Seguinos

Política

Valdés verificó los avances en las obras de ensanche de Ruta 5

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés constató la marcha de los trabajos de duplicación de calzada e infraestructura complementaria de la Ruta Provincial (RP) N°5. De esta manera, dispuso intensificar las tareas, especialmente de iluminación, para que acompañen el avance del ensanchamiento dispuesto, aportando mayor seguridad vial a toda la zona.

El primer Mandatario estuvo acompañado del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, y técnicos de la empresa contratista, con quienes recorrieron el tramo de la Ruta 5 que se extienden desde su encuentro con la Ruta Nacional (RN) N°12, en inmediaciones de la Rotonda de la Virgen (progresiva 0), hasta el cruce con la RP N° 99, en el acceso a Laguna Brava (progresiva 6000), una extensión exacta de 5864 metros. Esta obra, orientada a bajar los índices de siniestralidad y alivianar el tránsito, también pretende fomentar el desarrollo urbano de toda esta amplia zona de la ciudad de Corrientes, que actualmente centra su actividad entre las proyecciones 3 mil y 1.00 del tramo indicado, donde se encara la construcción del sustento de suelo cemento para la base asfáltica y la posterior aplicación del hormigón caliente, a la vez que se amplían y consolidan banquinas.

Por otra parte, se lleva adelante la construcción del retome N°2, que cuenta con una extensión de cerca de 180 de hormigón armado sobre la calzada existente. También se avanza con la instalación de los bloques separadores de banda, tipo New Jersey.

En este marco del estado de la obra, el Gobernador dispuso que se intensifiquen los trabajos, especialmente de provisión de energía y electricidad a efectos de que el alumbrado público previsto acompañe el avance de los trabajos de pavimentación y brinden una mayor seguridad vial en ese extenso frente de obra en marcha.

Reseña de la obra

La traza existente que compone la RP Nº5 se encuentra emplazada originalmente sobre terraplenes en zonas de bajos, por lo que es necesario proveer de alcantarillas de hormigón armado, a la vez que prolongar alcantarillas existentes, para ejecutar los ensanches previstos para la duplicación de calzada y sus correspondientes banquinas. Estos trabajos comenzaron en la progresiva 6000 (control de Laguna Brava) y se extienden hasta las inmediaciones del barrio Santa Rita (progresiva 1500), lo que permite contar con el apoyo del paquete estructural para un asfaltado convencional y acabado con carpeta de rodamiento con cemento asfáltico, modificado con polímeros.

La pavimentación con concreto asfáltico está avanzada, ya se realizó en unos tres kilómetros de la ruta intervenida que arrancaron desde la cabecera en Laguna Brava, y están debidamente iluminados.

Cruces y retomes

Por otra parte, en todo el trayecto de la ruta intervenida se ejecutan cinco cruces y retomes con dársenas incluidas para transporte público, que permitirán al automovilista el cambio de trochas por medio de maniobras en calles laterales pavimentadas. Estos trabajos están avanzados en un 90% de su ejecución.

Electroducto

Paralelamente, en ambas márgenes del sector intervenido de Ruta Nº5, se encuentran ubicadas por tramos en funcionamientos, los tendidos de líneas eléctricas en Media Tensión de 33 KVA y de 13,2 KVA, las cuales deben ser corridas en su trayecto, para lo cual se encara la instalación de nuevas columnas y Sub Estaciones Transformadoras Aéreas (SETA).

Iluminación

Asimismo, a lo largo de la traza existente en RP Nº5, como elemento divisor de la duplicación de calzada en ejecución, se construyen separadores de carriles, tipo New Jersey, de hormigón armado, colado in situ y en tramos de 30 metros interrumpidos por columnas de iluminación. Los artefactos son LED de última generación de 250 Watt.

También se encaran cruces transversales a la traza para uso de servicios básicos e indispensables (Instalaciones en redes de agua y cloacas, red de gas, red Eléctrica, telefonía y/o fibra óptica, Etc.), tanto para los vecinos frentistas como los adyacentes a la misma.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

Publicado

el

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.

Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.

Seguir leyendo

Política

Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

Publicado

el

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.

El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.

El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.

Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra  elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.

Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.   

Seguir leyendo

Política

Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Publicado

el

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.

Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.

Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo

Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.

Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos