Seguinos

Gremiales

Quinto día de paro de colectivos en Corrientes

Publicado

el

La medida de fuerza que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA), transita su quinto día en la provincia de Corrientes, y se espera la habilitación de una mesa de diálogo a fin de destrabar el conflicto que tiene de rehenes a los pasajeros.

Recordemos que la medida inició el pasado viernes y, hasta este martes, sigue sin resolución el reclamo de los choferes que insisten en que las empresas paguen el aumento salarial al que se habían comprometido.

Sin embargo, desde el sector empresarial aseguran que los subsidios nacionales son insuficientes y por ese motivo no pueden cumplir con el acuerdo firmado.

El gremio ya anunció que no levantará la medida hasta tanto no tengan una respuesta concreta a su reclamo, pero se espera que la Provincia y la Municipalidad de Corrientes habiliten una mesa de negociación para, al menos, resolver la coyuntura.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Quinto día sin colectivos en la capital correntina

Publicado

el

Desde la CETUC señalaron que la única jurisdicción en la que se mantiene la medida de fuerza de los colectiveros es en la capital correntina.

“Corrientes es la única jurisdicción del país que continúa con la medida, y urgen respuestas. No se puede resolver esto con compromisos que no se cumplen”, dijo Gustavo Larrea, vocero de la CETUC en declaraciones a la radio local, La Dos.

Agregó que “nos quedamos en el medio de un conflicto inentendible con 120 mil usuarios sin el servicio en Capital. En el interior hay una promesa, y UTA levantó el paro. Las empresas ya cumplieron y estamos esperando fondos de una diferencia de haberes, porque en éstas condiciones el sistema es inviable”

“La deuda deviene de un ajuste salarial de las últimas paritarias en noviembre, con un compromiso de Nación de hacer un aporte de 2500 M de pesos y con un aporte del Gobierno Provincial con el mismo monto. Ninguna de las promesas se cumplió y hoy llegamos a esto”, sostuvo Larrea, quien consideró que “esta deuda –que corresponde a octubre- es cercana a 60 M de pesos. Eso aumentaría a 109 en noviembre (porque hay aumento) y sería de 130 millones en diciembre. Esas son las diferencias en el orden local”

“A su vez planteamos una serie de requerimientos respecto del sistema: reclamamos por una celeridad en la discusión tarifaria en un marco de emergencia. Necesitamos contar con tarifas que impliquen reconocer los costos del sistema”, remarcó.

Solo en la ciudad de Corrientes

En ese sentido argumentó que “es muy difícil cuando lo que se reclama es estrictamente salarial. Estamos hablando de recomponer en el marco de un acuerdo de compromisos compartidos que no llegaron. Hoy solo la ciudad de Corrientes está en conflicto”

En ese mismo sentido Gustavo Larrea, remarcó: “para UTA hay dos convenios evidentemente, uno para el interior y otro para la capital de Corrientes”.

Seguir leyendo

Gremiales

Organizaciones sindicales realizaron un plenario en Corrientes

Publicado

el

Este fin de semana, distintas organizaciones gremiales que representan a trabajadores estatales, municipales, docentes, no docentes, nacionales y provinciales de Corrientes realizaron un primer plenario para definir un plan estratégico para afrontar la situación económica y política actual de ajuste del FMI. Asimismo, reivindicaron las últimas medidas como la quita del IVA en los comestibles y el fin del impuesto a las ganancias en el salario. Fue realizado en el espacio de la Memoria del ex regimiento IX de la capital correntina.

Se trata de sindicatos como Suteco, ATE, CTA T, CTAA, CCC, Codiunne, entre otras que debatieron la actual realidad económica y social que golpea a los distintos sectores de la sociedad, como así también el retroceso que significaría si gana alguna de las opciones electorales que promueven la quita de derechos como la educación y la salud pública. Unánimemente, coincidieron que la clase trabajadora debe estar unida y debatir en los distintos sectores qué significaría si se arancela la educación, la salud y si se quitara el derecho a indemnización por despidos.

Asimismo, sostuvieron que “como trabajadoras/es, y también las y los que son estudiantes deberíamos ser conscientes de los derechos que hoy están en vigencia, y que cualquier quita de ellos significaría un retroceso para la sociedad en sí”. En esta misma línea, explicaron que “la educación pública, laica y gratuita es un pilar de ascenso, y que las propuestas de ciertos sectores partidarios neoliberales no deberían verla como un gasto sino como una inversión social, ya que significa aún hoy una distinción en el mundo para las y los argentinos”.

La unidad es “fundamental para fortalecer las organizaciones y garantizar las políticas públicas que respondan a los intereses del pueblo argentino. No somos neutrales ante esta instancia electoral. Pero tampoco debemos limitarnos a votar, sino también participar activamente en la construcción del poder popular que hagan posible un gobierno del pueblo y para el pueblo”, agregaron.

 Al plenario, asistieron representantes gremiales de toda la provincia y de distintas organizaciones como Fernando Ramírez de SUTECO, la presidenta electa del Centro de Jubilados y Pensionados de la provincia de Corrientes, Pocha Correa, Marcelo Mauriño y Gabriela Prieto de la CTAA, Nancy Coronel de la CTAT, Carmen Mambrín de la CCC, integrantes del Colegio de Trabajadoras/es Sociales de Ctes., Agrupación AnusAte, Agrupación René Salamanca, docentes, afiliadas y afiliados de distintos gremios de trabajadores.

Seguir leyendo

Gremiales

RENATRE y la UNNE firman convenio para el Programa de Becas Universitarias

Publicado

el

El próximo lunes 25 de septiembre llega a Corrientes el presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), José Voytenco, para firmar con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) un convenio para que trabajadores/as rurales y sus hijos accedan a becas universitarias.

El acto tendrá lugar a las 10 en la sede del Rectorado de la UNNE, situada en calle 25 de Mayo N° 668 de la capital correntina.

El acuerdo respecto al Programa de Becas Universitarias para Trabajadores/as Rurales y sus hijos se formalizará a través de Voytenco y el rector de la UNNE, Dr. Gerardo Omar Larroza.

La delegada en Corrientes del registro, cra. Mónica Arnaiz, remarcó que desde Renatre se impulsan acciones que buscan mejorar la educación de los hijos de trabajadores y trabajadoras del sector rural, ofreciendo la posibilidad de continuar estudios y facilitar el acceso a la educación universitaria, esencial para contar con mejores oportunidades laborales.

El programa tiene como objetivo generar estrategias de inclusión educativa acordes a las prioridades regionales, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación universitaria y facilitar el acceso y la permanencia de los alumnos a la educación superior.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos