Es ley la eliminación del trámite de Fe de Vida para jubilados y pensionados

Publicado en julio 6, 2023.

La norma fue aprobada dentro de un paquete votado sin oradores, que incluye fechas celebratorias y la eliminación de cargos de roaming internacional en el Mercosur.

Pasada la medianoche de la extensa sesión del miércoles, a poco de cumplir doce horas desde el inicio de la misma, se anunció que por acuerdo entre los bloques se votaría de manera conjunta y sin oradores una serie de proyectos.

Y así se hizo: luego de aprobar el apartamiento de reglamento para tratar los temas, se votó de manera conjunta, aprobando todas las iniciativas por 171 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones.

¿Qué temas se aprobaron? El Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional a los Usuarios Finales del Mercosur, celebrado el 17 de julio de 2019 en la capital de la provincia de Santa Fe.

También se aprobó la institución del 27 de agosto de cada año como Día Nacional de la Comunidad Empresarial; la creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina, con sede en el área parlamentaria de la Biblioteca del Congreso de la Nación; la declaración del 19 de agosto de cada año como Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle; y la institución del 22 de noviembre como Día Nacional del Kimchi en la Argentina.

Asimismo se aprobó declarar de interés de la Cámara el proyecto “Alta en el Cielo”, del artista Abel Pintos junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón, y la declaración del 18 de julio de cada año como “día de duelo nacional”, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA.

También se aprobó una reforma a la Ley 24.449, de Tránsito, promovida por los diputados Carlos Selva y Jorge Rizzotti, como así también la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y titulares de pensiones no contributivas. Este proyecto se convirtió en ley, por cuanto tenía media sanción del Senado desde el 13 de abril, y dispone que los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del Sistema de Pensiones no Contributivas quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de supervivencia o fe de vida y todo otro trámite con igual fin. Queda sin efecto toda demostración de subsistencia a cargo del beneficiario o beneficiaria como condición para el cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales.

Fuente: parlamentario.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Videos falsos en campaña: la Cámara Nacional Electoral aseguró que su uso es un delito

Publicado en julio 18, 2025.

-Un fallo de la CNE establece que los videos falsos en campañas electorales constituyen “violencia electoral que distorsiona el debate público”.-El fallo se vincula a un caso de 2021, cuando (...)

Ingresos Brutos a los servicios financieros: cuánto varía el impuesto por provincia y por qué es el centro del conflicto con Mercado Libre

Publicado en julio 18, 2025.

Por Ruido Cuando el presidente Javier Milei califica a los gobernadores como “degenerados fiscales”, en buena medida, apunta a la aplicación de un impuesto en particular: Ingresos Brutos, un tributo (...)

Habilitaron por primera vez la Ley Antimafia en Rosario

Publicado en julio 17, 2025.

La Justicia Federal autorizó una investigación especial en barrios rosarinos y marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en Argentina En una medida sin (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.