Situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en octubre 31, 2022.

El informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) señaló respecto al escenario climático de la Cuenca del Plata, que se espera una disminución de la actividad sobre la región que dió lugar a los últimos pulsos de crecida. En la próxima semana no se registrarían lluvias significativas. Para la semana subsiguiente se espera un acotado aumento de las lluvias, probablemente sin eventos intensos.

El tramo correntino-paraguayo del río Paraná, se presentó sin eventos significativos. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 18.690 metros cúbicos por segundo (8% de disminución), ubicado ya por debajo de los 19.000 metros cúbicos por segundo. Se espera una leve tendencia descendente. La descarga promedió 19.070 metros cúbicos por segundo (un 5% menos). El promedio semanal resulta un 78% superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

Prevaleció nuevamente una fuerte tendencia ascendente por el sostenido caudal entrante al tramo. Es una onda de repunte ordinario que se propaga rápidamente por el mismo. Los niveles ya están ubicados en la franja de oscilación en aguas medias. El pico del repunte alcanza hoy a Goya, donde el nivel ascendió en la semana a razón de 0,03 metros por día.

Registra el 30 de octubre 4,59 metros y un promedio semanal de 4,49 metros (0,38 metros de ascenso promedio). Promediaría en octubre 3,75 metros (0,24 metros por encima del promedio desde 1997). En Santa Fe el promedio sería de 2,40 metros (0,40 metros por debajo del valor normal, pero 1,60 metros por encima del promedio de octubre de 2021). En el próximo día martes 01 de noviembre 2022 se actualizarán los pronósticos a 7 días y las tendencias a 14 días.

La cuenca media del río Uruguay, se presentó sin eventos importantes. El aporte en ruta a todo el tramo medio del río se ubica en un valor muy inferior a los 1.000 metros cúbicos por segundo, sin tendencia. En Paso de los Libres el nivel descendió desde el pico del 18 de octubre 3,67 metros.

Continúa en aguas medias. El caudal promedió en la semana 5.140 metros cúbicos por segundo. Es un 46% menos que en la semana anterior y un 4% mayor que el promedio en igual semana de 2021). La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de enero 2023 sobre la cuenca media y alta. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Convocatoria abierta al talento para el segundo ciclo de “Acústicos del Paraná”

Publicado en abril 4, 2025.

Todos los sábados de abril, artistas de distintos géneros musicales, además de danza y otras expresiones culturales, se darán cita en la costanera correntina para celebrar el Mes de Corrientes. (...)

Capacitan en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Semana Santa en Itatí: cronograma completo de misas, vía crucis y procesiones

Publicado en abril 3, 2025.

La localidad correntina de Itatí se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario católico: la Semana Santa. Del 11 al 20 de abril, fieles y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.