Datos Útiles
Las Ferias de las Ciudad inician otra semana de recorrido por los barrios

Del martes 9 al domingo 14 de mayo, de 8 a 13, la Municipalidad tiene previsto el habitual desembarco de los feriantes capitalinos en distintos espacios públicos de la ciudad. Los vecinos podrán conseguir productos de calidad y los combos saludables de verduras y frutas.
La Municipalidad de Corrientes dio a conocer la nueva programación de las Ferias de la Ciudad, entre el martes 9 y el domingo 14 de mayo. La propuesta está destinada a promover la producción local y, al mismo tiempo, colaborar con la economía familiar de los vecinos.
El recorrido inicia el martes 9 de mayo, de 8 a 13, en la plaza Libertad (San Martín y Perú) y la plazoleta Los Amigos (Juan Pujol –Poncho Verde- y Brasil) del barrio Libertad.
Va a continuar el miércoles 10 –en el mismo horario-, en la plaza Torrent (San Lorenzo y Bolívar) y plazoleta Evita (Av. Sarmiento y Av. Maipú del barrio Berón de Astrada).
En tanto que el jueves 11, los puesteros se ubicarán nuevamente en plaza Torrent, al igual que el viernes 12.
En simultáneo, ese mismo viernes, estarán en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Av. Patagonia entre Av. La Paz y Av. Paysandú); en plazoleta Los Inmigrantes del barrio Berón de Astrada (Ac Correa Fernández y Av. Sarmiento); y en plaza Vecinal del barrio Jardín (Los Gladiolos y Las Caléndulas).
El recorrido continuará el sábado 13, de 8 a 13, por la calle Pilú Gómez y José Rolón, en el parque Mitre. En tanto que el domingo 14, único día que se desarrolla en el horario extendido de 10 a 22, habrá puesteros en el Paseo Arazaty que ofrecerán plantas ornamentales, ofertas gastronómicas, artesanías y manualidades.
CRONOGRAMA
Martes 9 de mayo: plaza Libertad y plazoleta Los Amigos (barrio Libertad)
Miércoles 10 de mayo: plaza Torrent (barrio Centro) y plazoleta Evita (barrio Berón de Astrada)
Jueves 11 de mayo: plaza Torrent (barrio Centro)
Viernes 12 de mayo: plaza Torrent (barrio Centro), plaza República del Perú (barrio Mil Viviendas), plazoleta Los Inmigrantes (barrio Berón de Astrada), plaza Vecinal (barrio Jardín).
Sábado 13: parque Mitre
Domingo 14: Paseo Arazaty

Datos Útiles
Ninguna moto nueva podrá salir a la calle sin seguro obligatorio contratado

Desde el 9 de octubre, los concesionarios y comerciantes de motos del país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM – Seguro Obligatorio Anual. Esta herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
“En los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos”, expresó el director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
La normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.
En cuanto a los usuarios, la ANSV trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Es importante destacar que, al momento de la adquisición de la moto, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
Esta medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
¿Cómo deben hacer los concesionarios y comerciantes?
- El concesionario o comerciante de motocicletas 0 km deberá darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de mail: cra.ec@cruzroja.org.ar.
- Una vez recibida la información será procesada y se dará de alta como punto de venta habilitado para emitir el formulario.
- Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital. Es un trámite ágil y sencillo en línea que se efectúa ingresando e iniciando sesión en: https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login
- El personal autorizado por el punto de venta estará habilitado para gestionar el formulario de manera digital ingresando e iniciando sesión en la dirección mencionada en el punto anterior, donde deberá seleccionar nuevo trámite y completar los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro. También emitirá una boleta de pago que, luego de ser abonada, generará un número de formulario.
- Finalmente deberá incorporar el número de formulario en el trámite de patentamiento de la moto 0 km en el campo establecido.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse a: formulariomotos@seguridadvial.gob.ar
Datos Útiles
Mujeres que Inspiran lanza su segundo Congreso Latinoamericano

El 27 de Octubre de 8 a 16 se realizará en el auditorio del Banco de Corrientes en la ciudad de Corrientes el Segundo Congreso Latinoamericano Acmecorr ‘’Mujeres que Inspiran’’ y la Primera Ronda de Negocios Acmecorr-MECAME organizado por la Comisión de Directiva de Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de Corrientes, -ACMECORR- presidida por Belkys Bengoa en alianza con la Federación Económica de Corrientes.
Invitan a todas las mujeres a participar de este encuentro enfocado en áreas prioritarias para la igualdad y para que puedan impulsar su progreso de forma generalizada.
El evento contará con conferencias nacionales e internacionales, roda de negocios, espacios de exposiciones de productos y servicios y permitirá a los asistentes integrar la Red de Contactos.
La propuesta de paneles busca integrar temas actuales como la inteligencia artificial, las inversiones económicas y el compromiso social con los temas abordados en el encuentro anterior.
Datos Útiles
Últimos días para sumarse al concurso que premia a ONGs

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Coordinación de Gobierno, busca premiar a las organizaciones que trabajan en el cuidado y protección de animales en la ciudad. Habrá tiempo de presentar los proyectos hasta el 6 de octubre; los seleccionados accederán a importantes premios en efectivo.
Con el objetivo de reconocer el trabajo de organizaciones de la sociedad civil locales dedicadas a promover la tenencia responsable de los animales domésticos, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, lanzó un concurso que premiará con importantes premios en efectivo a los proyectos viables seleccionados que se presenten al respecto de la temática. El tiempo de presentación de los trabajos se prorrogó hasta el 6 de octubre.
El concurso está destinado a distintas organizaciones civiles o fundaciones que presenten proyectos con impacto socio-comunitario que impliquen la intervención en una zona o barrio de la ciudad, que se relacione con el eje: Tenencia responsable de Animales Domésticos.
De esta manera, la iniciativa invita a participar a organizaciones sin fines de lucro: esto incluye, asociaciones civiles con personería jurídica (o en formación), fundación con personería jurídica (o en formación) o grupo de personas con un año de trabajo comprobable.
Es importante recordar que en el marco de estas acciones, el Municipio busca generar una ciudad que tienda al bienestar y la convivencia de los ciudadanos; teniendo en cuenta que existen varias organizaciones y grupo de personas que se encargan de rescatar y dar refugio a los animales que se encuentran en una situación de peligro, se quiere reconocer y premiar la entrega, constancia, trabajo e ideas implementadas por los mismos.
PREMIOS
Se premiarán a tres (3) ONGs seleccionadas por un jurado:
Primer puesto: $250.000 (Doscientos cincuenta mil pesos argentinos)
Segundo Puesto: $200.000 (Doscientos mil pesos argentinos)
Tercer Puesto: $150.000 (Ciento cincuenta mil pesos argentinos)
La inscripción al concurso se hará únicamente mediante el siguiente formulario: https://bit.ly/Inscripcion-Concurso-ONGs2023
Encontrá las bases y objetivos del concurso en: https://docs.google.com/document/d/1LL4dK5QGtVWCbd-g1AJex3qIx_SUhy0w4WOfxsHUo6k/edit
Para participar en el concurso, toda ONG tendrá que estar registrada o podrá registrarse al momento de inscribirse en el “Registro Municipal de ONGs” https://forms.gle/shhHhdCACC4qGbWB9
Para consultar si se encuentra registrada pueden ingresar a: http://bit.ly/ONGsRegistradasMCC
En caso de tener alguna duda respecto a las bases o campos a completar, pueden contactarse al siguiente correo: malvinavictoriac@gmail.com o dginnovacionygobiernoabierto@ciudaddecorrientes.gov.ar
- Política4 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Sociedad3 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Policiales3 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes1 semana atrás
“Juegos Nacionales 2023”: La delegación correntina viaja a Mar del Plata
- Deportes4 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Agenda Cultural6 días atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Municipales1 semana atrás
Bella Vista. Color y alegría en la Fiesta de los Estudiantes 2023