercambiaron experiencias, escucharon charlas motivacionales para potenciar sus iniciativas.

En el Centro de Convenciones Corrientes la Municipalidad de Corrientes desarrolló la primera Expo Pymes y Emprendedores de la ciudad. El intendente Eduardo Tassano participó del evento y en la ocasión destacó que el emprendedurismo constituye “una de las llaves del desarrollo y que nos va a dar mucho valor agregado a nuestra ciudad”.


A su vez, resaltó el trabajo conjunto entre el sector privado y público, como así también el rol del Municipio y el Gobierno provincial brindándole apoyo a “los emprendedores y los empresarios, quienes son realmente una llave muy potente”, dijo al tiempo que recordó el impulso que se le brinda desde su gestión. Se trata de acciones tendientes a consolidar uno de sus ejes de su administración, como lo es transformar a Corrientes en una ciudad de oportunidades y desarrollo para todos los correntinos, en articulación también con programas del Gobierno provincial.


“Queremos que los correntinos y las correntinas se queden en Corrientes a trabajar, a desarrollarse y que puedan tener las oportunidades que quieren”, insistió Tassano, dando cuenta de las diferentes acciones que se llevan adelante desde el Municipio para alcanzar dichos objetivos.


Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna, destacó que más de 300 representantes de pymes y emprendedores locales participaron del evento que tuvo por objetivo “reunir al ecosistema productivo y emprendedor de la ciudad para que pueda relacionarse y al mismo tiempo aprovechar una serie de conferencias que se van dando para que la puedan tomar ideas, inspirarse, compartir experiencias en este contexto tan difícil desde lo económico, pero que la pyme y el emprendedor sigue poniendo el hombro al país y a eso apostamos en acompañarlo y estar cerca para facilitarlo”.


Desde el área municipal, organizó el evento la subsecretaria de Pymes y Emprendedores, Thea Belaustegui.


Asimismo, del encuentro estuvieron presentes empresarios pymes, comerciantes, emprendedores, además de stands de oferta de servicios y de acompañamiento por parte de instituciones bancarias, tanto privadas como públicas, como así también distintas cámaras empresariales.


También acompañaron el acto el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani; el senador nacional Eduardo Vischi; los diputados nacionales Manuel Aguirre y Sofía Brambilla; la diputada provincial Any Pereyra; además de concejales y funcionarios municipales, entre otros invitados especiales.

VOCES EMPRENDEDORAS

Paola Uhalde, quien dirige “Zurda Creaciones” -emprendimiento dedicado a creaciones en crochet y textiles- consideró: “Me parece muy buena esta expo porque nos dan muchas herramientas y también adquirimos conocimiento a través de las charlas y de todo lo que van contando las experiencias las demás personas”, contó.


En tanto Jésica Britto, quien junto a su hermano dirigen “Sojimil” -emprendimiento dedicado a la elaboración de alimentos congelados a base de legumbres y verduras- contó que su propuesta obtuvo recientemente el primer premio al concurso de Jóvenes Emprendedores, desarrollado por la Municipalidad.


“Este es un espacio enriquecedor, tanto para poder exponer sus emprendimientos, aprender de quienes ya pasaron por lo mismo que nosotros que estamos iniciando y también para hacer una gran red de contactos”, destacó la joven.


En tanto Graciela Zarrabeitia, “jubilada y emprendedora” tal como se presentó, indicó que junto a dos amigas “tenemos un emprendimiento que fundamentalmente se basa en la economía circular. Hacemos reutilización de residuos sólidos y además tenemos una venta de artículos de segunda mano, tanto ropas como antigüedades”. Finalmente, resumió que desde su propuesta “además del desarrollo económico, también apostamos al cuidado del ambiente”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Bella Vista vota su edición anual de Presupuesto Participativo

Publicado

el

Este domingo 3 de diciembre se llevará a cabo la instancia de votación correspondiente al programa de Presupuesto Participativo 2023. La jornada se abrirá a las 8 de la mañana y concluirá a las 18,00 horas con la participación de 34 proyectos de zonas urbanas y rurales. El gobierno municipal y provincial dispuso para esta edición la suma de $13.000.000.

Con renovadas expectativas, la ciudad de Bella Vista asistirá a la culminación de un proceso de elaboración, calificación, aprobación técnica y promoción de proyectos de bien público y social enmarcados en el programa de Presupuesto Participativo anual. Para ello la comuna en conjunto con el Gobierno de Corrientes dispone 13 millones de pesos a distribuir entre los ganadores 2023.

El domingo durante toda la jornada la comunidad mayor de 14 años podrá asistir con su DNI para votar mediante sistema electrónico táctil cualquiera de los 34 proyectos con origen en el área urbana y rural. Para ello los vecinos podrán optar entre 16 puestos fijos localizados en diferentes puntos, ya sean establecimientos públicos como locaciones particulares.

La nómina de proyectos confirmada por el equipo de 80 personas asignadas al operativo que dirige el licenciado Cristian Lúxen es la siguiente:

INSTITUCIONES ZONA URBANA

Proyecto N°1: “A puro corazón” (Escuela N°665).

Proyecto N°2: “Un techo para los niños” (Iglesia María Auxiliadora).

Proyecto N° 3: “Merendero social Club Barrio Norte” (Club Deportivo Barrio Norte).

Proyecto N° 4: “Colores” (Centro Pedagógico)

Proyecto N°6: “Aire fresco para nuestro CDI” (CDI).

Proyecto N°11: “Convivir en un espacio agradable” (Escuela Técnica).

Proyecto N°15: “Puertas al cielo” (Iglesia Evangélica).

Proyecto N°19: “Santa Teresita, lugar de encuentro” (Iglesia Católica).

Proyecto N°20: “Por un espacio más confortable” (Escuela Adventista).

Proyecto N°26: “Casa del Residente” (Cooperadora Hospital El Salvador).

Proyecto N°29: “Ajedrez para la vida” (Asociación civil, club social y deportivo).

Proyecto N°30: “La placita de mis sueños” (Centro pedagógico)

Proyecto N°34: “Pintando con amor” (Sala Mitai Pora).

INSTITUCIONES DE LA ZONA RURAL

Proyecto N° 12: “Volver a soñar JPII” (Capilla San Juan Pablo II; Lomas Norte).

Proyecto N° 18: “Aulas interactivas” (Escuela N°21 Morello).

Proyecto N° 21: “Equipando nuestro club” (Escuela de fútbol Bellavistense)

GANADORES 2020-2022:

Proyecto N° 5: “Aire para mi salón” (Escuela N° 412, Lomas Este).

Proyecto N° 16: “Ayúdenos a mejorar la casa de María” (Capilla Barrio Norte).

Proyecto N°32: “Castraciones gratuitas para mi ciudad” (Institución zona urbana).

MUJERES RURALES

Proyecto N° 7: “Elba Sueña” (Lomas Sur).

Proyecto N°8: “Mujeres cultivando la tierra” (Paraje Juan Díaz).

Proyecto N°9: “Delicias SyS” (Lomas Norte).

Proyecto N° 10: “Creando Ideas” (Lomas Este).

Proyecto N°14: “Merendero pequeños corazones” (Lomas Norte).

Proyecto N°28: “Marbel Deco” (Lomas Sur)

COMISIONES VECINALES ZONA URBANA

Proyecto N°17: “San Vicente, mi barrio, mi club” (Barrio San Vicente).

Proyecto N°22: “Acompañando al deporte” (Barrio Los Pinos Sur).

Proyecto N°24: “Luces para mi barrio” (Barrio Epam Norte).

Proyecto N°25: “Ordenando nuestra salud” (Barrio Centenario).

Proyecto N°31: “Eco Progreso” (Barrio Progreso).

COMISIONES VECINALES ZONA RURAL

Proyecto N°13: “Las luces que nos faltan” (Lomas Norte).

Proyecto N°23: “Edificando salud para Lomas Sur” (Lomas Sur).

Proyecto N°27: “Por el camino del Pájaro Azul” (Vecinos auto convocados Lomas Sur).

Proyecto N°33: “Camino a la comarca” (Vecinos auto convocados Colonia Progreso).

Seguir leyendo

Municipales

Monte Caseros. Suspenden festival de doma por situación epidemiológica

Publicado

el

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica vigente en torno a la detección de Encefalomielitis Equina en las Provincias de Corrientes y Santa Fe, el SENASA dictó medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención.

En este contexto, el intendente Juan Carlos Álvarez, desde el Gobierno de la Ciudad de Monte Caseros informó sobre la Suspensión de la 54° Edición del Festival Provincial de la Doma y Tradición, que se encontraba programado para el 8, 9 y 10 de diciembre.

Desde el gobierno provincial se ratificó la importancia del cumplimiento estricto de las medidas establecidas para la contención de la epidemia y el cuidado de la ciudadanía.

Desde el SENASA explicaron que esta enfermedad viral, neurológica, se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos, motivo por el cual la realización de eventos que impliquen el traslado y concentración de equinos no se encuentra autorizada.

Seguir leyendo

Municipales

Se realizó la cuarta mesa multisectorial de Bella Vista

Publicado

el

Bella Vista llevó a cabo la cuarta Mesa Multisectorial encabezada por la intendente, licenciada Noelia Bazzi. En el encuentro que tuvo lugar en el salón Yapeyú se trató el tema: Gestión Ambiental. Cada sector tuvo cinco minutos para exponer con tres ítems a responder, principales problemas y qué esperan de la gestión municipal, propuestas y opciones de solución.

En el intercambio de ideas se solicitó una gestión más profunda en la concientización de la población sobre el manejo de los residuos. En este sentido se destacó el programa Escuelas Verdes, como un motor para que las generaciones más jóvenes incorporen el hábito del reciclaje a sus vidas diarias.

La política de realizar Mesas Multisectoriales comenzó este año, en los anteriores encuentros se trataron temas como recursos humanos, logística y consejo profesional. Producto de ellos, el municipio “ya ha tomado algunas medidas como por ejemplo el convenio firmado con la Universidad Nacional del Nordeste que incorporará para 2024 nuevas carreras de grado y tecnicaturas a la oferta académica local”, indicaron oficialmente.

Las autoridades confirmaron que el próximo 18 de diciembre se realizará el balance final de los encuentros de este año, donde se presentará el plan de acción para el 2024. “Estos encuentros nos ayudan a seguir avanzando en las necesidades y el crecimiento de la ciudad”, informaron desde el municipio.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos