Seguinos

Municipales

ACOR entregó el auto eléctrico al ganador del sorteo

Publicado

el

El viceintendente, Emilio Lanari, encabezó el acto donde Ramón Ismael Arce Figueroa recibió su premio. El viernes 28, a las 10, se realizará en la sede central de la Agencia Correntina de Recaudación el sorteo de 16 Smart TV para contribuyentes cumplidores.

Funcionarios municipales hicieron entrega este lunes del auto eléctrico, marca “Tito” modelo S2, a Ramón Ismael Arce Figueroa, quien resultó favorecido con el premio del sorteo destinado a los contribuyentes que se adhirieron al Pago Anual Anticipado 2023.

El acto, que se realizó en la sede de la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), fue encabezado por el viceintendente, Emilio Lanari, quien destacó: “Hoy el vecino que cumple tiene su premio en descuentos por buen contribuyente y vecino destacado, y aparte la posibilidad de participar de sorteos, como en este caso en particular con la entrega de un auto eléctrico”.

“La secretaría de Hacienda y la ACOR vienen haciendo un trabajo excelente que permitió revertir la tendencia anterior de premiar a través de distintas moratorias. Hoy tenemos aquí un contribuyente feliz, y nosotros por igual, cumpliendo con los que cumplen con la Municipalidad”, agregó.

Lanari también manifestó que el premio otorgado no es casual. “Venimos trabajando en una ciudad sustentable y resiliente al cambio climático, y al respecto contamos con una ordenanza que otorga descuentos a aquellos automóviles híbridos o eléctricos para promocionar la utilización de vehículos que no contaminan”.

A su turno, el director ejecutivo de ACOR, Ernesto Calvano, señaló: “Venimos cumpliendo con estos incentivos a los buenos contribuyentes y a los vecinos destacados desde el año pasado, premiando su cumplimiento, y no como se hacía antes cuando el vecino esperaba una moratoria que premiaba a los incumplidores”.

El funcionario indicó al respecto que “venimos creciendo constantemente en materia de buenos contribuyentes, ya que por suerte los vecinos entendieron que no vamos a hacer moratorias y que los impuestos vuelven en obras como pavimento, enripiado, plazas, e iluminación”.

Luego fue el turno del feliz ganador del auto eléctrico, Ramón Ismael Arce Figueroa, quien se mostró “muy contento con el premio”.

“Uno hace un esfuerzo para tener al día sus impuestos y esto es un empuje más para que los vecinos cumplidores sigan por este camino, porque más allá del deber que tenemos de mantener los impuestos al día, contar con la posibilidad de participar de estos sorteos representa un incentivo, una caricia, más allá que después salir favorecido termina siendo una cuestión de suerte”, expresó el ganador.

Hay que destacar que del acto también participaron el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales; el subsecretario de Hacienda, Fernando Cunha, y la gerente general de la Caja Municipal de Préstamos, Paula Prossman.

EL VIERNES, NUEVO SORTEO

Por otra parte, la Agencia Correntina de Recaudación Correntina (ACOR), llevará adelante el próximo viernes el sorteo de 16 Smart TV, destinado a los contribuyentes titulares de impuestos, tributos y contribuciones municipales que se encuentren “al día” con el pago de los mismos.

El sorteo tendrá lugar este 28 de abril, a las 10, en la sede central de ACOR, ubicada en avenida La Paz al 2.400, y podrá seguirse en vivo a través de las redes sociales de la referida Agencia.

El director ejecutivo de la ACOR, Ernesto Calvano, recordó que “la base de datos estará conformada por todos los contribuyentes que se encuentren al día con el pago de tributos, impuestos comunales, y de las contribuciones por mejoras”.

Señaló además que la modalidad será similar a los últimos sorteos. “Para una mejor distribución de los premios se sortearán dos Smart TV entre los que están al día en el pago de impuestos municipales por cada zona tributaria de la ciudad (total 14), y los 2 restantes entre los contribuyentes cumplidores de contribuciones por mejoras”.

Éste será el quinto sorteo que realiza ACOR a manera de reconocimiento para quienes cumplen con el pago de las contribuciones municipales. En 2022 se realizaron sorteos desde octubre, mientras que en febrero de este año el premio fue el auto eléctrico “Tito” entre aquellos contribuyentes que adhirieron al Pago Anual Anticipado 2023.

ACCESO Y PLANES DE PAGOS

Hay que recordar que la ACOR pone a disposición de los vecinos distintos planes de pago, de hasta 24 cuotas, para regularizar su situación tributaria.

Se puede pagar en efectivo, con débito, y aquellos que quieran abonar con tarjeta de crédito lo puede hacer con Naranja, en 10 cuotas, y con VISA, en 3 cuotas, ambas sin interés. Además, se opera con Mercado Pago y todos los otros medios que estén habilitados en la plataforma de ACOR.

Los contribuyentes disponen de diferentes canales presenciales y no presenciales. Los que opten por hacer el trámite personalmente, pueden concurrir al edificio de ACOR, ubicado en avenida La Paz al 2.400, o en cualquiera de las sedes ubicadas en la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269), el Palacio Municipal (25 de Mayo 1132) o en las delegaciones comunales.

También lo pueden hacer de manera no presencial, a través de la página de ACOR (www.acor.gob.ar) donde el contribuyente podrá encontrar los accesos directos a liquidaciones, pagos y trámites en línea, informe de transferencias, boleta electrónica y ACOR servicios. Asimismo, están disponibles los últimos trámites, más gestiones, y las novedades de la Agencia.

Además, los contribuyentes se pueden comunicar a los números de contacto como la línea telefónica directa y el WhatsApp, como así también el mail de la ACOR y todas las redes sociales disponibles. Otra vía de contacto son los correos electrónicos: info@acor.gob.ar y tramites@acor.gob.ar.

Es importante destacar que la ACOR cuenta con una Mesa de Ayuda Telefónica: 0379-4437477 / 4230770, que funciona de lunes a viernes, en días hábiles, de 7:15 a 16:45. En tanto, por WhatsApp los contribuyentes pueden escribir para solicitar liquidaciones al 0379 – 4635038, y para otras consultas y trámites al 0379 4726681, en iguales días y horarios.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

La Municipalidad brinda talleres gratuitos de teatro en distintos barrios

Publicado

el

En el marco del programa Teatro Mboyeré, se brindarán capacitaciones de improvisación teatral en distintos CIC de la ciudad. Comenzarán el miércoles 13 de diciembre en el barrio San Antonio Este. Los interesados deben inscribirse a través de un link: https://bit.ly/TALLERimproteatral

En un esfuerzo por democratizar el acceso a las artes escénicas y fomentar la expresión teatral, la Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ofrecerá durante diciembre talleres gratuitos de improvisación teatral en CIC que funcionan en distintos barrios de la ciudad.

El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, confirmó que este espacio de formación se implementará en el marco del programa Teatro Mboyeré, que llevó a lo largo del año diferentes obras de teatro a los vecinos de distintos puntos de la capital. 

Este proyecto tiene como objetivo principal llevar el aprendizaje del teatro, no solo como forma de expresión artística, sino también como una modalidad de interacción y de integración, a distintos puntos de la ciudad, especialmente a aquellos barrios que podrían tener menos acceso a estas experiencias culturales. En el marco de este ambicioso programa, se llevarán a cabo talleres semanales en cada Centro Integrador Comunitario (CIC) durante todo diciembre.

“La iniciativa busca llegar a diversos sectores de la población, con especial énfasis en los jóvenes, proporcionando un espacio donde puedan descubrir y disfrutar de las artes escénicas cerca de sus hogares”, indicó Maceri.

Enfatizó además la importancia de hacer que estos talleres sean accesibles para todos los vecinos, eliminando barreras y requisitos complicados. Los mismos se desarrollarán el miércoles 13 de diciembre, de 16 a 18, en el CIC Papa Francisco del barrio San Antonio Este y el jueves 14,  de 17 a 19 en el CIC del barrio Anahí. Los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente link: https://bit.ly/TALLERimproteatral

La reconocida improvisadora teatral, Lourdes Alegre Borsini, se sumará al proyecto municipal ofreciendo cuatro talleres introductorios. Su enfoque se centrará en la relajación del cuerpo, la soltura, la confianza, la escucha activa y la aceptación de propuestas, promoviendo un aprendizaje lúdico y divertido.

Alegre Borsini expresó su entusiasmo ante la propuesta, destacando la importancia de llevar el teatro, en especial la improvisación, a diferentes barrios y públicos. “El taller, dirigido a adolescentes y adultos, busca no solo fomentar la creatividad y la expresión, sino también ofrecer herramientas útiles para la vida cotidiana, como la confianza en sí mismo y la capacidad de decir sí a nuevas oportunidades”, indicó.

La propuesta en basa en la premisa de que cada persona tiene algo valioso que decir y aportar, promoviendo la diversidad y el intercambio en un ambiente de juego y aprendizaje. Así, la ciudad se prepara para cerrar el año abriendo las puertas del teatro a todos sus ciudadanos, enriqueciendo la vida cultural de la comunidad y construyendo puentes de conexión a través del arte escénico.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad vuelve a implementar la campaña “Más luces y menos ruido”

Publicado

el

Llevará adelante una intensa labor de concientización que se realiza en colaboración con quienes comercializan productos pirotécnicos, ONGs que trabajan con las personas con discapacidad, y las asociaciones protectoras de animales. Hay una ordenanza que prohíbe la comercialización de artefactos de estruendo igual o mayor a 2 pulgadas.

Por un festejo de Navidad y Año Nuevo más inclusivo, la Municipalidad de Corrientes volverá a implementar la campaña “Más luces y menos ruido”, haciendo foco en la concientización para la no utilización en las celebraciones de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm. de pólvora) que prohíbe la ordenanza 6678.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Ignacio Maldonado Yonna, dijo que “esta es una campaña que realizamos junto a los comerciantes de pirotecnia, que entienden que esta problemática requiere de un trabajo de prevención que tenemos que realizar entre todos, coordinando de manera ordenada el control de lo que se venda para así poder pasar las fiestas de la manera más segura y con el menor ruido posible”.

“Los comerciantes nos agradecen en las instancias de conversación poder aunar esfuerzos, ya que ellos mismos saben que también tienen que hacer prevención y concientización con sus compradores de cuáles son los mejores productos a utilizar en las fiestas”, agregó.

El funcionario indicó por otra parte que “los vecinos se van concientizando más de esta temática, van disfrutando de una manera más placentera todos estos momentos, ya que muchos cuentan con mascotas, están también las familias que tienen a personas con discapacidad, que son los que sufren con los estruendos”.

Maldona Yonna manifestó al respecto que “los mismos comerciantes nos dicen que a la hora de la elección cada vez hay más gente que se inclina por la pirotecnia que tiene más luces y bajo estruendo, lo que nos marca de alguna manera que esta campaña está funcionando y que va generando una concientización por goteo en los vecinos para poder pasar las fiestas de la mejor manera”.

No obstante, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable expresó que “hacemos inspecciones de rutina en los comercios y diferentes sectores de la ciudad, decomisando las pirotecnias que pasan las dos pulgadas, que se retiran en el instante e inmediatamente se las inutiliza con agua para que no pueda ser recomercializadas”.

Por su parte, la coordinadora de Discapacidad e Inclusión Social, Andrea Gómez, señaló que “nuevamente vamos estar promoviendo la campaña Más luces y menos ruido, cuya normativa hemos trabajado conjuntamente con las asociaciones protectoras de animales, las ONGs que trabajan por y para la discapacidad, pero con la característica específica que también estuvieron presentes los comerciantes que venden artículos de pirotecnia y que permitió aprobar una ordenanza consensuada en el Concejo Deliberante”.

“Esto nos permite que podamos seguir trabajando en conjunto y de manera articulada, desde la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Salud municipal, a fin de poder llegar a una buena implementación y hacer el control correspondiente, aunque le damos una gran importancia a la concientización, donde los comerciantes no solamente se comprometen, sino que la llevan a cabo de una manera muy buena a través de cartelería, vendiendo pirotecnia permitida y festejos alternativos como lo llaman, como nieves o productos lumínicos para poder llevar adelante una fiesta para todos”, añadió.

Gómez explicó que “la campaña tiene la función de que tengamos unas fiestas que podamos disfrutar todos, incluidas las personas con discapacidad y las mascotas, que al tener hipersensibilidad auditiva y escuchar estruendos muy fuertes, provocan taquicardias, hace que se pierdan en tiempo y espacio, e incluso en las personas con discapacidad intelectual puede llegar a provocarse ellos mismos daños por el dolor que les provoca este tipo de estruendos”.

Normativa

La ordenanza 6678 establece que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm. de pólvora) no están autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad de Corrientes.

Se trata de bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido. También está prohibido el uso de globos aerostáticos, y bengalas que pueden provocar incendios.

Cabe destacar que desde que se implementó esta ordenanza se realizaron campañas de difusión y concientización y se trabajó en conjunto con los comercios.

Desde la Municipalidad se solicita a los vecinos celebrar las fiestas en paz, con más luces y menos ruido, utilizando artefactos permitidos como pirotecnia de luces, fuegos artificiales, estrellitas y pirotécnica menor a 2 pulgadas.

Seguir leyendo

Municipales

Goya se ilumina esperando la Navidad

Publicado

el

La ciudad de Goya comienza a vestirse con detalles navideños, aportando calidez y el espíritu propio de las tradicionales fiestas de fin de año. En este sentido, la luminaria le aportó un brillo especial el año pasado y recibió por ello elogios de la ciudadanía en general.

Para esta ocasión, ya inició esta tarea con la colocación de las estrellas navideñas en distintas arterias de la ciudad.

La Coordinación de Espacios Culturales a cargo de Virginia Baggio, junto a la Secretaría de Turismo y el aporte de las Direcciones de Luminotecnia y Servicios, han comenzado el trabajo de ornamentación de la ciudad, con motivos navideños.

Como ocurriera el año anterior, se colocarán luces y estrellas en las calles Colón, Avenida Mazzanti, Primeros Concejales, Mariano I. Loza y Avenida Neustadt. En cuanto al Árbol de Navidad y el Pesebre, la novedad será su colocación en el centro de la Plaza Mitre y se recreará “el nacimiento”, por lo que el Pesebre será “viviente”.

A todas luces, la ciudad se prepara para recibir la Navidad.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos