Seguinos

Política

El Gobierno Provincial encara la refuncionalización del anfiteatro “José Hernández”

Publicado

el

El Gobierno Provincial comenzará las obras de “refuncionalización del anfiteatro José Hernández”, integrando este espacio al circuito histórico y cultural “Ñanderecó”, como parte de la remodelación integral de la costanera General San Martín.

En este sentido, recientemente el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Coordinación de Proyectos licitó dichas obras, y bajo su contralor comenzarán en 10 días tras concluir el proceso licitatorio.

Reseña

Cabe destacar que el anfiteatro José Hernández fue realizado durante la década del 80 y alberga, en distintos momentos del año, un uso discreto, con poca masividad, dada la escala de su desarrollo físico, evidenciando que para el diseño del mismo se tuvo en cuenta no solo la función a alojar, sino también la pendiente propia del terreno que se desliza desde la calle Junín hacia la avenida costanera. La solución en ese momento fue hundir las gradas en el terreno y deja el escenario al ras del suelo en el área más alta sobre la calle Junín.

Nuevo Anfiteatro

El proyecto de remodelación del anfiteatro posee dos ideas centrales que van a replantear el proyecto original. Por un lado contempla el desnivel inicial por lo cual el escenario se ubicará en el lado opuesto al original, es decir en la parte más baja: sobre avenida, y las gradas se desplazarán desde la parte más alta, en el terreno en tres niveles distintos, mirando hacia la costanera y el escenario.

Como los eventos en el anfiteatro no son asiduos y al mismo tiempo el uso de los espacios en Costanera es muy demandado, las gradas estarán dispuestas en relación con estares, mirando hacia costanera, de tal forma que aloje otras funciones vinculadas al encuentro y la contemplación del paisaje, cuando no haya funciones en el escenario.

Asimismo, este paseo contará con una zona más tranquila, sobre la calle Junín, relacionada al uso infantil y familiar.

La intervención comprende 4.340m2, y está enmarcado entre las veredas existentes de borde sobre calle Junín, Pago Lago, la avenida Costanera y la vereda diagonal que se presenta de este a oeste.

El acceso principal será sobre Costanera con una escalera y rampa nueva de forma de salva las diferencias de nivel respecto de la avenida.

Una vez ingresado, los caminos de borde serán todos de losetas graníticas, idénticos a los utilizados en todo el paseo costero, y se articularán con el espacio del anfiteatro a través de un piso permeable en donde también se instalarán bancos y estares.

El sector de grada se ubicará en tres niveles distintos con una diferencia de 40 cm. entre cada una, partiendo de los 2,30 a 1,50 m.

El escenario será presentado solo como una plataforma de hormigón, capaz de ser usado como tal, o como un gran estar colectivo cuando no se lo ocupe. Poseerá toda la instalación necesaria para instalar grandes equipos de música y sonido.


Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

Publicado

el

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.

Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.

Seguir leyendo

Política

Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

Publicado

el

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.

El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.

El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.

Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra  elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.

Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.   

Seguir leyendo

Política

Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Publicado

el

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.

Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.

Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo

Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.

Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos