El ministro de Salud entregó elementos y recorrió las obras del ICAL

Publicado en octubre 19, 2022.

Se trata de bipedestadores adulto y pediátrico destinados a la rehabilitación de los pacientes. Las obras comprenden ampliación y refacción integral de los servicios de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, entre otros. Cardozo destacó la calidad de la atención de los profesionales y la respuesta a la demanda que tiene la institución.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, entregó este miércoles bipedestadores adulto y pediátrico destinados a la rehabilitación de los pacientes del Instituto de Ayuda al Lisiado ICAL. En la ocasión, también recorrió las obras de ampliación y refacción que se llevan adelante en dicha institución.

Participaron de las actividades los directores ejecutivos del Instituto de Ayuda al Lisiado, José Luis Sáenz y asistencial Patricia Mauriño; la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira y la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza.

“Entregamos bipedestadores adulto y pediátrico, elementos fundamentales destinados a la rehabilitación de personas que lo necesiten. Esto es algo que estamos haciendo a través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, con Mirta Mendoza”, detalló el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo.

“También recorrimos las obras de ampliación y refacción integral que comprenden servicios de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, además de las áreas de odontología, enfermería y administración, entre otros sectores. Se está haciendo un trabajo importante para algo tan significativo como lo es la rehabilitación de las personas que requieren estas prestaciones”, precisó.

“Por otro lado, visitamos cada uno de los servicios, que están funcionando momentáneamente en el sector pediátrico. Es destacable la alegría y dedicación con la que trabajan los profesionales, nos quedamos felices al ver esto. Y en este sentido, los felicitamos porque han logrado reducir la lista de espera frente a la gran demanda que tienen”, finalizó el funcionario.

En tanto, el director ejecutivo del Instituto de Ayuda al Lisiado, José Luis Sáenz Azar, dijo que “los turnos que estaban retrasados por la lista de espera, hoy prácticamente han desaparecido, sí tuvimos que adaptar los servicios por las refacciones que estamos haciendo, pero estamos trabajando muy bien con un promedio mensual de 1.100 pacientes en el instituto”.

Destacó que “contamos con una ambulancia nueva desde hace un mes que nos otorgó el Ministerio de Salud Pública, con la que actualmente contamos con dos ambulancias para el traslado de los pacientes que por alguna razón no pueden movilizarse, tenemos ese servicio disponible también”.

Se pueden acceder a los turnos mediante teléfono fijo al 4424842, al celular 379 5104903, para pediatría al 379 4225773, por correo a: corrientesical@gmail.com o presentándose de 8 a 12 y d5 a 17 en la institución (Santa Fe 762).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.