Corrientes celebró su día en la Feria Internacional del Libro

Publicado en mayo 4, 2023.

El “Día de Corrientes” en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se vivió a pleno con presentaciones de libro de autores de la provincia y, en consonancia con el stand institucional “Chamamé”, se hizo presente la música de la mano del grupo Las Guitarras Gualeyas.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se llevó adelante hoy a la tarde el acto oficial en la sala Julio Cortázar, del predio de La Rural en Palermo.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, fue el encargado de dar la bienvenida al acto y señaló la importancia del libro “Los elegidos”, que “habla de los 40 años de democracia en Corrientes, un tema que nos va a atravesar no solamente en esta presencia en la Feria Internacional del Libro, sino también en la Feria del Libro de Corrientes que será en el mes de julio”.

Destacó también la participación de Las Guitarras Gualeyas, que presentaron previamente en el stand “Chamamé” el libro que rescata la obra del acordeonista y compositor Abelardo Dimotta. “Esto tiene que ver con el resultado de un concurso que hicimos en el marco de la declaración del chamamé como patrimonio de la humanidad, tema que venimos trabajando con esta mirada del chamamé no solamente como una música y una danza, sino una cultura amplia que dispara investigación, información y capacitación”.

Acompañaron este acto de la provincia, los exgobernadores José Antonio “Pocho” Romero Feris y Ricardo Leconte, los legisladores nacionales Gabriela Valenzuela y Jorge Romero, el ex embajador Miguel Angel Hildman, al igual que representantes del mundo de las letras y la cultura.

El cierre musical fue con la presentación del trío Las Guitarras Gualeyas, integrado por Juan Martín Carballo, Nadia Ojeda y, como invitado, Ricardo Dimotta, nieto del compositor. Los mismos que previamente presentaron en el stand de la provincia el libro ganador del concurso de chamamé: “Sentimiento de un entrerriano”, que contiene la transcripción de la obra completa de Abelardo Dimotta.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera marca un nuevo hito en su histórica trascendencia regional

Publicado en abril 28, 2025.

112 años tiene el edificio del Teatro Vera tal como lo conocimos antes de que cerrara sus puertas en 2020, aunque nació como institución en 1861 (hace 164 años). Desde (...)

Cultura y SuSTI se unen para promover el patrimonio vivo de Corrientes

Publicado en abril 25, 2025.

El área de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del Instituto de Cultura de Corrientes y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI) han concretado importantes acuerdos para impulsar (...)

Se abre convocatoria para participar de “Arandú Po”, Feria Provincial de Artesanías Tradicionales

Publicado en abril 22, 2025.

Del 5 al 8 de junio, se realizará en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado, la XXIV Feria Provincial de Artesanías Tradicionales Arandú Po (Manos Sabias). (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.