Larreta adhirió al Compromiso por la ​ Alfabetización

Publicado en agosto 4, 2023.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.

En el marco de un encuentro con miembros de Argentinos por la Educación, Horacio Rodríguez Larreta se comprometió a que, en caso de ser electo presidente, hará de la alfabetización inicial una prioridad en su gobierno. En el encuentro se destacó la ​ importancia de lograr que todas y todos los estudiantes de 3er grado alcancen niveles satisfactorios de comprensión lectora.

Con el propósito de que la alfabetización inicial sea una prioridad en todo el país, el documento firmado requiere que quien sea el próximo Presidente de la Argentina impulse una política nacional de alfabetización, que incluya brindar apoyo técnico y financiero a las provincias, e implementar Pruebas Aprender en 3er grado que evalúen la comprensión lectora. ​ ​

Durante el encuentro, Rodríguez Larreta, que estuvo acompañado por Soledad Acuña, actual Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, hizo hincapié en las políticas que impulsó durante su mandato en la ciudad, y en la importancia de promover un nuevo método de enseñanza. En este sentido, sostuvo que “si queremos obtener resultados distintos, tenemos que enseñar a leer de otra manera. Por eso, vamos a impulsar un programa en todo el país para mejorar la lectura, haciendo foco en la precisión, la velocidad y la comprensión. Así vamos a lograr que todos los chicos terminen 3er grado con los aprendizajes que corresponden”.

En tanto, Ignacio Ibarzábal, Director jecutivo de Argentinos por la Educación afirmó que “la alfabetización inicial es uno de los desafíos más grandes que tenemos hoy en la Argentina. Desde la sociedad civil nos movilizamos porque creemos que esta cuestión tiene que ser prioritaria no sólo para los ministros de educación, sino también para los gobernadores y para quien resulte electo presidente. Por eso agradecemos a Rodríguez Larreta por adherir a este compromiso”.

El pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, más de 130 organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. El dato central que motivó la campaña es que en Argentina el 46% de los alumnos de 3er grado de primaria no alcanzan el nivel mínimo de lectura, según la evaluación regional ERCE.

En el marco de esta campaña, también se está realizando una gira federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, referentes educativos, docentes y académicos, autoridades y familias de las provincias. En estos últimos dos meses, ya adhirieron al Compromiso por la Alfabetización las provincias de Chaco, Santa Fe, Misiones, San Luis, Río Negro y Tierra del Fuego. Durante esta semana, se están realizando acciones en Salta y Jujuy.

Del encuentro con Rodríguez Larreta, participaron también ​ Ricardo Torres, Presidente de Argentinos por la Educación, Belén De Gennaro, Directora de Campañas; entre otros referentes de la organización y Pablo Mainer, Presidente de la organización santafesina Hablemos de Bullying.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.