Seguinos

Municipales

Goya. Fallo a favor del Estado en el loteo donde construirán el laboratorio Caá Cannabis

Publicado

el

En horas del mediodía de este miércoles 24 de mayo en el TOP se conoció la sentencia por el litigio planteado en 48 hectáreas del predio conocido como “Loteo El Molino”. El fallo judicial demostró que estos terrenos son del Estado.

En representación de Fiscalía de Estado actuó el Doctor Ariel Frattini, quien luego de conocerse el dictamen adelantó: “Hoy se tuvo la sentencia cuando llegamos a la conclusión de la denuncia realizada en su oportunidad por la usurpación del señor Romero y su hija, hoy se conoció el fallo con un resultado favorable. Con las pruebas correspondientes, quedó demostrado y fue condenado el señor Romero con una sentencia a tres años en suspenso y su hija Violeta a dos años en suspenso”.

El veredicto favorable al planteo efectuado desde Fiscalía de Estado, reconociendo este lugar, las 48 hectáreas, como propiedad del Estado. Lo importante en este caso es que se demostró que estos terrenos son del Estado y estas personas estaban usurpando el mismo.

Cabe recordar que, en el ínterin se aprobó la Ley de otorgar las 48 hectáreas al Municipio, la representación de ambas partes correspondió a Fiscalía de Estado que llevó adelante el proceso con el Fiscal, Doctor Francisco Arrué.

En este lugar también se desarrolla la instalación y construcción de un Laboratorio Industrial Medicinal “Caá Cannabis”.  Como así también se avanza con el plan de urbanización con el loteo correspondiente. Con la delimitación de parcelas, calles y servicios.

El Doctor Frattini además explicó: “Dentro del predio hay otros propietarios que tienen su título de propiedad que fueron comprados en su oportunidad al señor Pedro Chiappe, dueño original del loteo, quien había vendido algunos lotes a particulares que tienen sus títulos en debida forma. Uno de esos propietarios es el estado que compró el resto de lotes que quedaban, aproximadamente 800 lotes, estos derechos están salvaguardados en este acto”.

Por otro lado adelantó: “Los vecinos con títulos precarios, deberán llegar a un acuerdo con el municipio, para ver su situación. Van a tener que acordar cuál va hacer el destino de esos terrenos, porque son títulos precarios, porque el dueño original y real es el Estado. Quedando demostrado en la causa Romero que, el dueño real, original y titular es el Estado, confirmando que el estado va a defender cada uno de los lotes, desde mi lugar sugiero a esas personas que accedan a un acuerdo con el municipio”.

“Este predio es un terreno destinado a un fin público, este fue el objetivo cuando se adquirió y así queda confirmado en esta sentencia. Donde se construye una fábrica estatal, y la construcción de viviendas particulares para el cual fue adquirido, un bien público que está demostrado no solamente a modo prensa o a modo título, sino ya en una sede judicial, con la sentencia que hoy lo demuestra”.

Finalmente el Doctor Ariel Frattini manifestó: “Esta sentencia en sede penal donde se reconoce la usurpación sin demostrar el derecho, hay una cuestión de prejudicialidad donde en sede civil deberían ser cuestiones formales”.

Reseña del loteo “El Molino”

La Legislatura Provincial mediante Ley aprobó la donación de inmueble de la provincia de Corrientes a favor del Municipio de la ciudad de Goya, con destino para el desarrollo de infraestructura urbana; los que según duplicado de mensura y división N° 2556 “N” se encuentra ubicado en la Primera Sección Ejidos Norte-Paraje Rincón de Gómez”-Loteo Norte “Barrio El Molino”.

El loteo «El Molino», es un terreno de 48 hectáreas, está ubicado al Norte del Canal de Chiappe, entre la avenida Alem y la RP N°27 al Este, y el camino a paraje Remanso (en el Oeste) que es propiedad de la Provincia, ya que fueron adquiridos durante la gobernación de Ricardo Leconte.

Las 48 hectáreas del “Loteo El Molino”, fueron hechas por don Pedro Joaquín Chiappe, el nombre porque se encontraba ubicado cerca del molino arrocero de “don Chiappe”, sobre este predio la provincia tiene los títulos, aprobados por decreto en aquel momento del gobierno de Ricardo Leconte y comprados (año 1987) también por decreto al señor Pedro Joaquín Chiappe, son 48 hectáreas. Este predio es de dominio público, que fue comprado para construir viviendas. Está información consta en los considerandos del decreto.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Goya homenajeó a los Bomberos Voluntarios en su día

Publicado

el

Del acto conmemorativo del Día del Bombero Voluntario participó el viceintendente Municipal Pedro Cassani (H), junto a los secretarios de Gobierno Gerónimo Torre; de desarrollo Humano Julio Canteros, funcionarios y concejales del Municipio.

La recordación de la fecha se realizó por calle 25 de mayo, frente al Cuartel de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad del cual tomaron parte integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios; fuerzas armadas, de seguridad, acompañando al Jefe del Cuerpo Activo Comandante Carlos Marcelino González.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

La Banda Militar “Puerto Argentino” acompañó con los acordes  para la interpretación de la canción patria.

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Edgardo Scofano invitó al Viceintendente Pedro Cassani a saludar a la formación del Cuerpo Activo “2 de junio”, recibiendo el correspondiente saludo de los bomberos, para tomar la ubicación en el palco oficial.

El Obispo de la Diócesis de Goya Monseñor Adolfo Canecin se encargó de elevar las oraciones y acciones de gracia por la eficaz labor desarrollado por los abnegados servidores públicos, poniendo en manos de María, bajo la Advocación de la Medalla Milagrosa (Patrona de los Bomberos) sus acciones y vida.

JULIO BEJARANO

Para referirse a la fecha el Segundo Jefe Comandante Julio Bejarano, expreso: “Para rendir homenaje a los héroes anónimos que han dedicado vida, tiempo y energía, su valentía para proteger vidas y bienes de la comunidad, hombres y mujeres que han elegido el camino de convertirse en bomberos voluntarios, somos un ejemplo de desinterés y servicio de la comunidad, arriesgamos nuestra propia seguridad y hasta la vida para proteger la de los demás, en cada llamada de emergencia, incendio, accidente o cualquiera situación que amenace a la ciudad o sus habitantes, los bomberos voluntarios estamos listos para responder, para protegerlos, para brindar alivio y esperanza en esos difíciles momentos.”

Para afirmar: “Nos estamos capacitando de manera permanente para ser más eficaces en la labor cotidiana, estudiamos durante los fines de semana o feriado largo, tenemos el símbolo de la solidaridad humana, nos abocamos a la prevención, a la concientización por medio de talleres en escuelas, asociaciones, comercios, empresas u otras ONG, para asegurarnos cómo actuar ante el caso de una emergencia.”

El Segundo Jefe, en su alocución, manifestó: “Quiero reconocer y agradecer a cada bombero, a los aspirantes, a los integrantes de la reserva, a los que no pueden estar presentes, somos un espejo para las comunidades futuras, el reconocimiento a nuestras familias acá presentes, por su paciencia, apoyo  y comprensión incondicional que nos ayuda a desarrollar nuestra tarea de manera efectiva, nuestra vida cotidiana se ve afectada por la prestación de este servicio que hemos elegido como cumplimiento del deber, un agradecimiento a la Comisión Directiva, a nuestro Jefe por el acompañamiento permanente, rendimos homenaje a todos los bomberos voluntarios por su valentía, sacrificio y dedicación incansable y dispuesto a arriesgarlo todo para el bienestar de nuestra comunidad, gracias y Feliz Día del Bombero Voluntario.”

CERTIFICADOS DE ASCENSO Y PASAJE DE HONOR

Tras lo cual se procedió al acto de ascenso de los aspirantes al grado de Bombero Voluntario y a los otros cuadros del escalafón del cuerpo activo.

Para dar lugar luego al dispositivo del desfile para el pasaje de honor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y sus Unidades Móviles.

De esta manera autoridades, bomberos y vecinos conmemoraron el día del Bombero Voluntario.

Seguir leyendo

Municipales

Entregan nuevos beneficios emprendedores de Bella Vista

Publicado

el

La Municipalidad de Bella Vista realizó un acto de entrega de herramientas y microcréditos a pequeños emprendedores de distintos rubros artesanales y oficios individuales. Durante la actividad realizada en la plaza Mitre, la intendente Bazzi tomó contacto con 15 beneficiarios del programa Impulso Emprendedor y 10 del Fondo Rotativo de Microcréditos.

En medio de una importante cantidad de personas vinculadas a las plataformas sociales del municipio, las máximas autoridades de Bella Vista entregaron beneficios a emprendedores de distintos rubros quienes vienen participando de capacitaciones y actividades enmarcadas en el programa Impulso Emprendedor y en el mecanismo activo del Fondo Rotativo de Microcréditos.

“Hay muchos emprendedores que no pueden acceder a las líneas de apoyo que ya todos conocen, y por ello creamos un fondo rotatorio de microcréditos que nos llena de orgullo porque son 120 emprendedores que se están capacitando y están con muchas ganas de salir, creciendo y saliendo delante de la mano del Estado que les pone herramientas para llegar a esos objetivos”, dijo la intendente Noelia Bazzi en una parte de su discurso.

Sobre el mismo tema, la mandataria agregó “Esto no pasa en muchos lugares, no lo dejen pasar. También desarrollamos el programa Impulso Emprendedor donde los acompañamos a proyectar emprendimientos y modelo de negocios, porque nosotros queremos que la gente salga adelante trabajando”.

“Porque no hay otra forma de crecer de manera digna. Si les interesan otros proyectos, sigan acercándose al municipio. Los felicito por los videos que nos enviaron para mostrarnos lo que están haciendo.  Cuenten con nosotros”, concluyó Bazzi.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad brindó una capacitación sobre diversidad a efectivos de la Policía

Publicado

el

La charla, organizada por la Municipalidad, se llevó adelante este viernes en el Centro de Formación y Capacitación Policial del barrio Santa Catalina y participaron un centenar de agentes. La actividad fue llevada adelante en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ.

La Municipalidad de Corrientes realizó este viernes un taller en el Centro de Formación y Capacitación Policial, del barrio Santa Catalina, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ. Del encuentro participaron 100 efectivos que trabajan y cumplen su función en distintas dependencias de la ciudad.

La charla denominada “Construyendo Entornos de Trabajo Amigables con la Diversidad” está a cargo de la dirección general de Diversidad, con el objetivo de generar espacios de debate con respecto a la diversidad sexual y de género y a la ley de identidad de género. Participó en conjunto con el municipio la dirección de Diversidad de Género de la Provincia, a cargo de Victor Hugo Gonzalez.

“Estamos brindando estos talleres en el inicio del mes del orgullo, que es un mes muy importante justamente para visibilizar la discriminación y violencia que todavía sufren las personas pertenecientes al grupo LGBT”, explicó la directora general de Diversidad, Cristina Vigay.

La funcionaria detalló que durante el encuentro se desarrollaron “temáticas de diversidad, específicamente todo lo que tenga que ver con la ley de identidad de género, el trato digno hacia las personas LGBT”.

“Queremos, de alguna manera, lograr que se reviertan ciertas situaciones que se dan a nivel sociedad, pero también específicamente en los ámbitos institucionales”, agregó Vigay, quien destacó la participación y la predisposición de la fuerza provincial.

En ese sentido, la directora general de Diversidad resaltó la importancia que el personal de seguridad se capacite en esta temática “porque también incluye no solamente a las personas externas sino también a sus propios compañeros porque acá lo que queremos lograr es justamente entornos amigables con la diversidad, tanto interna como externamente”.

A su vez, Vigay recordó que esta charla se suma a la que ya se brindó en el Servicio Penitenciario de la Provincia. “Tenemos también pensado ingresar a otras instituciones como por ejemplo las universidades, que estamos trabajando en eso, y a otros ámbitos de la sociedad donde entendemos que es necesario todavía seguir construyendo estos entornos amigables”, dijo.

Por su parte, el jefe del Departamento de la Escuela Superior del Instituto Superior de Formación Policial, Víctor Giménez, resaltó la importancia de la charla brindada por el Municipio y afirmó que “está participando el personal policial que trabaja y cumple su función en distintas dependencias y también para aquellos que cumplen funciones en la calle”.

Entre tanto, destacó que es importante que “todos los efectivos participen de esta charla para poder estar formado”, capacitado para atender todo tipo de situaciones que se puedan dar en el trabajo diario en la vía pública.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos