Política
Inauguran 29 cuadras de pavimento para continuar “con la reparación histórica de Capital”

Mejorando la accesibilidad de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita, el gobernador Gustavo Valdés dejó habilitadas 29 cuadras de asfalto en Capital. En este contexto, ratificó continuar con fuertes inversiones en la ciudad a través de Vialidad Urbana, por lo que ya adelantó la construcción de otras 24 cuadras más de pavimento en la zona.
Los trabajos fueron realizados a través del Ministerio de Obras Públicas y tuvieron la finalidad de mejorar la infraestructura vial en los mencionados barrios con la eliminación de calles de tierra. Esto logra un progreso notable en el tránsito vehicular y en el drenaje superficial. También mejora el acceso a la escuela secundaria “Dr. José Soler” y favorece el desarrollo de emprendimientos comerciales. Por otra parte, se genera importantes vínculos con las avenidas Chacabuco, Cazadores Correntinos y la calle Güemes.

“Esta es una obra especial porque implica una combinación de factores y de fuerza, porque hace seis años nos comprometimos con el intendente y con los vecinos para trabajar y cambiar la situación de la Capital”, comenzó diciendo el gobernador en el acto realizado sobre las calles Reconquista y Las Heras.
Luego contó todas las gestiones realizadas para comenzar a producir cemento y darle forma a Vialidad Urbana, invirtiendo 10 millones de dólares en equipamiento.
“Teníamos que hacer un gran esfuerzo para que el político, cuando venga a buscar el voto, no tenga que estar saltando una zanja de agua servida”, declaró, opinando que “era una vergüenza vivir en una ciudad con esas características”.
Mencionó también los trabajos en la plaza Giachino, ubicada en la zona, para dar respuesta a los reclamos vecinales.
Valdés calificó de “virtuosa” la asociación entre la Municipalidad y Vialidad Provincial. “Sigamos por esta senda y vamos a seguir logrando mejoras, porque nosotros creemos que podemos construir el futuro juntos”.
Antes de finalizar, anunció la pavimentación de otras 24 cuadras en la zona “para que se queden tranquilos los vecinos que no tienen asfalto todavía”.

Claudio Polich
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, comentó el paso a paso para mejorar la fisonomía y las calles de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita. “La primera intervención fue enripiar y consolidar los desagües, en una zona de mucho anegamiento. Luego, por decisión del gobernador Valdés se avanzó con la construcción del cordón cuneta y posteriormente con la pavimentación”, explicó.
Polich precisó que todo esto forma parte de un proceso que se inicia y tiene continuidad en los distintos barrios, para que los “vecinos puedan disfrutar de los beneficios de cada obra, realizada de manera eficiente”.
Justo Espíndola
Por su parte, el titular de Vialidad Provincial, Justo Espíndola, expresó que estas son obras fundamentales para estos barrios y “mejoran la calidad de vida de la comunidad”.
Asimismo, destacó que la gestión del gobernador Valdés “canaliza las necesidades de los distintos barrios en la Capital”, en este caso, con más pavimento y obras de infraestructura.

Eduardo Tassano
Dirigiéndose a los presentes, el intendente, Eduardo Tassano, puso de manifiesto el “trabajo codo a codo y en equipo con el gobernador Valdés en todas estas obras, con infraestructura como en este caso con 29 cuadras de pavimento”.
Para Tassano, lo importantes es mostrar que con la “política se puede mejorar la calidad de vida de los vecinos y eso es lo que estamos haciendo con el gobernador Valdés”.
Detalló las mejoras que se hicieron en el barrio Santa Teresita, que cuenta con la plaza Giachino puesta a nueva, se colocaron más de 100 luminarias LED, 14 cuadras de ripio y cordón cuneta, además de obras hídricas con desagües y entubamientos.
Finalizando, pidió a los vecinos que cuiden el cordón cuneta, ya que la limpieza es fundamental para evitar que se junte el agua en días de lluvia.

Agradecimiento vecinal
Nicómedes Espinoza, en nombre de los vecinos del barrio, tomó la palabra en el acto, agradeciendo al gobierno provincial y municipal por “hacerse eco de nuestros pedidos y a partir de ahora tenemos nuestro barrio hermoso y floreciente, con calles que ya no se anegan por las lluvias”.
“Es un gran día, los deseos se hicieron realidad y a disfrutar de estas obras”, cerró con emoción Espinoza, ante el aplauso de los presentes.
También participaron del acto, los ministros, de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri y de Justicia, Juan José López Desimoni, el viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios municipales, concejales y vecinos.

Política
Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.
Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.
Política
Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.
El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.
El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.
Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.
Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.
Política
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.
Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.
Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo
Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.
Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL