Actualidad
El Poder Judicial accederá al Registro Nacional de Datos Genéticos

A través del Instituto Médico Forense, el Poder Judicial accederá al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual y será una institución donante de órganos, tejidos y células. Ambos convenios fueron suscriptos con el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación, el Ministerio de Salud provincial y el INCUCAI.
En el marco del “II Encuentro Nacional de Cuerpos Médicos Forenses de JUFEJUS” que finaliza este viernes, el Poder Judicial de Corrientes firmó acuerdos para optimizar la labor de los profesionales que integran esos cuerpos auxiliares de trabajo, lo que redundará en una mejora del servicio de justicia.
El doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en su calidad de Presidente del Superior tribunal de Justicia, suscribió un primer convenio de colaboración con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo general de articular, implementar y ejecutar acciones, programas y proyectos conjuntos.
En particular, el acuerdo permitirá al Instituto Médico Forense acceder al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual (RNDG), cuyo software es administrado por la Fundación Sadosky. Este contiene en su Base de Datos Nacional los perfiles genéticos de personas condenadas con sentencia firme por delitos contra la integridad sexual, según lo establecido por la Ley N° 26879, junto a los perfiles genéticos de aportantes desconocidos procesados a partir de evidencias halladas en una escena de un crimen por esos mismos tipos de delitos.
La información almacenada en soporte técnico se entrecruza y ante un caso de “Impacto Identificatorio Positivo”, esto es, que se detectaran coincidencias, se informa a la autoridad judicial competente. Esa información permite auxiliar a los Poderes Judiciales de todo el país en la resolución de causas vinculadas con delitos contra la integridad sexual.
El convenio, en su parte complementaria, establece los lineamientos básicos para la transmisión directa de perfiles de ADN desde el Instituto Médico Forense al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual, así como las notificaciones y reportes que surjan entre ambas instituciones a partir de este convenio.
En el caso de producirse una coincidencia que involucrara un perfil genético aportado por el Instituto Médico Forense, el RNDG debe informar en forma inmediata sobre la misma, así como al resto de las instancias implicadas en la coincidencia para que los genetistas responsables puedan validar o descartar la asociación. Y los resultados se comunicarán dentro de las 72 horas de confirmados.
Por la Fundación Sadosky, desarrolladora del software GENIS para comparación de perfiles genéticos, estuvo presente en la firma de convenio el doctor Gustavo Sibilla.
Acompañaron el acto los Ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chain, además del Decano del Instituto Médico Forense, doctor José Luis Gálvez.
Acuerdo con el CUCAICOR
El doctor Luis Eduardo Rey Vázquez firmó un convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Corrientes, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), y el Organismo Provincial de Ablación e Implante. Sus representantes, el Ministro, doctor Ricardo Cardozo; el Presidente doctor Carlos Soratti, y el Director doctor Héctor José María Álvarez, respectivamente, impulsan -bajo la estrategia de institución donante- la donación de órganos, tejidos y células, en el ámbito local.
El acuerdo también tiene el objetivo de instrumentar acciones concretas de educación, como del apoyo a la formación de todos los profesionales involucrados.
La fundamentación del convenio es la inclusión de estos temas en la agenda pública sanitaria y sobre todo en las instituciones hospitalarias, con un abordaje integral y multidisciplinario de cada una de las áreas que involucradas.
La generación de donantes de tejidos es el punto de partida y sustento principal del plan nacional, y constituye la base para mejorar la disponibilidad de córneas de calidad para trasplante y alcanzar la resolución de la lista de espera, evitando las importaciones de estos tejidos provenientes de bancos del exterior.
Además, el interés de las instituciones es garantizar la eficacia y calidad en los procesos con protocolos sincronizados de actuación interdisciplinarios.

Actualidad
Jornada de “Juego Limpio” con jugadores infantiles del Club Frondizi

Juego Limpio es un programa dependiente del Ministerio de Seguridad, que tiene como objetivo la concientización y prevención de la violencia en el deporte.

En horas de la tarde del lunes 25 de septiembre, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana realizó su segunda jornada de actividades en el marco del programa “Juego Limpio”, junto al equipo infantil de la institución.

La actividad estuvo enfocada en enseñar sobre los conocimientos básicos de los primeros auxilios en el deporte, explicando la importancia de conocer los procedimientos necesarios en caso de ser requeridos .

El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr Oscar Martínez, los profesores de la institución, y las autoridades dirigenciales del club.
Actualidad
Costanera, se trabaja en el parterre central y se instalará riego artificial en espacios verdes

Los trabajos de puesta en valor que llevada adelante el Gobierno Provincial en la costanera General San Martín, como parte del circuito Ñanderecó, están transitando su etapa final. Actualmente se acondiciona el parterre central, se avanza en la remodelación del anfiteatro “José Hernández” y se alistan tareas para instalar un sistema de riego integral en parterres y espacios verdes de todo el tradicional paseo costero.

Los trabajos, encarados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora, se centran en el parterre donde se construyen rampas en esquinas para personas con movilidad reducida, encarándose también la readecuación del mismo para optimizar los giros vehiculares de calles que la interceptan.
Asimismo se intensifica el replantado de especies arbóreas autóctonas y el completamiento de césped en parterres y espacios públicos del corredor costero.
Riego Artificial

Por otra parte, se encaran acciones para la próxima instalación de un sistema de riego en la costanera que incluirá a todos los paseos y espacios verdes adyacentes, teniendo con principal objetivo mantener el “verde” en buenas condiciones más allá de las condiciones climáticas, como la sequía que afectó a Corrientes los pasados tres años.
Esta innovación tecnológica consistirá en un tendido de cañería subterránea, con sus respetivas válvulas, filtros y todos los accesorios para el funcionamiento correcto, que beneficiará con este riesgo asistido a unos 6.000 (seis mil) metros cuadrados de espacios verdes en canteros, veredas y paseos.

“Cuando finalicemos estos trabajos vamos a poder decir que le entregamos a la ciudad una obra con un remozado completo, incluyendo a todas las plazas de la zona”, resaltó el ministro Claudio Polich, titular de la cartera que interviene en esas tareas.
Actualidad
Comienza el examen de tipeo para ingresar al Poder Judicial

El área de Concurso del Poder Judicial comunicó a los postulantes que el ingreso a los Exámenes de Tipeo en el edificio de Casa Lagraña (calle Carlos Pellegrini n° 894) se realizará por calle Salta en los días y horarios previstos según el cronograma publicado en la página Web. Deberán asistir con su documento de identidad, una lapicera para firmar el examen y la ficha de inscripción.
El cronograma de fechas y horario de exámenes se encuentra publicado en la página web del Poder Judicial y pueden verlo aquí:
Deberán asistir con su documento de identidad, una lapicera para firmar el examen y la ficha de inscripción.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL