Seguinos

Agenda

Este viernes se realizará la jornada inaugural de la 13° Feria Provincial del Libro

Publicado

el

La 13° edición de la Feria Provincial del Libro de Corrientes se vivirá desde las 14 y hasta las 22 horas en la Ex Usina Eléctrica de la ciudad Capital, ubicada en Costanera y Edison, a partir de este viernes 7 de julio. En la jornada inaugural Ricardo Gil Lavedra y Alejandro Vaccaro, darán conferencias bajo el lema “40 años de democracia, siempre”.

Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, la 13° Feria del Libro de Corrientes tendrá su apertura al público este viernes a partir de las 14 y hasta las 22 horas, con acceso libre en la Ex Usina, y se extenderá hasta el domingo 16 de julio, con el sector editorial como protagonista y en diálogo con otras industrias culturales como el cine y la música en vivo. En la pre feria, este jueves 6 junto al Ministerio de Educación de la Provincia, se recibirá a cientos de alumnos de diferentes instituciones educativas tanto de Capital como del interior provincial, desde las 9 y hasta las 17 horas, para el desarrollo de actividades propuestas por la cartera a cargo de la ministra Práxedes López, justo antes del inicio de las vacaciones de invierno.

De la jornada inaugural serán parte 35 stands editoriales de todo el territorio provincial, más de 10 instituciones del orden público y civil de Corrientes, además de las presentaciones de libros de autores locales, regionales e invitados, y está previsto el tradicional corte de cintas para las 18 horas.

Conferencia inaugural

“La hermandad de los astronautas: el juicio a las Juntas por dentro” será el libro disparador de la conferencia inaugural a cargo de Ricardo Gil Lavedra, prevista para las 19 de este viernes en el escenario de la Feria, seguido de la conferencia sobre “Borges, vida y literatura” que brindará el actual presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, desde las 20, también en el escenario central. El cierre de la noche será con música en vivo.

Programación: Viernes 7 de julio

Sala Leonardo Favio

-15 hs. Lanzamiento serie documental “Tierradentro: fuelles chamameceros”, por Alejandro “Tato” Ramírez

Auditorio Griselda Gambaro

-15 hs. Taller “LecturArte” por el Lic. Nicolás Escobar y alumnas del Profesorado del Nivel Inicial del Instituto de Formación Docente (IFD)/Biblioteca Popular San Cosme

-16 hs. Presentación del libro “Te quiero Iberá”, libro en tela de Olga Ocampo

-16.30 hs. Presentación del libro “Esto es Corrientes”, de autores colectivos. Cuentos y leyendas por alumnos de los talleres de portugués y guaraní, a cargo de los profesores Silvia Fernández y Humberto González

-17 hs. Charla y presentación de “Botiquín literario” en formato digital por Laila Daitter

-17.30 hs. Charla “Metodología aplicada a los diferentes talleres de la Biblioteca Popular Escritores Correntinos”, por Laila Daitter, Fabián Yausaz e Ileana Romero.

Auditorio 1983

-16.30 hs. Yilmar Silva presenta “Equinoccio de primavera”. Editorial D

-17 hs. Nilda Sena presenta “Palabras bajo la luz” (libro I Y II). Editorial D.

-18 hs. Inauguración oficial

Escenario “Diana Sacayán y Lohana Berkins”

-19 hs. Conferencia inaugural por Ricardo Gil Lavedra: “La hermandad de los astronautas: el juicio a las Juntas por dentro”

-20 hs. Alejandro Vaccaro presenta “Borges, vida y literatura2

-21 hs. Iru Bloco

-21.20 hs. “Cuentan las mujeres”. AECIC.

Toda la programación se la puede encontrar en https://shorturl.at/EGNPT y más información en el Instagram @ferialibrocorrientes.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda

Diciembre inicia con una variada agenda de eventos y espectáculos

Publicado

el

Este fin de semana, una vez más, familias enteras y visitantes podrán acercarse a distintos puntos de la ciudad para disfrutar de música, baile, bebidas artesanales y gastronomía típica al aire libre. Interesantes propuestas gratuitas para todos los gustos.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes diagramó una serie de actividades para vecinos y turistas que tendrán lugar de viernes a domingo, al aire libre y con acceso gratuito en distintos puntos de la ciudad.

De esta manera, como parte de las alternativas para este fin de semana, habrá ferias, chamamé, cocina en vivo, futbol femenino, gastronomía y cervecería artesanal y, por supuesto, la oferta de playas.

Como cada semana, la Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden adquirir objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.

En el marco de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, “Grito de ldentidad”, se llevará adelante el selectivo de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, de la Sede Corrientes Capital, este viernes, a las 16, en la Casa del Bicentenario (Av. Laprida y Caracas).

En tanto que el sábado 2 de diciembre, de 8 a 12.30, en la cancha sintética del parque Mitre se realizará un Torneo de Fútbol Femenino.

Más tarde, desde las 11, en la esquina de Pilú Gómez y José Rolón, también en el parque Mitre, se desarrollará un exposición de “Cocina en vivo” en el marco de las Ferias de la Ciudad, en donde los emprendedores estarán comercializando sus productos, desde las 8. En el espacio, cocineros especializados brindarán recetas para realizar con frutas y verduras de temporada.

De 19 a 3, en el parque Camba Cuá (Chaco y Carlos Pellegrini) se desarrollará una nueva edición del Patio Cervecero con bebidas artesanales, comidas típicas y Djs en vivo. En tanto que de 18 y hasta la medianoche habrá “Paseo Gastronómico y Cervecero” en Lamadrid entre Av. Sarmiento y República del Líbano.

Corrientes Baila

Durante los días sábado 2 y domingo 3, desde las 18, en la rotonda de la plaza España (Av. Pujol y Carlos Pellegrini) se desarrollará la gran final de “Corrientes Baila”. Academias y más de 100 bailarines independientes de la ciudad participarán de la competencia 2023.

Crear +

En el marco del programa CREAR +Oficios artísticos se llevará adelante el ciclo “Corrientes al lienzo”, desde el sábado 2 de diciembre hasta el miércoles 6, en el que se realizarán capacitaciones artísticas, camino a la gran muestra de cierre anual.

Como parte de esta propuesta, el sábado 2 de diciembre, a las 19, se brindará la charla “Pasos Iniciales hacia una pintura: El Proceso Preliminar Desglosado”, dictada por la artista plástica Roxana Noemí Medina en el Centro Cultural Adolfo Mors, (Pellegrini 542).

Más tarde, a las 20, el profesor de artes visuales, Javier Retamoso, dictará la capacitación: “Lienzo, gestión, galería y espacio cultural”.

El domingo 3 de diciembre, de 19 a 21, también en el Centro Cultural Adolfo Mors, será el turno de la disertación: “Canon de Rostro y Figura Humana”, a cargo del profesor de dibujo y pintura, Jorge García.

Playas

Estarán habilitados, de 8 a 20, los balnearios capitalinos de la Costanera Sur. Vale recordar que el horario de servicio de baños públicos es: de 8 hasta la medianoche, en Arazaty I; y de 8 a 22, en Arazaty II. También se podrá concurrir a las playas de Molina Punta, a la Islas Malvinas I.

De esta manera, los cinco balnearios públicos contarán con guardavidas, baños, duchas, sombrillas y más servicios disponibles para vecinos y visitantes.

Seguir leyendo

Agenda

Más de 100 emprendedores jóvenes expondrán en el Paseo Iberá

Publicado

el

El evento será este sábado 2 de diciembre, desde las 17 hasta las 01, en el Paseo Iberá, ubicado en la explanada debajo del Puente General Belgrano. De esta manera, la Dirección de Comercialización y la Dirección de Juventud, ambas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, organizan en conjunto esta iniciativa que busca promover a los emprendimientos liderados por correntinos y correntinas menores de treinta años en distintos rubros como gastronomía, artesanías e indumentaria, entre otros.

Sobre esto, la directora de Juventud de la Provincia de Corrientes, Clara Gortari señaló que “las políticas públicas nos deben encontrar sumando esfuerzos al trabajar en conjunto, no sólo entre distintas áreas de gobierno sino, también, entre el propio gobierno y el sector privado como, en este caso, los emprendedores jóvenes de la Ciudad de Corrientes”. También, la funcionaria provincial sostuvo que “es fundamental, ante este complejo escenario económico que, desde el Estado provincial, apuntalemos a nuestro tejido emprendedor para acortar distancia entre estos y sus potenciales compradores”.

La directora de Comercialización, Débora Galarza, remarcó que, “es importante trabajar en conjunto para poder darle desde el Gobierno Provincial más herramientas a los jóvenes, la mayoría de los chicos que participan emprenden para solventar sus estudios”.

Seguir leyendo

Agenda

Certamen chamamecero, carnaval y rock para disfrutar este fin de semana

Publicado

el

La Municipalidad de Corrientes diagramó una serie de actividades para vecinos y turistas que tendrán lugar de viernes a domingo, al aire libre y con acceso gratuito en distintos puntos de la ciudad.

Como parte de las alternativas para este fin de semana, la Municipalidad de Corrientes pone a disposición de vecinos y visitantes, diferentes propuestas para todos los gustos que incluyen la cuarta edición del certamen “A bailar chamamé”, la presentación del tema de la agrupación musical Sambanda y la celebración musical de la banda de rock La Murga.

Como cada semana, la Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden adquirir objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.

En tanto, desde las 20, la agrupación musical “Sambanda” presentará su tema para la edición 2024 de los Carnavales Correntinos en el parque Camba Cuá (9 de Julio y Entre Ríos).

Y para los amantes del rock, la banda La Murga se presentará desde las 20 y hasta las 23, en la rotonda Poncho Verde, en una celebración musical por sus 30 años en la música.

El sábado, de 9 a 12, en el Club Boca Center (Lamadrid y Costanera Sur), se realizará el Torneo Nacional de Fútbol de Amputados. Participarán equipos de Corrientes (Club Cultural Corrientes), Tucumán (F.A.T Los Leones y F.C.A.T) Chaco (Fútbol Amputados Chaco), Rosario (Los guerreros. Fútbol de Amputados Rosario Central), y Buenos Aires (Mercedes Ciudad de Todos. Fútbol de Amputados).

De 18 a 21, en el marco del programa “La Muni con Vos” en el barrio San Gerónimo (Av. Alfonsín y Av. Laprida) se realizará una celebración por el Mes de la Tradición. Habrá shows musicales, animación y sorteos.

Luego, desde las 22, en Casa del Bicentenario (Av. Alfonsín y Av. Laprida) se llevará a cabo el 10° Festival ‘Blues en el Río’. En el marco de una Jam Session Solidaria, en esta edición 2023 de ‘A dos orillas’, los que se acerquen a disfrutar podrán hacerlo colaborando con ropa y calzado, alimentos no perecederos, agua mineral y elementos de higiene personal.

A bailar chamamè

La gran fiesta chamamecera se celebrará en dos jornadas los días sábado 25 y domingo 26 de noviembre, desde las 18, en parque Mitre, (Pilu Gómez, entre Alvear y J.M. Rolón).

Para esta edición, se convocó a más de 40 números artísticos que compartirán su música en vivo, en sus más variados estilos, en el marco de la competencia oficial del certamen “A bailar chamamé”.

El certamen tendrá en competencia cuatro categorías: Infantil, Juvenil, Mayor y Adulto. Se premiará a la mejor pareja y el mejor conjunto en cada categoría y se otorgarán menciones especiales a la mejor vestimenta tradicional femenina y masculina y al bailarín destacado como mejor zapateador chamamecero.

Playas habilitadas

Estarán habilitados, de 8 a 20, los balnearios capitalinos de la Costanera Sur. Vale recordar que el horario de servicio de baños públicos es: de 8 hasta la medianoche, en Arazaty I; y de 8 a 22, en Arazaty II.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos