Nación ejecuta otra quita de subsidios y subirán las boletas de luz en febrero

Publicado en enero 27, 2023.

El Gobierno nacional removerá subvenciones a sectores de ingresos altos y medios. Especialistas estiman una suba del 30%. La boleta ya aumentó 90% desde septiembre.

Las boletas de luz subirán en febrero. Es por la tercera parte de la quita de subsidios que está realizando la secretaría de Energía. El incremento recaerá sobre los hogares de mayores ingresos (denominados N1) y también sobre los de bolsillos medios (denominados N3).

Energía está estudiando el impacto que tendrá esta quita en las facturas. Fuentes del sector lo estiman entre 20% y 30%, pero la decisión final será del Poder Ejecutivo y hasta ahora no lo comunicó. “La última quita provocó un aumento del 30%. Ahora estimo que será igual, pero la palabra final la tiene el Gobierno”, señalan tres especialistas consultados.

El Gobierno venía subsidiando el precio de la energía eléctrica hasta septiembre. Es decir que los hogares no pagaban el costo de ese servicio. La subvención comprendía a más de la mitad del precio de la electricidad que consumen los hogares.

Las boletas de luz contienen el costo de la luz en sí mismo, el margen de la distribución de las empresas que lo llevan a los hogares y los impuestos. El importe de la luz se rige por el precio monómico. A fines de 2022, era de $ 11.700. A mediados de año, los hogares pagaban menos de la mitad ($ 4.600).

La diferencia, de $ 6.100, la cubría el Gobierno a través de subsidios a Cammesa. Esta compañía es la administradora mayorista del sistema eléctrico, la que le paga a las generadoras.

Desde octubre, el Gobierno removió un 20% de los subsidios. Es decir, que los usuarios comenzaron a recibir menos subvención y pagar un poco más por la luz. En diciembre, Energía removió otro 40% de subsidios. Ahora, viene la última quita.

El incremento, hasta ahora, es del 90%, para los segmentos denominados N1. Son -para los parámetros oficiales- de “ingresos altos”. Se trata de grupos familiares que ganaban más de $ 250.000 a mediados de año (ahora ese piso subió a $ 450.000 mensuales), poseen tres propiedades o tres autos. Falta ver de cuánto será el impacto de la próxima quita. Con la próxima quita, la suba sería del 120% a 130%.

En diciembre, la Secretaría de Energía realizó una quita que tuvo un impacto en las boletas está en torno al 30%. Un trabajo de la consultora Economía & Energía -encabezada por Nicolás Arceo- muestra que los incrementos acumulados se reflejarán en un aumento del 57% al 89% en las boletas de luz para clientes que perderán subvenciones.

Los segmentos denominados “medios” -ganan en un rango que va entre 1 y 3,5 canastas básicas del Indec- experimentarán correcciones que van del 3% al 52%, tras las dos quitas de subsidios. La suba depende del consumo que tengan.

El aumento, de punta a punta, estaría alrededor del 170%. Pero los detalles todavía no están pulidos.

El Gobierno se comprometió a disminuir los subsidios energéticos. Pero lo hizo en dólares. El precio monómico de electricidad se calcula en pesos y dólares, pero al tipo de cambio oficial. El temor en el sector es que el alza del dólar blue termine alcanzando el oficial. En ese caso, la necesidad de subvenciones retornaría o habrá que realizar nuevos ajustes por parte del Gobierno.

Con información de clarin.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

El RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

Publicado en mayo 19, 2025.

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 (...)

El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

Publicado en mayo 15, 2025.

El Banco de Corrientes acompañará al sector agropecuario en una de las exposiciones más relevantes del calendario productivo argentino. Allí, la entidad presentará una propuesta integral de financiamiento, asesoramiento y (...)

Cronograma de pagos del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en mayo 14, 2025.

El beneficio se abonará desde este viernes 16 hasta el jueves 22. Está destinado a trabajadores activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. A través de sus redes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.